
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635172/seccion/akn635172-ds47
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-interior
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635172
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635172/seccion/address1
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3381
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3381
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- rdf:value = " REEVALUACIÓN DE PROYECTO DE INSTALACIÓN DE VERTEDERO EN LONQUÉN. Oficios.
El señor MESÍAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Jaime Jiménez.
El señor JIMÉNEZ.-
Señor Presidente, en más de una ocasión me he referido a un tema tratado en distintas comisiones; entre otras, en la de Derechos Humanos: el abuso con que actúan algunas comunas del Gran Santiago en relación con las de sectores rurales. Me refiero a la decisión que en los próximos días debe adoptar el Corema Metropolitano sobre el depósito de basuras de las comunas del área sur de Santiago en el sector de Lonquén, provincia de Talagante.
Esta decisión, que importa el atropello de varios derechos fundamentales de las personas y de la sociedad en su conjunto, daña el medio ambiente; económicamente, afecta a quienes se han esforzado por cultivar productos agrícolas para exportar , y genera un daño social al poner en peligro las fuentes laborales de quienes trabajan ahí; pero también están en juego los derechos humanos, puesto que en las inmediaciones del lugar donde se colocarán esas basuras, hace algunos años fueron dinamitados quince campesinos de Lonquén.
El proyecto, licitado por las comunas del Gran Santiago y que está siendo evaluado por el Corema, en sus inicios consideraba estaciones de transferencias. Pues bien, dichas estaciones hoy no son viables ni en Peñalolén, ni en Estación Central, ni en La Granja. Por lo tanto, el proyecto en sí debería fracasar; pero existe el temor de que sea reemplazado por uno nuevo, sin evaluación.
Por eso, hago un llamado desde esta tribuna para tener una actitud responsable frente a temas que dañan nuestro ambiente y nuestra zona.
Celebro la actitud de la Comisión de Defensa del Medio Ambiente de la zona y también de la gente que integra el Comité Promemorial de Lonquén.
Por nuestra parte, en los próximos días presentaremos un proyecto con el objeto de superar el vacío de la ley del medio ambiente, que ha permitido el abuso del poder económico de comunas que, pagando, pueden depositar la basura en otros sectores.
No se trata de no enfrentar el problema de la basura ni de no hacernos cargo de lo que producimos; se trata de que cada uno lo haga en forma responsable.
Por lo tanto, pido que se envíen los siguientes oficios:
1. Al gobernador de Talagante y a los alcaldes de Peñaflor, de Padre Hurtado, de Isla de Maipo, de El Monte y de Talagante, con el objeto de felicitarlos por el esfuerzo que realizan en este sentido.
2. Al intendente, que es el Presidente de la Comisión Regional Metropolitana del Medio Ambiente, para que considere los aspectos que señalo y se rechace el proyecto que se ha presentado.
3. Al señor John Biehl, Ministro Secretario General de la Presidencia, a fin de que con el Conama evalúen correcta y responsablemente el proyecto.
4. A los Ministros de Vivienda y Urbanismo, y de Agricultura, con el fin de que instruyan a sus respectivos Seremis metropolitanos, para que no autoricen el cambio de subsuelo que requiere el funcionamiento de este proyecto.
5. A la señora Ministra de Bienes Nacionales, con el objeto de que adquiera el terreno -podría expropiarse-, que ya fue declarado monumento nacional en 1996 por el Ministerio de Educación, si fuera necesario, lo cual facilitaría el acceso a este monumento nacional.
6. Al Ministro del Interior, con el objeto de que encabece una comisión que permita reconstituir los hornos donde fueron dinamitadas dichas personas, hecho que tiene un significado histórico para el país, y,
7. Al señor Emilio Astudillo, Presidente de la Comisión Promemorial de Lonquén, a la Municipalidad de Talagante, como igualmente a don Edmundo Silva, Presidente de la Comisión de Defensa del Medio Ambiente de la zona, adjuntando copia de esta intervención y que lo mismo se haga a todas las autoridades que he mencionado.
He dicho.
El señor MESÍAS (Vicepresidente).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión de la bancada de la Democracia Cristiana.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3381
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/proyecto-de-vertedero-en-lonqu-en
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio