
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635910/seccion/akn635910-ds1
- dc:title = "COMPOSICIÓN DE COMITÉS"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635910
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:numero = "VI."^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " VI.
COMPOSICIÓN DE COMITÉS
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Al día de hoy, los Comités son los siguientes:
Comité Unión Demócrata Independiente e Independiente, cuyos representantes son los Senadores señores Pérez Varela y García-Huidobro .
Comité Demócrata Cristiano e Independiente, cuyos representantes son los Senadores señor Pizarro y señora Goic .
Comité Renovación Nacional, cuyos representantes son los Senadores señores Espina y García .
Comité Independientes y MAS, cuyos representantes son los Senadores señores Navarro y Horvath .
La señora ALLENDE ( Presidenta ).- Se suspende la sesión, para celebrar una reunión de Comités.
)----------(
--Se suspendió a las 16:29.
--Se reanudó a las 16:51.
)---------------(
La señora ALLENDE (Presidenta).- Continúa la sesión.
Tiene la palabra el señor Secretario para dar cuenta de la composición de otro Comité.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Señores Senadores, ha sido informada también a la Mesa la composición del Comité del Partido Por la Democracia e Independiente, cuyos representantes serán los Honorables señores Girardi y Lagos.
)-------------(
La señora ALLENDE ( Presidenta ).- Señoras y señores Senadores, acabamos de celebrar una reunión de Comités, y como ustedes saben, de acuerdo al Reglamento, la Corporación estaba citada para abordar los puntos específicos que él contempla, que son la composición de los Comités, los horarios de sesiones, etcétera. Pero quiero recabar la unanimidad de la Sala -esto fue lo que conversamos ahí- para ver tres proyectos que nosotros consideramos posibles de analizar porque no presentan mayor complejidad.
Sabemos que hay Senadores y Senadoras que recién se vienen incorporando a la labor legislativa y, por lo tanto, no han tenido la oportunidad de conocer esas materias. Sin embargo, los Comités estimaron que respecto de tres proyectos era factible hacer una referencia rápida por parte de algún integrante de la respectiva Comisión para después someterlos a discusión y votación, a fin de aprovechar un poco esta tarde y reducir la tabla, que está muy larga.
Pido al señor Secretario que individualice los tres proyectos para que Sus Señorías sepan sobre qué se va a recabar la unanimidad.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Las iniciativas acerca de las cuales la señora Presidenta solicitará la unanimidad de la Sala para tratarlas en esta sesión son las siguientes:
1) Proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción de los Senadores señores Larraín Fernández , Escalona , Novoa y Zaldívar , en primer trámite constitucional, que establece la obligación de las autoridades del Congreso Nacional de rendir una cuenta pública anual, con informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento (discusión general).
2) Proyecto de ley, iniciado en moción del Senador señor Orpis , en primer trámite constitucional, que suprime las palabras "amo" y "criado" en el artículo 447 del Código Penal, con informe de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.
3) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que concede la nacionalidad chilena, por especial gracia, al artista bailarín señor Luis Ortigoza Marchisio , con informe de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.
La señora ALLENDE ( Presidenta ).- ¿Habría acuerdo para tratar estas tres iniciativas? Evidentemente, podríamos ver solo una y, si nos alcanza el tiempo, también las otras dos.
Se le solicitaría a un miembro de la Comisión correspondiente que informara, por lo cual el informe sería oral. No sé si están disponibles los documentos escritos, pero, si así fuera, por supuesto que se harían llegar.
Antes de someter a votación la propuesta, ofrezco la palabra al Senador señor Zaldívar.
El señor ZALDÍVAR (don Andrés).- Señora Presidenta , lo único que le pediría es que ordenara distribuir los informes, porque no los podemos ver en la pantalla del computador. Es preciso conocer su contenido, qué fue lo que pasó, cuáles son los méritos de la persona a la cual se pretende concederle la nacionalidad chilena por gracia, los antecedentes de por qué se desea eliminar las palabras "amo" y "criado". Necesitamos los documentos para poder resolver y votar con conocimiento.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Tiene la palabra el Senador señor Letelier.
El señor LETELIER.- Señora Presidenta, entiendo que lo que se va solicitar es la unanimidad para comenzar a tratar las iniciativas de la tabla ordinaria en el orden que ha señalado el Secretario, pero sin compromiso para su despacho.
La señora ALLENDE ( Presidenta ).- El acuerdo de los Comités consiste en discutir tres proyectos cuyo tratamiento sería relativamente sencillo. Se estimó posible iniciar su análisis y, si lo consideraba pertinente la Sala, también votarlos. Pero la idea es al menos comenzar el debate. Y, en todo caso, para mayor conocimiento de cada uno de los señores y señoras Senadoras, un integrante de la Comisión respectiva emitiría un informe oral.
Mientras tanto, si se acogiera la propuesta de los Comités, se haría el esfuerzo para poner en pantalla el documento respectivo para quienes quisieran irlo siguiendo a través de ese medio.
Tiene la palabra el Honorable señor Montes.
El señor MONTES.- Iba a plantear lo mismo que señaló el Senador Zaldívar, señora Presidenta . No voy a repetirlo.
La señora ALLENDE (Presidenta).- Entonces, tiene la palabra el Senador señor Rossi.
El señor ROSSI.- Señora Presidenta , entiendo que algunos colegas han manifestado aprensiones para tratar y despachar el proyecto de reforma constitucional, por lo que podríamos partir discutiendo las otras dos iniciativas, que efectivamente son de fácil despacho: la que otorga la nacionalidad chilena por especial gracia a un artista y la que elimina las palabras "amo" y "criado" del artículo 447 del Código Penal. Después se podría iniciar el debate de la otra iniciativa, pero sin votarla.
La señora ALLENDE ( Presidenta ).- ¿Habría acuerdo sobre la propuesta del Senador señor Rossi?
Acordado.
Por consiguiente, entraremos a analizar, en primer lugar, el proyecto que otorga la nacionalidad chilena por especial gracia.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso