logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601358/seccion/akn601358-ds2-ds57
    • dc:title = "MOCION DEL SEÑOR TUMA"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601358/seccion/akn601358-ds2
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601358
    • bcnres:numero = "55.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:IngresoProyectoDeLey
    • rdf:value = " 55.-MOCION DEL SEÑOR TUMA "Honorable Cámara: La Ley Nº 16.363, de 5 de noviembre de 1965, reafirmó la calidad de Empleado Particular con todos los derechos y beneficios que otorgan las leyes previsionales y del trabajo, a un numeroso sector laboral dedicado a la venta de bonos, acciones y propaganda, como también a los Agentes colocadores de Seguros; sin embargo, en un caso increíble, jamás registrado en la historia legislativa del país, a escasos días de haberse logrado esta conquista social - consecuente con la política preconizada por el actual gobierno- se promulga la ley Nº 16.394 que nada tiene que ver con los viajantes, y se incorpora el artículo 11 que deroga parte de la Ley Nº 16.363, frustrando el objetivo y el espíritu de la Ley Nº 16.363, haciendo prevalecer la caduca y antisocial ley Nº 8.032 de diciembre de 1944, inconcebible en la época en que vivimos, pues priva a los trabajadores, entre otros, de los siguientes derechos: Reajuste de sueldos y comisiones; Participaciones; Gratificaciones legales; Asignaciones familiares; Feriado legal y, lo que es más importante Imposiciones previsionales a los que tengan menos de tres sueldos vitales. En la Ley Nº 16.363, al incorporar a un numeroso sector de trabajadores con los mismos derechos que establece el artículo 1° de la Ley Nº 9.588, por una omisión lamentable e inadvertida, no se fijó un plazo para su inscripción en el Registro Nacional de Viajantes, y con el fin de corregir esta anomalía es indispensable dar un plazo prudente para la inscripción de esos trabajadores y de antiguos viajantes, que no alcanzaron a inscribirse antes de la derogación de la letra c) del artículo 6º de la Ley Nº 9.588. En mérito de los motivos expuestos, me permito presentar a la consideración de la Honorable Cámara, el siguiente Proyecto de ley: Artículo 1°.- Derógase el artículo 11 de la Ley Nº 16.394, de 18 de diciembre de 1965. Artículo 2°.- Concédese un plazo de 180 días, desde la fecha de la promulgación de la presente ley, para que el Registro Nacional de Viajantes pueda recibir las solicitudes de inscripción de aquella personas que se encontraban ejerciendo la profesión con anterioridad al 5 de noviembre de 1965. (Fdo.) : Juan Tuma Masso". "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2847
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gratificaciones-legales
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/registro-nacional-de-viajantes
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/asignacion-familiar
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601358/seccion/entityJGHTZMHN
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2847

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group