
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601483/seccion/akn601483-ds2-ds40
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- dc:title = "INFORME DE LA COMISIÓN DE HACIENDA"^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601483/seccion/akn601483-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/601483
- bcnres:numero = "38.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:InformeComisionLegislativa
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-16582
- rdf:value = " 38.-INFORME DE LA COMISIÓN DE HACIENDA
"Honorable Cámara:
La Comisión de Hacienda pasa a informaros el proyecto de ley, de origen en un Mensaje, con trámite de urgencia calificada de "suma", que suplementa diversos ítem del Presupuesto de Capital del Ministerio de Obras Públicas.
La Comisión contó con la presencia de los señores Ministros de Hacienda don Sergio Molina S., de Obras Públicas don Edmundo Pérez Z. y de Minería don Eduardo Simián G.; del señor Subsecretario de Obras Públicas don Carlos Valenzuela R., del señor Director de Obras Públicas don Alfonso Díaz O. y del señor Jefe de la Oficina de Presupuestos don Edgardo Boeninger.
En términos generales, la iniciativa legal en informe tiene por objeto suplementar algunos ítem del Presupuesto de Capital del Ministerio de Obras Públicas, destinados a la realización de diversos planes de obras de adelanto. Dichos ítem se han hecho insuficientes porque el Ejecutivo con motivo del terremoto ocurrido el año 1965 y los temporales que afectaron al país durante el mismo año, tuvo que adoptar medidas para paliar esos daños y las obras proyectadas para esos meses sufrieron interrupciones y debieron ser trasladados para los primeros meses del año en curso. Esta acumulación de obras en el primer semestre ha producido un desfinanciamiento transitorio en el Presupuesto del Ministerio de Obras Públicas.
Con el objeto de incrementar los recursos fiscales asignados en el Presupuesto de Capital del Ministerio de Obras Públicas, el artículo 1º de esta iniciativa legal en informe, dispone que se suplementan los ítem que más adelante se detallan que corresponden a la partida 12/02 del Presupuesto de la Dirección de Obras Públicas dependiente del Ministerio ya mencionado.
En el ítem 101.1 para continuar las construcciones de locales escolares, se consulta en el Presupuesto 13 millones de escudos, se suplementa en 2 millones 600 mil escudos; en el ítem 101.2 sobre construcciones de edificios públicos y deportivos, se destina en el Presupuesto 27 millones de escudos, se complementa en 4 millones 400 mil escudos; en el ítem 101.4 respecto de instalaciones de agua potable, se señala en el Presupuesto 18 millones 860 mil escudos, se incrementa en 8 millones de escudos; en el ítem- 101.7 relativo a instalaciones de obras de alcantarillado, se determina en el Presupuesto 14 millones de escudos, se suplementa en 4 millones 500 mil escudos; en el ítem 101.8 referente a obras de defensas de riberas, se consulta en el Presupuesto 1 millón 500 mil escudos, se complementa en 200 mil escudos; en el ítem 101.15 sobre abovedamiento de canales y funciones encomendadas por el Código de Aguas, se destina en el Presupuesto 8 millones de escudos, se incrementa en 3 millones de escudos; en el ítem 101.18 respecto de la Ejecución del camino longitudinal de Santiago a Quellón, se señala en el Presupuesto 26 millones 840 mil escudos, se suplementa en 5 millones 500 mil escudos; en el ítem 101.22 sobre caminos transversales y caminos urbanos en las provincias de Linares a Magallanes se determina en el Presupuesto 23 millones 780 mil escudos, se complementa en 4 millones de escudos; en el ítem 101.23 acerca de la conservación y mejoramiento de caminos, se consulta en el Presupuesto 84 millones 110 mil escudos; se incrementa en 12 millones de escudos; en el ítem 101.28 relativo a construcciones de puertos, se destina en el Presupuesto 2 millones 500 mil escudos, se suplementa en 1 millón de escudos; en el ítem 101-30 referente a la mantención, operación y reparación de dragas, se señala en el Presupuesto 4 millones 460 mil escudos, se complementa en 1 millón 500 mil escudos; en el ítem 101.33 sobre construcción de aeropuertos de Pudahuel y Carriel Sur, se destina en el Presupuesto 17 millones 920 mil escudos, se incrementa en 10 millones de escudos y en el ítem 103 relativo a compras y expropiaciones de terrenos, se señala en el Presupuesto 5 millones 290 mil escudos, se suplementa en 1 millón 300 mil escudos.
