logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635794/seccion/akn635794-ds51
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635794/seccion/address1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635794
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4511
    • rdf:value = " REITERACIÓN DE OFICIO SOBRE REANUDACIÓN DE OBRAS EN CAMPAMENTOS EN VIÑA DEL MAR (OFICIOS) El señor CORNEJO (Presidente).- Tiene la palabra el diputado Osvaldo Urrutia. El señor URRUTIA (don Osvaldo).- Señor Presidente, quiero reiterar la petición de oficio a la ministra de Vivienda y Urbanismo, en relación con la situación de los campamentos en Viña del Mar. Durante el gobierno del Presidente Piñera se inició la solución para cerca de 2.500 familias que viven desde hace más de 20 años en situación de campamento. Se iniciaron los estudios y trabajos en el campamento Manuel Bustos, donde viven alrededor de 1.000 familias; en los campamentos en los altos de Reñaca, en la parte sur, donde viven aproximadamente 700 familias, y se iniciaron las obras en el campamento Parcela 11, de Forestal, comuna de Viña del Mar. En este último caso, las obras fueron detenidas en marzo de este año, aparentemente por problemas contractuales con la empresa y por el mayor costo de las obras. Hasta la fecha, no se ha llegado a un acuerdo con la empresa constructora y muchas de las viviendas que ya se encontraban en un estado avanzado de construcción, casi listas para ser ocupadas, están abandonadas y han sufrido daños por vandalismo y robos de sus ventanas, artefactos sanitarios y otros. Además, las obras de agua potable y alcantarillado aun no han sido recepcionadas. Por lo tanto, quiero insistir y oficiar a la ministra y al subsecretario de Vivienda y Urbanismo, al seremi de Vivienda y Urbanismo y al director del Serviu de la Región de Valparaíso, personeros que han tenido que ver con el desarrollo de este proyecto, con el fin de que se agilice, de una vez por todas, la reanudación de las obras del campamento Parcela 11, ubicado en la parte alta de Forestal, comuna de Viña del Mar, porque esas familias, que habían visto una solución hace un par de años, cuando se iniciaron las obras, hoy observan con mucha desilusión cómo este proyecto se ha paralizado y no vislumbran una solución en el corto plazo. Además, quiero saber cuál es el programa de trabajo, la carta Gantt respecto del estudio y las inversiones necesarias para solucionar el problema del campamento Manuel Bustos, donde viven más de 1.000 familias, y del campamento de Reñaca Alto Sur, donde habitan más de 700 familias, cuyos estudios básicos fueron terminados durante el gobierno anterior, ya que a estas alturas es necesario iniciar el proceso de inversiones, que también se encuentra paralizado desde comienzos de este año. Esas familias representan aproximadamente el 70 por ciento de los campamentos existentes en Viña del Mar. He dicho. El señor CORNEJO (Presidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de los diputados que así lo indican a la Mesa. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subsecretaria-de-vivienda-y-urbanismo
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group