
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635734/seccion/akn635734-ds7
- dc:title = "ACUERDOS DE COMITÉS"^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-medio-ambiente
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635734
- rdf:value = " ACUERDOS DE COMITÉS
El señor ALLIENDE (Secretario General subrogante).- Los Comités, en sesión celebrada hoy, adoptaron los siguientes acuerdos:
1.- Que se traten antes del Orden del Día los proyectos de acuerdo correspondientes al Tiempo de Votaciones de la tabla de la presente sesión ordinaria.
2.- Poner en el primer lugar del Orden del Día de la sesión ordinaria de mañana el proyecto de ley que establece un aporte de capital extraordinario para la Corporación Nacional del Cobre de Chile y la autoriza para contraer endeudamiento (boletín Nº 9.530-08), y tratarlo hasta su total despacho.
3.- Colocar en la tabla en la sesión ordinaria de mañana el proyecto de ley que crea el Administrador Provisional y Administrador de Cierre de Instituciones de Educación Superior y establece regulaciones en materia de administración provisional de sostenedores educacionales (boletín Nº 9.333-04), siempre que el informe de la Comisión Mixta que debe conocerlo se encuentre despachado por la Cámara de Diputados.
4.- Fijar un nuevo plazo para presentar indicaciones, hasta las 12 del martes 21 de octubre próximo, al proyecto de ley que adecua la legislación nacional al estándar del Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud para el Control del Tabaco (boletín Nº 8.886-11), las que deberán formularse en la Secretaría de la Comisión de Salud.
5.- Refundir los proyectos de reforma constitucional sobre protección de los derechos de los consumidores (boletín Nº 7.563-07) e incorporación, en el número 21° del artículo 19 de la Carta Fundamental, del deber del Estado de proteger y garantizar el ejercicio de los derechos de los consumidores y el principio pro consumidor (boletín Nº 9.463-03), signados con los números 6 y 7 del Orden del Día de la presente sesión, y discutirlos en general y en particular.
)----------------(
La señora ALLENDE (Presidenta).- Tiene la palabra el Honorable señor Ossandón.
El señor OSSANDÓN.- Señora Presidenta, solicito, en nombre de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, un nuevo plazo para presentar indicaciones, hasta las 12 del lunes 10 de noviembre próximo, al proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley General de Telecomunicaciones a fin de establecer la obligación de una velocidad mínima garantizada de acceso a Internet.
Lo anterior fue conversado con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Si no hay objeciones, así se acordará.
Acordado.
)--------------------(
La señora ALLENDE (Presidenta).- Puede intervenir el Senador señor Orpis.
El señor ORPIS.- Señora Presidenta, los Comités determinaron, según se acaba de dar a conocer, que en el primer lugar del Orden del Día de la sesión ordinaria de mañana se trate el proyecto de ley sobre la capitalización de CODELCO.
Ahora, el informe tiene que estar a nuestra disposición 24 horas antes. Hasta el momento no es así. Por lo tanto, pido que la iniciativa se vea siempre y cuando nos sea entregado con la antelación suficiente para poder estudiarlo.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Al considerar el asunto, pensamos incluso en un certificado de la Comisión de Hacienda, pero decidimos, por mejor, que es preferible ponerlo en tabla para mañana.
Si el texto no está listo, debe de faltarle muy poco. Creo que da lugar para discutir el punto en el primer lugar del Orden del Día.
El señor ORPIS.- Conviene recibirlo por lo menos en el curso de la presente sesión, para poder analizarlo.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Conforme. Vamos a procurar, entonces, que los señores Senadores lo tengan en su poder.
Su Señoría sabe que se registró una aprobación unánime. Y me parece que todos estamos interesados en sacar¿
El señor ORPIS.- En efecto. Pero es preciso imponerse del contenido del informe.
La señora ALLENDE (Presidenta).- De acuerdo.
El señor ORPIS.- En la medida en que llegue a mi poder, no tengo inconveniente en que nos ocupemos en el proyecto.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Tiene la palabra el Honorable señor Coloma.
El señor COLOMA.- Señora Presidenta, solo deseo hacer una precisión en cuanto a la discusión de la iniciativa hasta su total despacho, según lo determinado por los Comités. Como la iniciativa fue aprobada hoy en general en la Comisión, lo que corresponde mañana es hacer otro tanto en la Sala, y resolver en particular durante la semana siguiente.
Es un aspecto muy menor. Simplemente se trata de que no quede la impresión de que será preciso pronunciarse en general y en particular a la vez, sino que el despacho será solo en general. Es probable, en efecto, que se presenten indicaciones. Ello demandará una semana. No más.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Se hace referencia, entonces, a una sanción en general mañana y a una en particular la semana siguiente.
)-------------------(
La señora ALLENDE (Presidenta).- Tiene la palabra el Honorable señor Quinteros.
El señor QUINTEROS.- Señora Presidenta, en nombre de la Comisión de Gobierno, le solicito recabar la autorización para que esta sesione a las 18:30 en forma simultánea con la Sala a fin de ocuparse en el proyecto de ley que aumenta la planta de personal de Carabineros de Chile.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Si no hay objeciones, se accederá.
Acordado.
)--------------------(
La señora ALLENDE (Presidenta).- Puede intervenir la Senadora señora Muñoz.
La señora MUÑOZ.- Señora Presidenta, pido que la moción tendiente a establecer el 22 de marzo como día mundial del agua pase de la Comisión de Obras Públicas a la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Este último órgano técnico ha estado trabajando los días martes.
La solicitud parece bastante razonable.
Tiene la palabra el Honorable señor Zaldívar.
El señor ZALDIVAR (don Andrés).- Me parece conveniente que la Mesa le consulte a la Secretaría si se trata o no de una materia de ley. Porque si se revisa el artículo 63 de la Carta, la respuesta es negativa.
No es la primera vez que le asignamos esa tramitación a algo en que no corresponde hacerlo. La disposición citada emplea las palabras "Solo son materias de ley". No es como en la Constitución de 1925, de acuerdo con la cual podía incluirse cualquiera.
A mi juicio, es bueno precisar la cuestión.
La señora ALLENDE (Presidenta).- La Mesa va a tenerla en cuenta y en un tiempo más se conocerá una respuesta adecuada.
Si le parece a la Sala, se acogerá la petición de la Honorable señora Muñoz.
Acordado.
)------------------(
La señora ALLENDE (Presidenta).- Antes de tratar los proyectos de acuerdo, saludo, en primer lugar, a alumnos del tercer año medio del colegio San Rafael Arcángel, de Los Ángeles, que nos visitan invitados por el Senador señor Harboe.
Son muy bienvenidos.
--(Aplausos en la Sala y en tribunas).
Asimismo, saludo a la agrupación de codocentes de Ñiquén, cuyos representantes han venido con el Alcalde de la comuna, señor Manuel Pino.
Bienvenidos.
"
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso