. . " El se\u00F1or MORALES (don Carlos). - \n \n Se\u00F1or Presidente hicieron muy bien los Jefes de los Comit\u00E9s de esta Corporaci\u00F3n al proponer a la Sala que celebr\u00E1ramos una sesi\u00F3n especial para referirnos a este problema, que ha inquietado a la opini\u00F3n p\u00FAblica este \u00FAltimo tiempo. \nAl adoptar esta resoluci\u00F3n, los Comit\u00E9s parlamentarios -y yo concurr\u00ED con mi voto, como Jefe de la Sala de los Diputados radicales- no lo hicimos con el \u00E1nimo de llegar hasta aqu\u00ED, a dar explicaciones a la opini\u00F3n p\u00FAblica, ni muchos menos a tratar de justificarnos en cuanto a la resoluci\u00F3n que soberanamente hemos adoptado, como Poder independiente del Estado. Lo hicimos, porque queremos, porque deseamos vehementemente, frente a los ataques de que hemos sido objeto, como contraparte ofendida por ellos, decir nuestra palabra. \nCreo que nunca como hoy, en esta sesi\u00F3n, la C\u00E1mara de Diputados de Chile ha expresado su cari\u00F1o por la democracia y su fe en nuestro sistema jur\u00EDdico y en nuestra libertad. Porque lejos de quedarnos callados, de ocultar alguna explicaci\u00F3n o alg\u00FAn antecedente, quisimos que se celebrara esta sesi\u00F3n p\u00FAblica, para que cada partido pol\u00EDtico pudiera explicar, desde su punto de vista, las objeciones que le merecen los infundados ataques de que hemos sido objeto. \nLos comentarios de prensa y de radio han sido, indudablemente, en gran parte, vejatorios para nuestra dignidad. Ha sido puesta en tela de juicio la dignidad que tenemos como hombres, como padres de familia, como jefes de hogar, como pol\u00EDticos y como miembros de un Poder del Estado. Por consiguiente, liemos hecho bien, hemos hecho muy bien en llegar hasta aqu\u00ED a expresar nuestros planteamientos, en torno de las materias que nos inquietan. \nDebemos decir, con mucha franqueza, que en esta casa nuestra, esto es, en la C\u00E1mara de Diputados, en la que convivimos gran parte de nuestras horas, hay amigos nuestros: son los compa\u00F1eros periodistas. Ellos nos proporcionan la posibilidad de que nuestras modestas intervenciones sean conocidas por el electorado; y, en gran parte, debido a sus informaciones, el electorado, la opini\u00F3n p\u00FAblica, nos reelige o nos sanciona no reeligi\u00E9ndonos. \nNosotros les entregamos, de primera fuente, las informaciones que necesitan para vivir, porque sobre la base a la. informaci\u00F3n pol\u00EDtica directa ellos tambi\u00E9n subsisten. Creemos que el mejor periodista es aqu\u00E9l que en mejor forma interpreta la verdad, aqu\u00E9l que, de acuerdo con las reglas de la m\u00E1s sana cr\u00EDtica, formula su juicio personal frente a muchas actitudes nuestras, en el orden pol\u00EDtico. Adem\u00E1s, tambi\u00E9n tienen derecho a criticar nuestra vida privada. Porque los pol\u00EDticos somos objeto de toda clase de cr\u00EDticas; estamos abiertos al juicio de todas las personas, \nperiodistas y no periodistas. Y, en esta labor mancomunada, en esta vida interna que transcurre en esta casa nuestra, como lo es la C\u00E1mara, ellos y nosotros tratamos de obtener, honradamente, una remuneraci\u00F3n para subsistir. \nEstamos juntos en los comedores. Ellos entran a las salas de Comisiones; presencian nuestros debates, p\u00FAblicamente, como se realizan en una democracia. Desgraciadamente, en este \u00FAltimo tiempo, algunos compa\u00F1eros periodistas, sin obtener datos y antecedentes fidedignos, han entregado a la opini\u00F3n p\u00FAblica, como aqu\u00ED se ha demostrado hasta la saciedad, informaciones que no corresponden a la verdad de los hechos, a la realidad. Ellos han tergiversado los antecedentes y no han comprendido el mal que, con estas actitudes, le han hecho a la democracia. \nAqu\u00ED estamos viviendo en el rinc\u00F3n del mundo, en esta querida tierra de Chile, rodeada, peligrosamente, de botas militares, que han venido caminando por Latinoam\u00E9rica. Pero nosotros nos hemos defendido para que ning\u00FAn r\u00E9gimen dictatorial venga a imponernos su voluntad, a fin de que en nuestro pa\u00EDs impere aqu\u00E9lla que libremente se exprese en el concierto democr\u00E1tico. \nEl Parlamento de Chile tiene m\u00E1s de ciento cincuenta a\u00F1os de existencia: es, pues, uno de los m\u00E1s antiguos del mundo. \nEs indiscutible que Chile goza de enorme prestigio en el mundo entero, por la estabilidad y solidez de nuestras instituciones democr\u00E1ticas. Aunque haya funcionado con peque\u00F1os o grandes errores, su acci\u00F3n siempre se ha encuadrado dentro de los marcos de la Democracia. Pues bien, creemos que, en gran parte, han sido la C\u00E1mara de Diputados, como organismo pol\u00EDtico y fiscalizado!', y el Senado de la Rep\u00FAblica los que han conformado el mantenimiento en la democracia. Porque ella sucumbe cuando se ocultan los hechos. La democracia sucumbe cuando no hay valent\u00EDa en los hombres que desempe\u00F1an estos cargos de elecci\u00F3n popular. Y en este \n templo de la justicia, de la verdad, de la juricidad, nosotros trabajamos d\u00EDa y noche, sin estar sujetos a ning\u00FAn control en materia de horarios, y, como dec\u00EDa el Honorable Diputado se\u00F1or Ram\u00F3n Silva Ulloa, estamos desligados del calor del hogar. As\u00ED trabajamos en este Parlamento chileno, que es orgullo en el mundo entero. Eso lo saben los se\u00F1ores Diputados que han viajado por otros continentes, que han visto otros hombres y han visitado otros pa\u00EDses. Aqu\u00ED trabajamos en Comisiones, trabajamos en las salas plenarias; vamos, en seguida, a las tribunas gremiales o sindicales, vamos a nuestras asambleas, a nuestros partidos; vamos a los foros de radio y televisi\u00F3n; vamos a provincias; vamos a los centros de madres, a los clubes deportivos y a las organizaciones sociales, que requieren de nuestra presencia, para plantearnos sus problemas. No sabemos lo que es descanso. No hay tregua en nuestra vida de dram\u00E1tica lucha, tratando de defender nuestros partidos, nuestros principios y nuestra dignidad. \n\u00BFQu\u00E9 Diputado puede disponer de horas determinadas, para realizar alguna acci\u00F3n com\u00FAn y corriente, como la que realizan todos los hombres? Perd\u00F3nenme, se\u00F1ores Diputados, pero creo que viene al caso, que cite un ejemplo que me llega al alma. He llegado aqu\u00ED, a la C\u00E1mara, a las cuatro de la tarde. Era mi obligaci\u00F3n hacerlo como Diputado Jefe de un Comit\u00E9. He venido, porque, si no lo hubiera hecho, no habr\u00EDa quedado tranquilo con mi conciencia, a plantear los puntos de vista de los se\u00F1ores Diputados del Partido Radical. Pero lejos de este lugar, all\u00ED, en el Hospital Militar, est\u00E1n mis hermanos y mi familia, porque ah\u00ED se est\u00E1 operando en estos momentos a mi querido padre. Yo no he podido estar con \u00E9l, no he podido estar a su laclo, no he podido