-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635524/seccion/akn635524-ds38-ds43
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-punta-arenas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635524/seccion/akn635524-ds38
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635524
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE EVENTUAL PROYECTO DE READECUACIÓN DE COSTANERA DE PUNTA ARENAS (Oficios)
El señor CHAHÍN (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado señor Miodrag Marinovic.
El señor MARINOVIC.- Señor Presidente, solicito que se oficie a la ministra de Obras Públicas, al ministro de Vivienda y Urbanismo, al intendente de la Región de Magallanes, al alcalde de Punta Arenas y a la asociación de afectados por el aluvión que ocurrió en Punta Arenas el año pasado y que generó gravísimos daños a personas e infraestructura en un sector importante de nuestra ciudad.
Inmediatamente después de ocurrido el aluvión, enviamos una serie de oficios a diversas autoridades y hemos estado siguiendo la solución de este caso en forma permanente y sistemática. Si bien es cierto que se han recibido algunas respuestas de la autoridad, que la comunidad ha visto que se han hecho nuevos trabajos en puentes y que se han desarrollado otras actividades afines, creemos que aún no se entrega una solución de fondo en relación con la cuenca del río Las Minas, a fin de evitar que nuevamente nos veamos afectados por una situación lamentable como la que vivimos el año pasado.
Por ello, pido que las autoridades ministeriales señaladas den respuesta a las siguientes preguntas:
En primer lugar, de qué manera los ministerios de Obras Públicas y de Vivienda y Urbanismo están evaluando una readecuación de la Costanera del Estrecho para permitir que las aguas que eventualmente se empocen ante una nueva crecida del río Las Minas puedan fluir gravitacionalmente hacia el mar. La idea es que no se produzca lo que ocurrió en el aluvión pasado, esto es, que la Costanera del Estrecho se convierta en un verdadero muro, en una represa que provoque la inundación de todo el sector del Barrio Croata y de la parte más baja de la ciudad.
En segundo lugar, cuál es el estado de avance de las siguientes obras de infraestructura comprometidas: nuevos puentes urbanos sobre el río Las Minas; mejoramiento del puente sobre la calle Hernando de Magallanes, del puente Boris y otros; estado de funcionamiento y programa de mantención de las plantas elevadoras de aguas lluvia -supuestamente tenían que haber funcionado durante el aluvión; lamentablemente ello no ocurrió-, con indicación del organismo encargado de su administración, mantención y funcionamiento.
En tercer lugar, que informen si existe un plan de intervención en la parte superior y nacimiento de la cuenca del río Las Minas, de manera de evitar aluviones como el ocurrido el año pasado. Quiero saber si está funcionando una comisión pública para la coordinación y administración de la cuenca y del curso del río Las Minas.
El señor ROBLES (Presidente accidental).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención y con la adhesión de los diputados que así lo indican a la Mesa y de quien preside.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/intendencia-de-magallanes
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio