
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635890/seccion/akn635890-po1-ds14-ds17
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- rdf:value = "
El señor TUMA.-
Seré muy breve, señor Presidente , sabiendo que el asunto tiene que discutirse como si fuera de Fácil Despacho.
Solo haré hincapié en que otra vez, ahora con los funcionarios del INDAP, estamos mitigando la situación de desmedro en que quedan los trabajadores cuando se acogen a una pensión en el régimen de administradoras de fondos de pensiones. La palabra "júbilo" significa "alegría", sentimiento que nadie experimenta -más bien embarga la tristeza- cuando el ingreso se reduce a la mitad o a menos al "jubilar" conforme al decreto ley N° 3.500.
Ello confirma, una vez más, que el sistema previsional no puede continuar en los mismos términos; que no se trata de un mecanismo que reviste la calidad de tal. En realidad, constituye un ahorro forzoso para que las administradoras y las empresas vinculadas a ellas sigan generando recursos en favor de las primeras y no de los trabajadores, porque, a la hora de las pensiones, se reciben montos miserables.
El bono viene a ratificar que nadie se retira sin el aliciente que el beneficio implica. Chile es el único país en el mundo con un régimen previsional en el que es preciso crear un incentivo para que los funcionarios dejen de trabajar. Estamos obligados a terminar con un sistema que también es único en el mundo, por lo demás, al pagarse para perder la plata propia.
Gracias.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635890/seccion/akn635890-po1-ds14
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635890