
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601482/seccion/akn601482-ds18-po1-ds47-ds57
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601482/seccion/akn601482-ds18-po1-ds47
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601482
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3351
- rdf:value = " El señor MONTT.-
Señor Presidente, es para tratar, una vez más, de aclarar lo referente a este artículo.
El artículo 3º, el Senado lo ha modificado en un sentido de redacción.
En seguida, en cuanto a lo que decía el Honorable señor Godoy Urrutia, el personal que labora en estos servicios, expuesto a radiaciones, está trabajando actualmente seis horas, por ser esta actividad nociva a su salud.
Lo que se pretende con este artículo es que este personal paramédico o auxiliar -es exactamente lo mismo; es cuestión de terminología- pueda trabajar ocho horas. Estas dos horas nuevas, que contrataría voluntariamente, no compulsivamente, serían rentadas de acuerdo con lo que expresa la frase final de este artículo 3º, porque estos dos horas las ejercería en trabajos en que no estaría expuesto a las radiaciones. Esto es lo concreto.
Nosotros hemos aceptado esta modificación, porque hemos encontrado que la redacción propuesta por el Senado es mejor que la que salió primitivamente de la Cámara de Diputados y no altera el artículo que aprobamos nosotros en su oportunidad.
Por esto, vamos a votar a favor del inciso primero del Senado; y el inciso segundo, vuelvo a repetir, no lo votaremos favorablemente, porque restringe el espíritu del inciso primero.
Nada más, señor Presidente.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3351
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso