logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635571/seccion/akn635571-ds7-ds9
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/normas-para-el-fomento-del-deporte
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/educacion-fisica
    • dc:title = ". PROYECTO DE ACUERDO DE LOS SENADORES SEÑORES NAVARRO, DE URRESTI, GUILLIER Y QUINTEROS, CON EL QUE PIDEN A SU EXCELENCIA LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISPONGA EL AUMENTO DE LAS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA O DE DEPORTES EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE ENSEÑANZA MEDIA Y BÁSICA RECONOCIDOS POR EL ESTADO(S 1.771-12)"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635571
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635571/seccion/akn635571-ds7
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635571/seccion/entity1VH2TOBS
    • bcnres:numero = "9"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " 9. PROYECTO DE ACUERDO DE LOS SENADORES SEÑORES NAVARRO, DE URRESTI, GUILLIER Y QUINTEROS, CON EL QUE PIDEN A SU EXCELENCIA LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISPONGA EL AUMENTO DE LAS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA O DE DEPORTES EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE ENSEÑANZA MEDIA Y BÁSICA RECONOCIDOS POR EL ESTADO(S 1.771-12) Considerando: 1.- Que Según la encuesta nacional de salud Chile 2009 - 2010, el 88,6% de la población es considerada sedentaria, un 84% de los varones y un 92,9% de las mujeres. 2- Que el año 2010 la OMS informó que Chile, junto a Venezuela presentan la tasa de sedentarismo infantil más alta de América Latina, llegando en nuestro país a un 40% en el caso de los varones y un 52% en el caso de las mujeres. 3- Que la OMS reconoce el sedentarismo como una de las cuatro principales causas de muerte en el mundo, solo después de la hipertensión arterial, el consumo de tabaco y el exceso de glucosa en la sangre. 4- Que el sedentarismo se encuentra asociado a: obesidad, hipertensión arterial, problemas articulares, problemas óseos, depresión e hiperlipidemia. 5- Que un 39,3% de la población nacional padece sobrepeso, un 25,1% obesidad y un 2,3% obesidad mórbida. 6- Que en la población entre 6 y 11 años existe una prevalencia de 24,4% de sobre peso y de 9,4% de obesidad. 7- Que en la población entre 12 y 17 años existe una prevalencia de 25,2% de sobrepeso de 9,2% de obesidad. 8- Que la obesidad se encuentra asociada como factor, de riesgo a: enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial (principal enfermedad asociada a defunciones en el mundo), diabetes mellitus, dislipidemias, cáncer de mama y cáncer de colon entre otras. 9- Que según la OMS "la actividad física practicada con regularidad reduce el riesgo de cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo II, hipertensión, cáncer de colon, cáncer de mama y depresión" y que además es un factor fundamental en el consumo de energía y el control de peso. 10- Que de acuerdo a las recomendaciones internacionales los niños y jóvenes de entre 5 y 17 años deberían acumular un mínimo diario de 60 minutos de ejercicio moderado o vigoroso. 11- Que la Jornada Escolar Completa (Ley no. 19.532) implica para la población escolar una dedicación y planificación de sus actividades que fácilmente puede exceder el 60% de su día. 12- Que los establecimientos educacionales deben velar por el desarrollo sano e integral de los estudiantes de la patria y que la salud y la formación de los niños, niñas y jóvenes es un tema de interés nacional. EL SENADO ACUERDA: Solicitar a la Presidenta de la República y al Ministerio de Educación que todos los establecimientos educacionales de enseñanza básica y media, reconocidos por el Estado, destinen dentro del horario establecido por la Jornada Escolar Completa, las horas mínimas diarias de educación física y/o deporte para sus alumnos recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). (Fdo.): Alejandro Navarro Brain, Senador.- Alfonso de Urresti Longton, Senador.- Alejandro Guillier Álvarez, Senador.- Rabindranath Quinteros Lara, Senador. "
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4512
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4519
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo
    • rdf:type = bcnres:ProyectoDeAcuerdo

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group