. . . . . . . . . . . . " El se\u00F1or CA\u00D1AS (Secretario).- \n \nLos se\u00F1ores Sanhueza, don Fernando; Buzeta, Pareto y Jerez, apoyados por los se\u00F1ores Lorca, don Alfredo; Comit\u00E9 Dem\u00F3crata Cristiano; Morales, don Carlos, Comit\u00E9 Radical; Acevedo, Comit\u00E9 Comunista ; Silva Ulloa, Comit\u00E9 Socialista; Aravena, don Jorge, Comit\u00E9 Democr\u00E1tico Nacional, y Phillips, Comit\u00E9 Independiente, han presentado el siguiente proyecto de acuerdo: \n\"Honorable C\u00E1mara: \n\"La C\u00E1mara de Diputados, en sesi\u00F3n 19\u00AA, efectuada en el d\u00EDa mi\u00E9rcoles 14 de julio de 1965, acord\u00F3 designar una Comisi\u00F3n Especial Investigadora para que estudiara \"las irregularidades cometidas en las armadur\u00EDas automotrices y de receptores de televisi\u00F3n y radios, y establecer sus costos, utilidades, autorizaciones de internaci\u00F3n y armadur\u00EDas, cumplimiento de obligaciones tributarias y todo aquello que tenga relaci\u00F3n con estas materias\", competencia que, posteriormente, fue ampliada, por acuerdo de la Corporaci\u00F3n, al estudio \"de las irregularidades, en relaci\u00F3n con la maquinaria agr\u00EDcola y sus repuestos\". \n\"Esta Comisi\u00F3n inici\u00F3 de inmediato su labor investigadora, con especial dedicaci\u00F3n y acuciosidad. En el cumplimiento de su cometido, escuch\u00F3 las declaraciones e informaciones de los industriales armadores, de t\u00E9cnicos y de funcionarios de la Administraci\u00F3n P\u00FAblica; envi\u00F3 m\u00E1s de un centenar de oficios, con el objeto, principalmente, de obtener antecedentes relacionados con las materias propias de su competencia; y visit\u00F3 la ciudad de Arica, entre los d\u00EDas jueves 9 y lunes 13 de septiembre del a\u00F1o pr\u00F3ximo pasado, con el fin de que los se\u00F1ores Diputados que la integran pudieran formarse un juicio cabal sobre el proceso de armadur\u00EDa de televisores y veh\u00EDculos motorizados. \n\"Con fecha 17 de diciembre de 1965, emiti\u00F3 un informe, que abarc\u00F3 la investigaci\u00F3n correspondiente a la armadur\u00EDa de receptores de televisi\u00F3n y pol\u00EDtica electr\u00F3nica, el que fue aprobado por la Corporaci\u00F3n. \n\"Quedaron pendientes, en consecuencia, los dem\u00E1s rubros que la C\u00E1mara le encomend\u00F3 investigar y, entre ellos, el referente a la industria automotriz, en el que ha concentrado su estudio durante los \u00FAltimos meses. \n\"En el curso de la investigaci\u00F3n de la industria automotriz, ha sido preocupaci\u00F3n constante de la Comisi\u00F3n Especial el obtener una rebaja en el precio de venta al p\u00FAblico de los veh\u00EDculos motorizados, el que es extraordinariamente alto, en relaci\u00F3n con el costo real de los mismos. \n\"Con esta finalidad, dirigi\u00F3 oficio al se\u00F1or Ministro de Econom\u00EDa, Fomento y Reconstrucci\u00F3n, con fecha 20 de septiembre de 1965, en el que le manifest\u00F3, entre otras cosas, \"que de las informaciones entregadas por las firmas armadoras; del an\u00E1lisis de ellas y de la documentaci\u00F3n emanada de las autoridades administrativas y del Banco Central, se desprende que el precio que se est\u00E1 cobrando por los veh\u00EDculos motorizados armados en Arica est\u00E1 fijado a un nivel muy alto\" y termina solicitando \"se inicie, a la brevedad posible, un estudio de los costos de los veh\u00EDculos motorizados armados en Arica, con el objeto de fundamentar un efectivo control de su precio.\" \n\"M\u00E1s adelante, con fecha 25 de enero del a\u00F1o en curso, reiter\u00F3 al mismo Secretario de Estado \"se sirva considerar la urgente conveniencia de fijar los precios m\u00E1ximos de venta a los veh\u00EDculos motorizados, los que, en todo caso, deber\u00EDan ser inferiores a los que reg\u00EDan en el mes de diciembre de 1964.\" \n\"A trav\u00E9s de diversos conductos, la Comisi\u00F3n Especial Investigadora ha tenido conocimiento de que distintas personas que ejercen el comercio de consignaci\u00F3n y compraventa de autom\u00F3viles habr\u00EDan expresado a sus clientes que los precios de esos veh\u00EDculos no tendr\u00EDan variaci\u00F3n, debido a que los industriales armadores han adoptado medidas para acallar la investigaci\u00F3n sobre la industria automotriz y paralizar cualquier acci\u00F3n que tienda a disminuir sus fabulosas entradas. \n\"Dado que, en este momento, es responsabilidad del Ejecutivo el adoptar, a trav\u00E9s del Ministerio de Econom\u00EDa, Fomento y Reconstrucci\u00F3n, las medidas necesarias para reprimir la especulaci\u00F3n en los precios de los veh\u00EDculos motorizados, la tardanza en la adopci\u00F3n de esas medidas podr\u00EDa sembrar la duda respecto de la independencia de sus decisiones y quebrantar gravemente el prestigio de los Poderes P\u00FAblicos. \n\"En consecuencia, conociendo el criterio que inspira al Supremo Gobierno en toda la pol\u00EDtica automotriz, se ha estimado indispensable que las mismas normas que van a ser contempladas en la ley que reglamentar\u00E1 las actividades de esta industria, entren en vigencia de inmediato, en lo que se refiere a tope de precios para los veh\u00EDculos motorizados que se armen en Chile. \n\"Por tanto, \n\"La Honorable C\u00E1mara de Diputados acuerda: \n\"Dirigir oficio a Su Excelencia el Presidente de la Rep\u00FAblica, con el objeto de que, si lo tiene a bien, se sirva arbitrar las medidas necesarias para que las normas sobre tope de precios de los veh\u00EDculos motorizados que se armen en Chile, sean puestas en vigencia, a la brevedad posible.\" \n " . . . . . . . . . . . . . . . . .