estrechar su mano, porque he cre\u00EDdo que mi deber parlamentario me obligaba a estar esta tarde en la C\u00E1mara de Diputados y no junto a mi padre que est\u00E1 enfermo y quiz\u00E1s muera. \nAqu\u00ED hay un drama del hombre que en \neste momento est\u00E1 hablando y que ha concurrido a esta Sala porque era su obligaci\u00F3n. Y esto, que lo pongo como ejemplo, rubrica todo lo que se ha dicho en lo que concierne al drama general del hombre que abraza la pol\u00EDtica, el cual se desafecta y se aleja del hogar y de los suyos. \nNo s\u00E9 c\u00F3mo seguir\u00E1 ese enfermo. Mis hermanos me perdonar\u00E1n por no estar a su lado; pero yo quedo tranquilo con mi conciencia, porque he venido a cumplir una funci\u00F3n pol\u00EDtica y una funci\u00F3n parlamentaria. \nEn este templo legislativo, \u00BFcu\u00E1ntas leyes hemos despachado? M\u00E1s de 16.000. \u00BFQu\u00E9 significan esas leyes? Mejoramiento de sistemas jur\u00EDdicos y sociales del pueblo, estabilidad y respeto a nuestras instituciones. Por aqu\u00ED ha pasado el drama del hombre, de la mujer y del ni\u00F1o; la inquietud por su educaci\u00F3n, sus mejores salarios, su previsi\u00F3n; la defensa de nuestras riquezas. Todo el Parlamento est\u00E1 preocupado del bienestar de la patria, como patria, y de sus hombres, como hijos de esta patria. Todo lo hacemos nosotros como poder colegislador. Aqu\u00ED llega la inquietud por legislar, a trav\u00E9s del Mensaje de Su Excelencia el Presidente de la Rep\u00FAblica o aqu\u00ED nace la primera inquietud, a trav\u00E9s de la moci\u00F3n parlamentaria; y en ello trabajamos con mucha honradez y honestidad. \nEn los 150 y tantos a\u00F1os de vida de nuestros Parlamento, \u00BFha salido alguna vez a la publicidad que alg\u00FAn parlamentario haya cometido esc\u00E1ndalos o negociados o se haya enriquecido en el desempe\u00F1o de su funci\u00F3n p\u00FAblica ? \u00BF Acaso no salimos todos arruinados cuando terminamos nuestro mandato? \u00BFAcaso los profesionales no perdemos nuestra clientela? \u00BFAcaso los m\u00E9dicos no tienen que empezar a \"rasgu\u00F1ar\" para buscar nuevos clientes? \u00BFAcaso los abogados, ingenieros, arquitectos, hombres de empresa y tocios los que llegan al Parlamento no salen de \u00E9l peor que como entraroN\u00BA \nAqu\u00ED se dieron algunos ejemplos. \n El Honorable se\u00F1or Silva Ulloa dec\u00EDa: \nNo me gusta hablar en primera persona; a m\u00ED tampoco me agrada, pero tenemos que ir rubricando con ejemplos lo que constituye el problema de los parlamentarios. \nLlegu\u00E9 a esta Honorable C\u00E1mara el a\u00F1o 1957. No ten\u00EDa m\u00E1s que una casa y un autom\u00F3vil. Ejerzo, 20 a\u00F1os, en Santiago, mi profesi\u00F3n de abogado. Mi estudio est\u00E1 abierto d\u00EDa a d\u00EDa. Ah\u00ED no se distingue a quien llega. Se hace pasar a las personas de acuerdo con su turno, sea gerente, director de una instituci\u00F3n o simple ciudadano. \u00A1Adelante! \u00A1Adelante!, es la palabra que dice el Diputado o abogado Morales que est\u00E1 detr\u00E1s de ese escritorio. \n\u00BFQu\u00E9 tengo ahora, despu\u00E9s de 20 a\u00F1os? El autom\u00F3vil ha mejorado en relaci\u00F3n al que ten\u00EDa en 1957, y la modesta casa que pose\u00EDa en Gran Avenida la cambi\u00E9 el a\u00F1o 1963 por otra ubicada en Avenida Suecia. Treinta mil escudos me cost\u00F3 esa casa, pagada con facilidades, seg\u00FAn escritura extendida ante el Notario don Pedro Avalos. No tengo m\u00E1s. Eso es todo lo que he podido adquirir con el fruto de mi profesi\u00F3n, y no con la dieta parlamentaria. \nQuien lea lo que percibimos por concepto de dietas, se asombrar\u00E1. Tengo aqu\u00ED los detalles de las dietas l\u00EDquidas que reciben los Diputados de mi partido. Ya sabemos que el monto bruto es de 3.067 escudos. \u00BFCu\u00E1nto se les entrega? No las voy a leer todas, sino s\u00F3lo algunas: 2.200 escudos, 1.600 escudos, 1.650 escudos, 1.358 escudos. Y hay otras con saldo en contra, porque los miembros de esta C\u00E1mara -s\u00E9palo la opini\u00F3n p\u00FAblica- est\u00E1n adelantados en sus peticiones, por sus compromisos como Diputados, en 400 mil escudos aproximadamente. Hace algunos minutos, me dec\u00EDa el Senador se\u00F1or Miranda que, en el Senado, esta cantidad llegaba a cerca de 150 millones de escudos. \n\u00BFPor qu\u00E9 un Diputado pide adelanto? Porque no le alcanza para sus gastos con lo que se le paga mensualmente. Este es el drama de la dieta parlamentaria; y el \nque no tiene una profesi\u00F3n o un oficio, como el m\u00E9dico, el abogado, el arquitecto, el ingeniero, el maestro o el profesor, \u00BFva a poder vivir, si no cuenta con m\u00E1s entrada que estos saldos l\u00EDquidos, por el desempe\u00F1o de su funci\u00F3n parlamentaria? \nEstos datos son importantes, y los estoy mencionando para contradecir un cargo que nos ha hecho un alto funcionario de Gobierno, como es el se\u00F1or Subsecretario de Hacienda. No debi\u00F3 decir lo que dijo, no debi\u00F3 formular ese cargo, como tampoco debieron hacerlo los se\u00F1ores periodistas, en informaciones que no corresponden a la verdad, porque el hecho de que la Comisi\u00F3n de Polic\u00EDa Interior y Reglamento, a la que tengo la honra de pertenecer, haya resuelto asignar un porcentaje de aumento a los empleados del Congreso Nacional y aumentarnos en 500 escudos la asignaci\u00F3n para oficina, es una cosa justa, debido a que nuestras dietas, como se ha dicho, son muy inferiores a los sueldos que obtienen muchos funcionarios de la Administraci\u00F3n P\u00FAblica y porque los empleados del Congreso Nacional merecen, como lo he manifestado en reite--radas oportunidades, s\u00F3lo nuestros agradecimientos. \nMi primer discurso en esta C\u00E1mara, lo pronunci\u00E9 a los tres o cuatro meses de haber ingresado en ella. Ven\u00EDa de tribunas gremiales; estaba acostumbrado a hablar ante muchas personas; hab\u00EDa participado en movimientos estudiantiles y era abogado; pero, como dec\u00EDa el literato y pol\u00EDtico franc\u00E9s Luis Bafthou, que tiene una obra sobre esta materia, me enredaba, me perd\u00EDa en el Congreso Nacional, no sab\u00EDa nada. \u00BFQui\u00E9nes fueron mis profesores despu\u00E9s de los de la Universidad? Aqu\u00ED, en el Parlamento, los se\u00F1ores funcionarios de la Corporaci\u00F3n. \u00BFCu\u00E1ntas veces no nos han ayudado con sus ideas, sus conceptos, sus consejos, su buena clase humana? Afortunadamente nunca se ha hecho pol\u00EDtica con los funcionarios de la C\u00E1mara, y en buen momento. Sea cual sea el Gobierno que llega al Poder, ha respe- \n tado al funcionario de la Corporaci\u00F3n. As\u00ED ha acontecido tambi\u00E9n durante el Gobierno del se\u00F1or Frei, porque aqu\u00ED, m\u00E1s que la presi\u00F3n pol\u00EDtica, predomina la eficiencia con que se debe ejercer la funci\u00F3n parlamentaria. Y la familia es una sola, cuando tiene que entregar su prestigio en el exterior. Por ello se esfuerzan y por eso tratamos de plantear los problemas dentro de un plano de la m\u00E1s absoluta dignidad. \nAqu\u00ED no hay horas extraordinarias; hay el trabajo que la C\u00E1mara exige; y nosotros trabajamos seg\u00FAn las exigencias nacionales. \nSe ha tratado, este \u00FAltimo tiempo, de hacer cambios en las estructuras, y hemos considerado las grandes iniciativas de orden legal, en el planteo de los grandes problemas que, seg\u00FAn el Gobierno que rige los destinos de la Rep\u00FAblica, requieren soluci\u00F3n urgente. Los Diputados de Oposici\u00F3n hemos concurrido, con los Diputados de Gobierno, a sesiones especiales. No hemos obstruido la labor del Gobierno; hemos trabajado en Comit\u00E9s, en Comisiones, en la Sala, porque creemos que se deben modificar muchas estructuras caducas de nuestro sistema pol\u00EDtico, social y econ\u00F3mico. \nDe manera que no nos parece justo venir a formular cr\u00EDticas adversas por una asignaci\u00F3n para el personal de Secretar\u00EDa, para los guardias, para las modestas telefonistas, seres an\u00F3nimos para nosotros que, a veces, conocen el drama de los parlamentarios a trav\u00E9s de las llamadas urgentes; para el muchacho que cuida, en invierno y verano, los autom\u00F3viles de los parlamentarios; para el personal que trabaja en los comedores, desde las 7 de la ma\u00F1ana hasta la 1, 2 \u00F3 3 de la madrugada, y que nos atiende; para el guardia que nos trae los elementos de trabajo durante la sesi\u00F3n, el dato urgente, la ley oportuna; para el personal de la Oficina de Informaciones, los taqu\u00EDgrafos, los eficientes y doctos Secretarios de Comisiones, que tienen a su cargo la redacci\u00F3n \nde los informes, que son documentos p\u00FAblicos, la fuente misma en que se est\u00E1 gestando la ley. \n\u00BFAcaso son exagerados los sueldos que ellos ganan, despu\u00E9s de todos los antecedentes que aqu\u00ED se han entregado en forma p\u00FAblica, sin ocultar nada? \u00BFY es que el art\u00EDculo objetado de la ley a que se ha hecho referencia no fue tambi\u00E9n p\u00FAblicamente tramitado ante el Poder Ejecutivo y ante el Poder Legislativo? \u00BFNo fueron las Mesas de ambas Corporaciones las que hicieron este tr\u00E1mite, de acuerdo con los Comit\u00E9s parlamentarios ? \nAqu\u00ED no ha habido nada encerrado ni oculto. Todo se ha hecho p\u00FAblicamente y a la luz del d\u00EDa. Porque ten\u00EDamos conciencia de que estos reajustes eran oportunos, por eso los dimos. Porque sab\u00EDamos tambi\u00E9n que era necesario dar a los parlamentarios, una asignaci\u00F3n para tener una oficina donde atender a nuestros electores, y a los ciudadanos, en general, tambi\u00E9n asignamos a los Diputados estos 500 escudos, con lo cual la dieta llega a 3.500 escudos. \u00BFY si descontamos el impuesto a la renta? \u00BFSi descontamos, se\u00F1or Presidente -y esto no se ha tocado, por eso lo voy a mencionar- la ayuda que cada Diputado hace a su partido, como entidad pol\u00EDtica, a sus organismos gremiales, a sus organismos juveniles, a sus organismos femeninos, a las asambleas? \n\u00BFY por qu\u00E9 le entregamos al partido una cuota de nuestra dieta parlamentaria? Porque, en Chile, el partido, o el conjunto de partidos pol\u00EDticos, son la fundamenta-ci\u00F3n donde se vertebra la democracia chilena, las corrientes pol\u00EDticas chilenas. \nTodos los parlamentarios, sin distinci\u00F3n, cual m\u00E1s, cual menos, estamos contribuyendo a defender a esos partidos que no tienen casa propia y que requieren de grandes esfuerzos para mantener locales; que no tienen personal, sino aqu\u00E9l que pagamos los parlamentarios o se paga con las modestas cuotas que entregan los asamble\u00EDstas. Pero, si entregamos al partido pol\u00EDtico nuestro aporte, es porque sabemos que estamos defendiendo las bases mismas en que se gesta la democracia en Chile. \nEn los pa\u00EDses en que no hay partidos pol\u00EDticos, esto no puede acontecer; pero en Chile ocurre que viejas y centenarias colectividades, como el Partido Radical, se han mantenido siempre con la ayuda de sus parlamentarios, y algunas veces han llegado a solicitarnos ayuda para una publicaci\u00F3n del partido, para comprar pelotas de f\u00FAtbol, como lo demostraba el Diputado se\u00F1or Laemmermann, a trav\u00E9s de una factura, por camisetas de f\u00FAtbol para Fiestas Patrias, por valor de E\u00BA 677; un juego de red para arcos de ese mismo deporte, etc\u00E9tera. Adem\u00E1s, una ayuda para un Centro de Madres, consistentes en m\u00E1quinas de coser, porque hay que llevarles alg\u00FAn regalo a esos Centros, a los clubes, a esa gente que tanto lo necesita. \nSon gastos que van saliendo y saliendo, y van haciendo mermar las exiguas entradas del parlamentario. \u00A1Y cu\u00E1ntas veces nosotros hemos tenido que recurrir a nuestra casa, que es el Partido Radical, como una especie de casa de socorros mutuos, cuando alg\u00FAn Diputado tiene un problema ! \nMe perdonar\u00E1 el Honorable se\u00F1or Cabello, que no est\u00E1 presente, que relate lo que me dec\u00EDa, hace pocos d\u00EDas: \"Mira, Morales -me expresaba-, mientras yo era m\u00E9dico en Talca, ten\u00EDa mis econom\u00EDas. Viv\u00EDa bastante bien con mi profesi\u00F3n de m\u00E9dico. Si me enfermaba, hab\u00EDa colegas que me atend\u00EDan. Si hab\u00EDa que operar a alg\u00FAn miembro de mi familia, bueno, lo operaban en Talca. Ahora las cosas han cambiado; tengo que operarme...\" Y ah\u00ED est\u00E1, reci\u00E9n salido de la Cl\u00EDnica Santa Mar\u00EDa. \"Pero haz el favor de conseguirme un adelanto en Tesorer\u00EDa, porque no tengo con qu\u00E9 pagar los gastos\". . Bueno, \u00E9sa es la tragedia de los Diputados chilenos. \u00A1 Cu\u00E1l m\u00E1s, cu\u00E1l menos, vamos all\u00E1 mismo! \u00A1Y quiz\u00E1s cu\u00E1ntos estamos pensando en ello! \nAhora, siendo Diputado, miembro de un \nPoder P\u00FAblico, \u00BFc\u00F3mo arreglar ma\u00F1ana problemas de un orden tan \u00EDntimo que la vida nos est\u00E1 presentando? \nEsto tambi\u00E9n hay que plantearlo, para que los amigos periodistas, que entregaron informaciones equivocadas, sepan c\u00F3mo sufre a veces el parlamentario, como consecuencia de cosas que habitualmente no podemos mencionar; pero que tenemos la obligaci\u00F3n de decirlas esta tarde, y que yo, por lo menos, estoy planteando, como lo han hecho tambi\u00E9n otros se\u00F1ores Diputados. \nYo creo que nuestra obligaci\u00F3n es entregar todos estos antecedentes; porque -y perd\u00F3neme la C\u00E1mara que emplee estos argumentos, que se refieren a hechos que pueden ser considerados como m\u00EDnimos, pero que no los cito para dar median\u00EDa ni dramatismo a mi intervenci\u00F3n- cuando se muere un Diputado, \u00BFqu\u00E9 le ocurre a su familia? \u00BFQu\u00E9 le acontece a la viuda? Y los hijos, \u00BFc\u00F3mo quedaN\u00BA Y los que son de provincia, que