. . " El se\u00F1or ROSALES.- \n \n Dec\u00EDa, hace un momento, que la Braden Copper quiere aprovecharse de los convenios del cobre para sacar ventajas en favor de sus intereses imperialistas. \nComo saben los se\u00F1ores Diputados, los convenios del cobre le permitir\u00E1n a esta compa\u00F1\u00EDa extranjera desarmar sus campamentos de Sewell y Calefones. De acuerdo con la reglamentaci\u00F3n que existe en nuestro pa\u00EDs, la Braden Copper tiene la obligaci\u00F3n de proporcionar a sus obreros casa, luz, agua, asistencia m\u00E9dica y, adem\u00E1s establecimientos educacionales para sus hijos. Todo esto lo proporciona actualmente. Pero ahora que los campamentos van a desaparecer, porque a la Braden no le conviene mantenerlos en la monta\u00F1a, quiere que toda la gente se traslade al plano. Pero ocurre que en el plano no hay casas suficientes para todos los obreros, no hay locales escolares, ni hay los hospitales necesarios. \nEsto ha despertado una tremenda preocupaci\u00F3n e inquietud entre los trabajadores chilenos. Por eso desean que el Gobierno, que va a participar en sociedad con la Braden, obligue a la compa\u00F1\u00EDa a cumplir primero con su deber de construir casas, hospitales, escuelas, que es la obligaci\u00F3n que tienen actualmente en los campamentos. \nComo \u00E9ste es un problema grave y urgente, porque la Braden se propone iniciar de inmediato trabajos de desarme de los campamentos, ruego al se\u00F1or Presidente que de una manera muy especial ponga mis observaciones en conocimiento de los se\u00F1ores Ministros del Trabajo y del Interior, a fin de que adopten las medidas convenientes para evitar que esta gente quede botada y librada a su propia suerte en Rancagua, ciudad que tiene en estos momentos una superpoblaci\u00F3n, de manera que los miles de familias que bajar\u00E1n al plano complicar\u00E1n el problema habitacional, educacional y asistencial. \nEso es todo, se\u00F1or Presidente; \n " . . . . . . .