
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601246/seccion/akn601246-ds2-ds125
- dc:title = "MOCION DEL SEÑOR PHILLIPS."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601246/seccion/akn601246-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601246
- bcnres:numero = "123.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:IngresoProyectoDeLey
- rdf:value = " 123.-MOCION DEL SEÑOR PHILLIPS.
"Honorable CAMARA:
Vista la necesidad imperiosa de aumentar la producción agrícola del país, por las razones de todos conocidas, y que considero demás explicar en el presente proyecto de ley, las zonas de rulo susceptibles de riego, especialmente las de monocultivo debe tratarse por todos los medios de ser sometidas al sistema de regadío.
En el caso de la Provincia de Malleco que Gobernantes anteriores así lo entendieron e hicieron factibles los estudios de la vasta zona que comprende: Collipulli, Angol, Purén, Los Sauces en un sistema de regadío. Y Victoria, Traiguén y Galvarino en el otro, lo que totaliza unas 140. 000 a 160. 000 hectáreas.
La provincia de Malleco no tiene ninguna industria que pudiéramos considerar grande, salvo, la industria de la madera de Curacautín, es por eso, que el 90 % de sus entradas depende de la agricultura.
Por las razones antes citadas y previo los estudios correspondientes, se presentaron al Banco Interamericano de Desarrollo ambos proyectos y fueron aprobados por este organismo. Desgraciadamente se ha decretado la paralización de esta importante obra. Me refiero al embalse de Malleco.
Esto ha producido la alarma correspondiente no sólo en el personal que trabaja en ella, sino que también en todos los sectores ya que es la Única obra de importancia que estaba en marcha en la provincia.
Vialidad, ENDESA y el Departamento de Riego, habían mancomunado sus esfuerzos para hacer posible que sobre el embalse pasara el camino carretero, dado la altura que tiene el muro la ENDESA aprovecharía como fuente de energía productora el embalse y Riego aprovecharía las aguas para el primero de los proyectos antes citados.
Como es necesario proporcionarle recursos a esta obra, para su continuación por las razones ya expuestas, vengo en presentar el siguiente
Proyecto de ley:
Artículo lº.- Auméntase en un 100% el impuesto al peaje que se paga en Angostura, para todo vehículo.
Articulo 2º.- El producido de este impuesto, se integrará en arcas fiscales en cuenta especial en la cual quedará autorizado para girar el Ministro de Obras Públicas para la construcción de embalse del Malleco y camino sobre éste.
Articulo 3º.- El plazo de esto será de tres años.
(Fdo. ): Patricio Phillips Peña fiel".
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1944
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/peaje-angostura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/malleco
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/obras-de-regadio
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601246/seccion/entityCPEFW5UN
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
- rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1944