
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635823/seccion/akn635823-ds11-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635823
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635823/seccion/akn635823-ds11
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2008
- rdf:value = " El señor LARRAÍN.- Se lo agradezco, señor Presidente.
Solo deseo manifestar que una acusación constitucional en contra de un Ministro de Educación por haber alterado el orden público o por atentar contra el derecho a la vida o la inviolabilidad del hogar no pareciera procedente, y que, si eso fuera así, el Senado no podría entrar a conocer la cuestión.
Señor Presidente , como no tengo la verdad en mis manos, quiero pedir que hagamos una reflexión sobre esta materia antes de entrar a conocer la causa, pues, una vez que entremos en ella, cada uno juzgará los antecedentes según su leal saber y entender, por cuanto la Constitución nos obliga a obrar como jurado y en conciencia.
Me parece que aquí hay una cuestión previa. Y por eso sugiero que el Senado le pida un informe a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento acerca de la procedencia de la acusación constitucional.
A nadie le cabría duda alguna de que, si en la Cámara no se hubiera reunido el quórum para su aprobación y de todas maneras hubiese llegado al Senado, la acusación no procedería y tal vez ni siquiera sería necesario enviarla a la Comisión de Constitución.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion