. . . " El se\u00F1or FUENTEALBA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, el pueblo de Ovalle, situado en el centro de la provincia de Coquimbo, tiene una gran poblaci\u00F3n escolar, sobre todo en la ense\u00F1anza secundaria; pero se encuentra distante de los establecimientos educacionales de La Serena y Coquimbo. \nEsta localidad cuenta actualmente con un liceo de hombres y otro de ni\u00F1as, ambos con capacidad para 800 alumnos; un colegio atendido por religiosas, para 600 alumnas; Escuela Industrial, Escuela Agr\u00EDcola y otros institutos de ense\u00F1anza media. Sin embargo, en estos momentos carece de liceo vespertino, a pesar de que en la zona se desarrollan actividades industriales, agr\u00EDcolas y mineras, en las cuales trabaja una enorme cantidad de j\u00F3venes que, por no haber podido continuar sus estudios, algunos, y por falta de recursos econ\u00F3micos, otros, no han recibido educaci\u00F3n secundaria. En la actualidad hay m\u00E1s o menos 150 personas, hombres y mujeres, que desean estudiar en un liceo vespertino. \nHasta el a\u00F1o pasado funcion\u00F3 en Ovalle un liceo mixto, con una matr\u00EDcula de 150 alumnos. Como estaba en servicio desde hac\u00EDa aproximadamente 20 a\u00F1os, fue declarado cooperador del Estado. Las clases eran atendidas por personal de buena voluntad, ad honorem. \nEste a\u00F1o no podr\u00E1 funcionar este establecimiento educacional, porque no hay dinero ni recursos para pagar al personal auxiliar, el consumo de energ\u00EDa el\u00E9ctrica o adquirir los \u00FAtiles que se necesitan. Por lo tanto, m\u00E1s de 150 j\u00F3venes no podr\u00E1n recibir ense\u00F1anza secundaria, salvo que este liceo vespertino sea declarado fiscal. Mientras tanto, se podr\u00EDa conseguir una subvenci\u00F3n para pagar a los profesores y \na un portero y cubrir siquiera los gastos de luz el\u00E9ctrica y adquisici\u00F3n de \u00FAtiles y material de ense\u00F1anza. \nDeseo pedir que, en nombre de la Honorable C\u00E1mara, se haga presente al se\u00F1or Ministro de Educaci\u00F3n P\u00FAblica la conveniencia de no dejar al margen de los planes educacionales del Gobierno a algunos pueblos de la provincia de Coquimbo, principalmente a Ovalle. En Andacollo y Combarbal\u00E1, pueblos m\u00E1s chicos que Ovalle, funcionan algunos liceos con muy buenos resultados. \nEl a\u00F1o pasado, como dec\u00EDa, el establecimiento trabaj\u00F3 con personal voluntario, un Rector, 35 profesores, dos inspectores y un portero. Este a\u00F1o, 20 profesores y un portero est\u00E1n dispuestos a hacer un trabajo similar, pero se necesita que el Ministerio de Educaci\u00F3n P\u00FAblica acuerde una subvenci\u00F3n para este liceo. \nPor tanto, solicito que, en nombre de la Honorable C\u00E1mara, se env\u00EDe oficio al se\u00F1or Ministro de Educaci\u00F3n P\u00FAblica, para que el liceo vespertino de Ovalle sea declarado fiscal y se le asigne la subvenci\u00F3n correspondiente. \n \nEl se\u00F1or SIVORI (Vicepresidente).- \n \n No hay n\u00FAmero en la Sala para adoptar acuerdos, Honorable Diputado. \nSe enviar\u00E1 el oficio en nombre de Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or IGLESIAS.- \n \n Y en el m\u00EDo. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n Y en mi nombre. \n \nEl se\u00F1or ARAVENA (don Andr\u00E9s).- \n \n Y en el m\u00EDo. \n \nEl se\u00F1or SIVORI (Vicepresidente).- \n \n Se enviar\u00E1 el oficio tambi\u00E9n en nombre de los Honorables se\u00F1ores Aravena, don Andr\u00E9s; Iglesias y Pontigo. \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .