
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/626837/seccion/akn626837-ds48
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-maipu
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subsecretaria-de-prevencion-del-delito
- rdf:value = " ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COMUNA DE MAIPÚ. Oficios.
El señor MARINOVIC (Vicepresidente).- En el tiempo de la Unión Demócrata Independiente, tiene la palabra la diputada Mónica Zalaquett.
La señora Zalaquett, Monica.- Señor Presidente, quiero denunciar un problema que afecta a un grupo importante de vecinos de Maipú, relacionado con su seguridad: me refiero al sector ubicado entre las calles Silva Carvallo, González Videla, Barros Luco y Cuatro Poniente.
Ese sector siempre fue tranquilo. Sin embargo, en los últimos meses esto cambió, debido, principalmente, a calles y pasajes poco iluminados, escasa presencia policial y a la no existencia de una caseta de seguridad ciudadana.
Esas circunstancias han facilitado que ese lugar se transforme en un terreno fértil para que florezca la delincuencia.
Hace algunas semanas recibí la denuncia de doña Laura Álvarez Vera, quien me señaló la terrible situación que se vive allí. Por una parte, fue testigo de cómo personas que iban en el interior de una camioneta, arrinconaron y amenazaron con una pistola a una vecina que volvía a su casa a las siete de la tarde. La obligaron a entregar todas sus pertenencias.
Días después, presenció a un grupo de antisociales que a la salida del supermercado Ekono, ubicado en González Videla, cerca de Cuatro Poniente, golpearon a una señora para robarle todas sus compras.
No debemos quedarnos de brazos cruzados ante el temor y riesgo bajo el cual está viviendo este grupo de vecinos. No debemos permitir que los chilenos vivamos atemorizados, con una sensación permanente de vulnerabilidad. Deberíamos hacer un esfuerzo mayor para generar las condiciones que nos permitan vivir a todos en paz y desplazarnos en forma tranquila a nuestros hogares, lugares de trabajo o a realizar nuestras obligaciones.
Los chilenos queremos sentirnos seguros al interior de nuestras casas, pero también necesitamos sentirnos seguros fuera de ella.
Por eso, pido oficiar al alcalde de Maipú, a fin de que revise la situación de seguridad ciudadana, cuya falta afecta al grupo de personas que habita ese sector de la comuna, informe a esta Corporación los resultados de tal investigación y disponga la instalación de luminarias y casetas de Seguridad Ciudadana para dar una protección más efectiva a los vecinos.
Asimismo, solicito que se oficie al subsecretario de Prevención del Delito para que evalúe esta situación con Carabineros de Chile y se adopten las medidas necesarias
para prevenir la comisión de delitos en el sector.
Se debe considerar que muchas de las víctimas son mujeres que, al momento de ser atacadas, se encontraban solas y en situación de mayor vulnerabilidad.
He dicho.
El señor MARINOVIC (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de este Presidente.
Por haber cumplido con su objeto, se levanta la sesión.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/626837
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/626837/seccion/address1