tienen que arrendar ac\u00E1 en la capital una pieza en un hotel, y mantener su casa en la provincia, \u00BFcu\u00E1nto gastaN\u00BA \n\u00BFY las atenciones? Porque cuando llega un parlamentario a provincia, cualquiera invitaci\u00F3n corre por cuenta del Diputado. Y ninguno, por dignidad, por el cargo que desempe\u00F1a, podr\u00E1 permitir que cuatro o cinco personas lo atiendan, lo festejen; por el contrario, tiene que ser generoso con sus electores. \nDe manera que cuando la Comisi\u00F3n de Polic\u00EDa Interior adopt\u00F3 la resoluci\u00F3n de entregar una asignaci\u00F3n, actu\u00F3 con justicia con todo su personal, con el de Secretar\u00EDa, con el de Redacci\u00F3n, con el de la Guardia, y tambi\u00E9n con los se\u00F1ores Diputados. \nY ahora, antes de entrar a comparar estos antecedentes con los de otros pa\u00EDses, vamos a pedir que se env\u00EDe un oficio a la Secretar\u00EDa del Parlamento Latinoamericano, a fin de que nos informe cu\u00E1les son los emolumentos y beneficios que reciben los se\u00F1ores congresales que ejercen man- \n dato en los pa\u00EDses en los que todav\u00EDa hay Congresos. \nEn Brasil, tienen una renta fija de 550 d\u00F3lares mensuales, adem\u00E1s de una bonificaci\u00F3n variable, por asistencia a sesiones, cuyo monto sobrepasa la renta fija. Con motivo del traslado de la capital de Brasil a Brasilia, se les otorgaron diversas franquicias, entre otras, para comprar casa, instalar mobiliarios, usar con absoluta libertad los medios de transporte, incluso hidroaviones. \nEs cierto que en Brasil no se les da para gastos de secretar\u00EDa, porque el Congreso les proporciona salas y personal. \u00BFPor qu\u00E9 habr\u00EDamos de tenerlos nosotros, como en el caso de otros Congresos que hemos conocido, si acaso tambi\u00E9n se nos proporcionaran salas y personal? No tendr\u00EDamos por qu\u00E9 tenerlos. En los Congresos de otros pa\u00EDses, instalados en edificios modernos, el Diputado ejerce el cargo con dignidad, porque cuenta con magn\u00EDficas salas, que no son como algunas de las oficinas que hasta hace poco ten\u00EDa la C\u00E1mara o que ella misma arrendaba. \nEn Venezuela, gozan de una renta fija de 5 mil bol\u00EDvares, equivalente, m\u00E1s o menos, a 1.100 d\u00F3lares mensuales, m\u00E1s 65 d\u00F3lares, aproximadamente, para gastos de representaci\u00F3n. Si tienen que hacer viajes oficiales, gozan de vi\u00E1tico; si es en el interior, de 25 d\u00F3lares diarios; si es fuera del pa\u00EDs, de 50 d\u00F3lares diarios. \nEn Uruguay, la renta actual es m\u00E1s o menos equivalente a 3 mil escudos y a partir del pr\u00F3ximo a\u00F1o ser\u00E1 de 4.500 escudos, aproximadamente. Hay que se\u00F1alar que estas rentas son l\u00EDquidas, es decir, no sufren ning\u00FAn descuento, porque los aportes previsionales y dem\u00E1s imposiciones corren por cuenta del Congreso. Por \u00FAltimo, tal como en el r\u00E9gimen diplom\u00E1tico, tienen derecho a internar, libre de todo gravamen, un autom\u00F3vil cada dos a\u00F1os. Y a nosotros, jam\u00E1s se nos ha ocurrido ni siquiera liberarnos del pago de la patente, porque c\u00F3mo nos criticar\u00EDan por conseguir una franquicia de este tipo. \n\u00BFCu\u00E1nto cuesta el pago de la patentE\u00BA \u00BFCu\u00E1nto comprar un autom\u00F3vil? \nEn Estados Unidos, la dieta es de aproximadamente 5 mil d\u00F3lares anuales y la cantidad para gastos de secretar\u00EDa, superior a ella. \nEn Gran Breta\u00F1a, la