. "INFORME DE LA COMISION DE EDUCACION PUBLICA"^^ . . . . . " INFORME DE LA COMISION DE EDUCACION PUBLICA \n\"Honorable C\u00E1mara: \nLa Comisi\u00F3n de Educaci\u00F3n P\u00FAblica consider\u00F3 conveniente realizar una revisi\u00F3n y estudio de las diversas iniciativas legales que integran el Cat\u00E1logo de Asuntos sometidos a su conocimiento, para el efecto de establecer cuales son los proyectos que versan sobre materias educacionales que conservan inter\u00E9s para la colectividad, sea \u00E9l de \u00EDndole nacional o regional, y aquellos que por diferentes motivos han dejado de ser oportunos o necesarios, y deben, en consecuencia, ser enviados al archivo. \nEn esta \u00FAltima condici\u00F3n se encuentran iniciativas de ley que por la concurrencia de las circunstancias gen\u00E9ricas o espec\u00EDficas que m\u00E1s adelante se enuncian, han perdido manifiestamente su oportunidad : \n1.- Dictaci\u00F3n de leyes de car\u00E1cter general que incluyen en sus disposiciones las situaciones, materias o problemas contenidos en dichos proyectos de ley. \n2.- Despacho por la C\u00E1mara de Diputados de proyectos que, en una u otra forma, se oponen o son incompatibles con esas mismas iniciativas de ley. \n3.- Transcurso de tiempo apreciable que hace ineficaces o inoportunas las disposiciones que estructuran los proyectos de leyes mencionados. \n4.- Por \u00FAltimo, soluci\u00F3n por la v\u00EDa administrativa de los problemas a que ellos se refieren. \nLos proyectos de leyes cuyo archivo fue aprobado por la Comisi\u00F3n est\u00E1n espec\u00EDficamente comprendidos en alguna de las causales o cincunstancias anteriormente indicadas. \nCon el m\u00E9rito de estas consideraciones, la Comisi\u00F3n de Educaci\u00F3n P\u00FAblica acord\u00F3 recomendar a la Honorable C\u00E1mara de Diputados la aprobaci\u00F3n de la proposici\u00F3n de archivo de los siguientes proyectos de leyes: \nMociones 1959. \n1.- Julio 1\u00B0. De los se\u00F1ores Lorca, Isla, Reyes Vicu\u00F1a, Pablo, Carmona, Videla Riquelme, Musalem, Concha y Ballesteros. Crea el Colegio de Profesores de Estado. (Bolet\u00EDn N\u00BA 491). \n2.- Septiembre 16. Del se\u00F1or Donoso. Ordena establcer un Museo Hist\u00F3rico en cada ciudad cabecera de provincia. (Bolet\u00EDn N\u00BA 1016). \n1960. \n3.- Julio 19. De los se\u00F1ores Magalhaes, Silva, Cornejo, Mart\u00EDn, Foncea, von M\u00FChlenbrock y Enr\u00EDquez, don Humberto. Crea el el Colegio de Profesores Secundarios. (Bolet\u00EDn N\u00BA 799). \n1961 \n4.- Julio 18. Del se\u00F1or Klein. Denomina \"Liceo Coeducacional Pedro Aguirre Cerda\" al Liceo Coeducacional de Puerto Varas. (Bolet\u00EDn N\u00BA 1126). \n1962 \n5.- Mayo 29. De los se\u00F1ores Osorio, Naranjo, Aguilera, Cossio, Due\u00F1as y Monroy: Suprime la prueba de bachillerato en las diversas Universidades reconocidas por el Estado. (Bolet\u00EDn N\u00BA 872). \n6.- Agosto 8. De los se\u00F1ores Jerez, Jaque y Pantoja. Modifica el art\u00EDculo 10 de la ley N\u00BA 9. 574, con el objeto de destinar fondos para la construcci\u00F3n de un teatro en la ciudad de Concepci\u00F3n y autoriza a la Universidad de dicha ciudad para contratar pr\u00E9stamos tendientes a este mismo fin. (Bolet\u00EDn N\u00BA 1572). \n1964 \n7.- Junio 2. De los se\u00F1ores Rioseco, Muga, Atala, Lehued\u00E9, Barra, Galleguillos Vera, Mercado, Rosales Fierro y Valenzuela. Establece que no se aplicar\u00E1n las disposiciones del art\u00EDculo 144 del DFL. N\u00BA 338, a los personales dependientes del Ministerio de Educaci\u00F3n P\u00FAblica que no concurrieron a sus labores entre los d\u00EDas 1? y 11 de abril del a\u00F1o en curso. (Bolet\u00EDn N\u00BA 2061). \n1966 \n8.- Septiembre 14. Del se\u00F1or Aravena, don Jorge. Dispone que la Universidad de Chile deber\u00E1 crear un Colegio Regional en cada capital de provincia. (Bolet\u00EDn N\u00BA 1802). \n1967 \n9.- Septiembre 5. De las se\u00F1oras Aguilera, do\u00F1a Mar\u00EDa In\u00E9s, Enr\u00EDquez, Correa, Dip, Mar\u00EDn, Maluenda, Allende, Lazo y se\u00F1orita Saavedra. Consulta normas sobre jardines infantiles. (Bolet\u00EDn N\u00BA 1517). \n1968 \n10.- Septiembre 9. Del se\u00F1or Sep\u00FAlveda, don Eduardo. Destina fondos para financiar el festival de cine latinoamericano de Vi\u00F1a del Mar y el encuentro de cineastas latinoamericanos. (Bolet\u00EDn N\u00BA 647). \nProyecto del H. Senado. \n1961 \n1.- Septiembre 1\u00B0Denomina \"Pedro Aguirre Cerda\" al Liceo Coeducacional de Puerto Varas (Bolet\u00EDn N\u00BA 313). \n1967 \n2.- Septiembre 14. Organiza los planes de estudio de las Escuelas de Qu\u00EDmica y Farmacia y de Odontolog\u00EDa de la Universidad de Concepci\u00F3n. (Bolet\u00EDn N\u00BA 1645). \nSala de la Comisi\u00F3n, en jueves 7 de agosto de 1969. \nAprobado en sesi\u00F3n de igual fecha con asistencia de los se\u00F1ores Mu\u00F1oz (Presidente) ; Amun\u00E1tegui; Andrade; Carrasco; Koenig, Palestro; Recabarren; Retamal, do\u00F1a Blanca; Robles; R\u00EDos, don Mario; Salinas, don Anatolio y Tavolari. \nDiputado Informante, se design\u00F3 al se\u00F1or Salinas, don Anatolio.(Fdo.): Ricardo Vald\u00E9s Zeballos, Secretario de la Comisi\u00F3n\". \n \n " . . . .