En total el suplemento con que se incrementan los ítem del Presupuesto correspondiente al Ministerio de Obras Públicas, alcanza a la suma de cincuenta y ocho millones de escudos (Eº 58.000.000). Por el artículo 2º se agrega al final de la glosa del ítem 12/02/101.19 un inciso que dispone que el ítem mencionado será excedible siempre que el Gobierno de Chile suscriba con el Banco Interamericano de Desarrollo un Convenio para la construcción de un camino internacional que unirá las ciudades de Valparaíso y de Mendoza en la República Argentina. En este ítem el Ministerio se podrá sobrepasar por una suma igual al fondo rotatorio más los reembolsos que el Banco Internacional entregue a la Tesorería General de la República.
Para los efectos de costear estos suplementos, la Comisión prestó su aprobación al financiamiento propuesto por el Ejecutivo que establece que los gastos que signifique la aplicación de esta ley, se financiarán con el mayor rendimiento de libre disponibilidad que se obtenga en la cuenta C-1 del Cálculo de Entradas de Capital en monedas extranjeras, referente al impuesto a las utilidades del cobre que el Gobierno estimó para el año 1966, en 129 millones 600 mil escudos, como asimismo, con el mayor rendimiento de la Cuenta B-8 del Cálculo de Entradas corrientes en moneda nacional que dice relación con las ventas de agua que hace la Dirección de Obras Sanitarias.
Por todas las consideraciones anteriores, la Comisión de Hacienda acordó recomendaros la aprobación de la iniciativa legal en informe, ¡concebida en los siguientes términos:
Proyecto de ley
Artículo 1º.- Supleméntase los ítem que se indican del Presupuesto de Capital vigente del Ministerio de Obras Publicáis, en las cantidades que :se expresan:
ítem Monto
12/02/101.1 Eº 2.600.000
12/02/101.2 4.400.000
12/02/101.4 8.000.000
12/02/101.7 4.500.000
12/02/101.8 200.000
12/02/101.15 3.000.000
12/02/101.18 5.500.000
12/02/101.22 4.000.000
12/02/101.23 12.000.000
12/02/101.28 1.000.000
12/02/101.30 1.500.000
12/02/101.33 10.000.000
12/02/103 1.300.000
----------
Total Eº 58.000.000
Artículo 2º.- Agrégase al final de la glosa del ítem 12/02/101/19 de la Ley de Presupuesto vigente, la siguiente frase : "Además, este ítem excedible una vez que se suscriba el Convenio de Crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo para la construcción del camino de Valparaíso a Mendoza hasta por una suma igual al fondo rotatorio más los reembolsos, que de dicho Organismo Internacional se reciban en la Tesorería General de la República".
Artículo 3º.- El mayor gasto que represente la presente ley, se financiará con:
a) El mayor rendimiento de libre disponibilidad fiscal que se obtenga en la Cuenta C-1 del Cálculo de Entradas de Capital en monedas extranjeras reducidas a dólares para 1966, y
b) El mayor rendimiento de la Cuenta B-8 del Cálculo de Entradas corrientes en moneda nacional, aprobado para 1966".
Sala de la Comisión, 11 de agosto de 1966.
Acordado en sesión de igual fecha con asistencia de los señores Lavandero (Presidente), Acuña, Cerda, don Eduardo; Gajardo, Irareta, Muga, Penna, Phillips, Silva, don Ramón, Valente y Zorrilla.
Se designó Diputado informante al Honorable señor Gajardo.
(Fdo.): Patricio Goycoolea Lira, Secretario de la Comisión."
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presupuesto
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:InformeComisionLegislativa
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta