logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635941/seccion/akn635941-ds29-ds30
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635941
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635941/seccion/akn635941-ds29
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1274
    • rdf:value = " El señor BIANCHI.- Señor Presidente, reza un dicho popular que hay ocasiones en que la realidad supera la ficción. Por eso, deseo denunciar un hecho que estimo debe ser reprochado y, de ser necesario, investigado, con el objeto de que se establezcan las responsabilidades y las eventuales sanciones que correspondan. Antes de dar lectura al documento que traigo preparado para esta hora de Incidentes, debo señalar que cuento con el respaldo de la familia de la persona afectada, que me solicitó personalmente, por mi cercanía con sus integrantes, a quienes conozco de toda una vida, hacer pública una situación que, de ser cierta, afectaría a miles y miles de personas. Hace unas semanas me correspondió conocer el caso de don Manuel Víctor Mancilla Rojel (que en paz descanse), RUT: 7.796.625-0, fallecido el 14 de julio del 2014 a causa de un cáncer. El señor Mancilla Rojel, al momento de ser informado de que estaba desahuciado por una enfermedad en grado terminal y con una proyección de vida de un mes, tenía un fondo de pensiones del orden de 21 millones 700 mil pesos. La familia nos comunicó que esta persona se encontraba en su domicilio, en la comuna de Punta Arenas, donde vivía con su madre -a quien conozco de toda una vida-, de 85 años, cuando fue sacada el día 8 de julio del 2014 y trasladada por un vendedor de la Compañía de Seguros CorpVida para llevarla a sus oficinas comerciales. Allí, y a solo días -para ser específico, a una semana- de que se produjera su fallecimiento, debió firmar un contrato de ¡renta vitalicia!, cuyo número de póliza es 642997-A. Para llevar a cabo esta maniobra, no se tuvo la más mínima compasión con el delicado estado de salud en que se encontraba don Manuel Mancilla , es decir, con quimioterapia y con medicamentos para aliviar el dolor, que es terrible en esta enfermedad, como la morfina y los antidepresivos, pues se trataba de un paciente con un cáncer terminal diagnosticado. Nos parece que no reviste mayor análisis el daño que se llevó a cabo y, aún más, el objetivo de menoscabar la pensión de don Manuel , castigándose los montos. Es incomprensible que exista una institución como CorpVida, que carezca de códigos morales de humanización y que solo vele por sus estándares comerciales. La molestia y la rabia de la familia, que hago propias en esta oportunidad, han motivado que esta recurra a todas las instancias posibles (judiciales y públicas) para denunciar estos repudiables hechos. Acciones como las que he detallado constituyen dolo y estafa, por lo que la familia, en forma correcta, solicitó la resciliación del contrato de renta vitalicia, para dejarlo sin efecto, y la restitución del monto total correspondiente, que son 21.739.179 pesos. Señor Presidente, no se debe ni puede seguir aceptando la ocurrencia de este tipo de acciones, ejecutadas sobre la base de estándares financieros y procedimientos amorales. No es admisible que en menos de un mes se haya realizado un negocio con una persona moribunda. Claramente, aquí se saltaron todo orden de ética. No cabe otra conclusión cuando una persona con cáncer terminal es embaucada y estafada. Sin duda, existen responsables por el cruce de información confidencial y reservada sobre el estado de salud de las personas. Tal tema es extremadamente delicado. Por lo mismo, creo que lo expuesto no debe ser un caso aislado. Por lo anterior -y sin perjuicio de que, según entiendo, la compañía CorpVida accedió a dejar sin efecto la póliza y restituyó el total de los fondos-, estimo que estas acciones deben ser investigadas por las autoridades fiscalizadoras. En consecuencia, solicito que se oficie a la Superintendencia de Pensiones, a la Superintendencia de Salud y a la Superintendencia de Valores y Seguros, para que se pronuncien sobre estos hechos y se inicien las investigaciones correspondientes a fin de responder ¡cómo es posible que se dé este tráfico de información privada en forma privilegiada entre organismos de salud y empresas privadas, como sucedió en este caso con una corredora de seguros! Asimismo, pido que informen sobre otras denuncias de similares características y el resultado de esos procesos. También requiero enviar copia de la presente intervención a las Ministras del Trabajo y de Salud, con la finalidad de que tomen conocimiento de este tipo de acciones y comuniquen si saben de otras denuncias de similar índole. Señor Presidente , hablé acerca de este asunto hoy día con la Ministra del Trabajo . Le hice presente todo el detalle de la situación descrita. Nos parece un hecho grave. Por eso, en mi condición de Senador, pero más aún en una calidad humana, tomé la decisión -así me lo ha pedido la familia- de hacer público el problema referido. Se logró resarcir el grave efecto económico que afectaba a la familia de don Manuel Mancilla . Pero las horas y los días de angustia que vivieron sus integrantes no se devuelven con nada. Y nos preocupa que lo mismo pueda ocurrir en muchos otros casos en nuestro país. He dicho. --Se anuncia el envío de los oficios solicitados, en nombre del señor Senador, conforme al Reglamento. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group