. . . . . . . . . . " El se\u00F1or GONZ\u00C1LEZ (Vicepresidente).- \n \n En el tiempo del Comit\u00E9 Independiente, tiene la palabra, por tres minutos, la diputada se\u00F1ora Karla Rubilar. \n \nLa se\u00F1ora RUBILAR (do\u00F1a Karla).- \n \n se\u00F1or presidente, pido que se oficie a las ministras del Trabajo y Previsi\u00F3n Social, del Sernam y de Salud, con el objeto de informarles que, junto con la diputadaClaudia Nogueira y el diputadoV\u00EDctor Torres, presentamos un proyecto de ley que busca terminar con una brutal discriminaci\u00F3n que existe en Fonasa, relacionada con la prohibici\u00F3n de que las mujeres puedan incluir como carga a su c\u00F3nyuge. \nComo todos sabemos, un hombre puede incorporar como carga a su mujer, pero una mujer no puede hacer lo mismo con su c\u00F3nyuge, a menos que sea beneficiario de una pensi\u00F3n de invalidez. Me parece que este es uno de los resabios machistas que a\u00FAn quedan en nuestra legislaci\u00F3n. \nPor eso, solicito a las ministras se\u00F1aladas que estudien la posibilidad de que el Ejecutivo d\u00E9 su patrocinio al proyecto mencionado. \n \nEl se\u00F1or GONZ\u00C1LEZ (Vicepresidente).- \n \n Se enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa, con la adhesi\u00F3n de los diputados que lo est\u00E1n solicitando a la Mesa. \n \n " . .