renta anual de un representante de la C\u00E1mara de los Comunes es de 3.250 libras esterlinas. El Presidente de cada Comit\u00E9 de la Oposici\u00F3n tiene, adem\u00E1s, una renta de 3.750 libras al a\u00F1o. \nEn Panam\u00E1, los parlamentarios perciben magn\u00EDficas rentas y tienen derecho a internar un autom\u00F3vil cada a\u00F1o. \nMenciono estas franquicias a t\u00EDtulo de ejemplo, por la v\u00EDa informativa, para que se sepa en Chile que nuestras rentas no tienen ni siquiera un parecido con las remuneraciones y franquicias de los parlamentarios de otros pa\u00EDses del orbe. Por eso, ser\u00EDa conveniente que se aceptara la petici\u00F3n de oficio que vamos a formular, el que ojal\u00E1 se acuerde enviar en nombre de la Corporaci\u00F3n, para que pueda surtir los efectos que nosotros deseamos, a fin de poder aclarar tantas materias que nos corresponden. \nPor otra parte, nosotros mismos hemos aprobado aqu\u00ED, hace poco, la reforma constitucional, en la cual hemos establecido que el parlamentario no puede ser director de ninguna sociedad, de ning\u00FAn Banco. Y en esta reforma constitucional se fue m\u00E1s lejos que en el proyecto aprobado ahora \u00FAltimo por la Comisi\u00F3n de Constituci\u00F3n, Legislaci\u00F3n y Justicia. En \u00E9sta, al discutirse el proyecto sobre sociedades an\u00F3nimas, votamos, por unanimidad, que ning\u00FAn parlamentario puede ser director de sociedades an\u00F3nimas. Pero, como digo, en la reforma constitucional se fue mucho m\u00E1s lejos, porque establecimos verdaderas inhibiciones para que los parlamentarios puedan conseguir otras remuneraciones anexas a las de su funci\u00F3n legislativa -ya antes hab\u00EDamos derogado las Consejer\u00EDas parlamentarias- en el af\u00E1n de ir colocando al Diputado y al Senador en una claridad de actividad p\u00FAblica, a fin de que no reciba la cr\u00EDtica de nadie. \nNosotros mismos nos hemos inhibido en el manejo de muchos problemas leg\u00EDtimos, porque no queremos que nuestra funci\u00F3n parlamentaria pueda significar, en absoluto, una presi\u00F3n para organismos del Estado que tenemos la obligaci\u00F3n de fiscalizar. \u00BFPor qu\u00E9 lo hemos hecho? Porque estamos contestes en que, en lo posible, hay que entregarle al parlamentario plena independencia en cuanto a su actitud, su conducta pol\u00EDtica y profesional. Sin embargo, del mismo modo que as\u00ED ocurra tenemos tambi\u00E9n la obligaci\u00F3n de entregarle las rentas que correspondan al ejercicio digno y leg\u00EDtimo de ese cargo. \nSe\u00F1or Presidente, a los Diputados radicales nos parece bien que el fundado y magn\u00EDfico discurso del Honorable colega se\u00F1or Silva Ulloa; los pronunciados por los Honorables se\u00F1ores Lavandero y San-hueza; y los que habr\u00E1n de decirse, sean publicados. S\u00ED, nos parece bien, porque tenemos que defendernos. Aqu\u00ED se trata del problema de nuestra casa, que es el Congreso. No se trata de problemas pol\u00EDticos ni partidistas; cada parlamentario defiende sus puntos de vista a su leal saber y entender, y de acuerdo con la inspiraci\u00F3n pol\u00EDtica que le entrega su partido. \nAqu\u00ED se ha dicho, muy de paso, a prop\u00F3sito de algunas observaciones de los se\u00F1ores Diputados del Partido Comunista, y del Senador se\u00F1or Volodia Teitelboim, en el Senado, que las dietas parlamentarias se las entregaban al Partido. Ese es problema de cada partido. \n \n " . . . . . . .