. . . " El se\u00F1or FUENTEALBA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, al iniciar la discusi\u00F3n del art\u00EDculo 1\u00B0 de este proyecto, es necesario tambi\u00E9n referirse a lo que ha manifestado el se\u00F1or Diputado informante de la Comisi\u00F3n de Agricultura y Colonizaci\u00F3n, el Honorable se\u00F1or Silva Solar. Ante todo, es menester dejar constancia de la sorpresa que nos caus\u00F3 la tramitaci\u00F3n que se dio a este proyecto, en su segundo tr\u00E1mite reglamentario, en la Comisi\u00F3n correspondiente. \nEn efecto, los Diputados pertenecientes a la Comisi\u00F3n de Agricultura, recibimos el legajo a roneo correspondiente, con 441 indicaciones a los 165 art\u00EDculos permanentes del proyecto y a los 6 transitorios, adem\u00E1s de algunos art\u00EDculos nuevos. \nPero el \u00FAltimo d\u00EDa, cuando ya iba a terminar el plazo, se han presentado a la Comisi\u00F3n indicaciones para agregarle al proyecto 99 art\u00EDculos nuevos, en un legajo extremadamente grande, que no pudimos conocer, ya que cada una de esas indicaciones nos fueron entregadas en el momento mismo en que se estaba realizando el debate. \nEstos art\u00EDculos nuevos fueron presentados por el Ejecutivo, y no pudimos, como digo, conocerlos debidamente. En la sesi\u00F3n del martes 21 de junio se entregaron los antecedentes correspondientes, pero se acord\u00F3 votar estas indicaciones sin debate. Y, lo que es peor, en la tarde se acord\u00F3 votarlas, incluso sin leerlas. \nCreemos necesario dar a conocer la forma c\u00F3mo se ha legislado y, precisamente, en el \u00FAltimo d\u00EDa, por parte del Ejecutivo y de la mayor\u00EDa democratacristiana, porque es una falta de consideraci\u00F3n y de respeto para con el Poder Legislativo que a un proyecto, de tanta trascendencia como \u00E9ste, que ten\u00EDa 165 art\u00EDculo, se le hayan agregado, en un d\u00EDa, 99 art\u00EDculos m\u00E1s. \nQuiero deslindar la responsabilidad que nos pudiere caber en la aprobaci\u00F3n de estos nuevos art\u00EDculos, porque, pr\u00E1cticamente, no tuvimos oportunidad de conocerlos y formarnos un juicio, bien preciso y concreto, y menos, de manifestar nuestra opini\u00F3n de cada uno de ellos. \nCon referencia al art\u00EDculo 1\u00B0 del proyecto, queremos hacer una observaci\u00F3n a su letra d), que dice que es \"explotaci\u00F3n directa: la realizada por una persona natural que explota tierras por su cuenta y riesgo, dirige por s\u00ED misma la explotaci\u00F3n y participa en ella. En casos calificados, como el de ser el propietario de avanzada edad o encontrarse imposibilitado f\u00EDsicamente para el trabajo, se estimar\u00E1 que existe explotaci\u00F3n directa cuando la direcci\u00F3n y participaci\u00F3n de la explotaci\u00F3n la efect\u00FAe un Administrador cuya actividad b\u00E1sica sea la administraci\u00F3n de las tierras del propietario\". Nosotros creemos que, indudablemente, pueden presentarse otros casos en que no pueda el propietario atender personalmente el predio que tiene a su cargo, como por ejemplo, cuando puede seguir alg\u00FAn curso de perfeccionamiento en un lugar distante de donde est\u00E1 ubicado el predio o en el extranjero, que puede durar uno o dos a\u00F1os, como, asimismo, el hecho de que uno de los asignatarios de la unidad agr\u00EDcola familiar sea favorecido con un cargo de representaci\u00F3n popular y lo elijan, por ejemplo, Alcalde, y en esa calidad tenga que atender la alcald\u00EDa correspondiente y alejarse de su predio, o Diputado o Senador como en el caso actual en que hay muchos parlamentarios que son due\u00F1os de una parcela, y que han tenido que solicitar permiso de la Corporaci\u00F3n de la Reforma Agraria para ausentarse de ella, ya que estos cargos son transitorios. \nSolicito, por lo tanto, que la letra d) del art\u00EDculo 1\u00BA se vote separadamente. \n \n " . . . . . .