logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635185/seccion/akn635185-ds55
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-relaciones-exteriores
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635185/seccion/address0
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635185
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
    • rdf:value = " VENTAJAS PARA TRAER A PUERTO CHI­LENO GAS DE BOLIVIA. Oficios. El señor URRUTIA.- En segundo lugar, solicito oficiar a la ministra de Relaciones Exteriores y a los ministros de Obras Públi­cas, Transportes y Telecomunicaciones, y de Economía y Energía, para que se constituya un grupo de trabajo con autoridades munici­pales, del gobierno regional, de las goberna­ciones y representantes del sector privado respecto del tema “Puertos, energía y trans­porte”, con el objeto de que se estudie ade­cuadamente el tema del gasoducto que traerá gas desde el sur de Bolivia a los puertos chilenos, porque se está produciendo una situación muy confusa y desordenada que perjudica el interés nacional: los cuatro puertos del norte chileno, Mejillones, Toco-pilla, Iquique y Arica, a los que habría que agregar el de Antofagasta, están haciendo gestiones por separado para mostrar a los consorcios internacionales y al gobierno boliviano las ventajas de cada uno. Esta ac­ción se puede mejorar mucho si el Gobierno chileno, a través de los tres ministerios men­cionados, crea un grupo de trabajo que unifi­que toda la oferta de los puertos chilenos, de manera tal que haya perfecta transparencia y no se piense que todo quedará sujeto a las diferentes gestiones o lobbys que realicen cada uno, porque ello daña la convivencia y nuestra competitividad con otros países, en este caso, con los puertos del Perú, que tam­bién están haciendo lo mismo. Ha llegado el momento de que los secto­res privado y público relacionados con los puertos del norte chileno se unan, dirigidos desde el Gobierno, para presentar una oferta completa que muestre todas las ventajas y realidades de cada uno de nuestros puertos, y así poder obtener un buen resultado para el interés nacional. Solicito que se adjunte a los oficios copia de mi intervención. He dicho. El señor SEGUEL (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su Seño­ría, con copia de su intervención. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gas-desde-bolivia
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group