" REFLEXIONES EN TORNO A POSTERGACI\u00D3N DE SESI\u00D3N ESPECIAL SOBRE CODELCO\n La se\u00F1ora ALLENDE (Presidenta).- Est\u00E1 pidiendo la palabra el Senador se\u00F1or Guillier. \n \nEl se\u00F1or GUILLIER.- Lo que deseo expresar, se\u00F1ora Presidenta, incluso lo escrib\u00ED, por razones de prudencia. \nComo todos sabemos, hoy deber\u00EDamos estar participando en una sesi\u00F3n especial sobre Codelco.\n \nAnoche, a mi regreso de Antofagasta, me enter\u00E9 de que se hab\u00EDa suspendido. \nNo quiero entrar a cuestionar atribuciones que est\u00E1n perfectamente establecidas, pero yo habr\u00EDa esperado que, por ser Presidente de la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa y Energ\u00EDa, se me informara que se estaba tomando esa decisi\u00F3n. Incluso, me habr\u00EDa gustado m\u00E1s todav\u00EDa que me hubiesen consultado sobre la conveniencia de la postergaci\u00F3n. Y tengo las razones.\n \nPrimero, desconozco los motivos de la postergaci\u00F3n. Pero quiero reparar en que la resoluci\u00F3n caus\u00F3 desconcierto y malestar no solo entre los miembros de la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa y Energ\u00EDa, sino adem\u00E1s entre los dirigentes del cobre, de todas las divisiones de Codelco, que se aprestaban a participar, por razones obvias, en la referida sesi\u00F3n especial.\n \nLos dirigentes me expresaron esta ma\u00F1ana, durante una reuni\u00F3n que sostuvimos, que sienten que el Senado y el Gobierno no les est\u00E1n dando la debida urgencia a los problemas de Codelco; por lo menos lo sienten as\u00ED.\n \nYo les reiter\u00E9 nuestro compromiso, como Senadores, con el desarrollo estrat\u00E9gico de Codelco y de los trabajadores. Asimismo, especialmente, con el financiamiento de los proyectos estructurales, pero tambi\u00E9n con el de aquellos que tienen impacto local. \nLos sindicatos -me lo informaron- se declararon en estado de movilizaci\u00F3n y est\u00E1n convocando a un encuentro nacional para analizar los acontecimientos de la empresa, en medio de una desconfianza con respecto al proceder de los Poderes del Estado. \nPor eso, hago presente en la Sala esa observaci\u00F3n. \nPero, m\u00E1s all\u00E1 de la etiqueta que a mi entender deber\u00EDa existir entre nosotros o, incluso, de los sentimientos de los dirigentes sindicales, quiero dejar constancia expresa de mi preocupaci\u00F3n por el rol del Senado en los asuntos de inter\u00E9s nacional.\n \nCuando la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa y Energ\u00EDa solicit\u00F3 la sesi\u00F3n especial en comento, nos mov\u00EDa el af\u00E1n de crear un hecho pol\u00EDtico: dar a los trabajadores del cobre, al Gobierno y a la opini\u00F3n p\u00FAblica una se\u00F1al de nuestra voluntad de respaldar a la empresa en estos momentos dif\u00EDciles y en que requiere inversiones importantes.\n \nEl hecho de que el Senado de alguna manera se haya restado y haya acordado una postergaci\u00F3n hasta el 13 de agosto, a mi entender, le quita toda relevancia a la sesi\u00F3n especial, porque se transforma meramente en una reuni\u00F3n informativa. Y el Senado est\u00E1 no solo para ser informado: tambi\u00E9n est\u00E1 presente para ser un espacio donde se negocia, se discute y se analiza.\n \nTengo la sensaci\u00F3n de que alguien est\u00E1 cocinando en estos momentos, con otros cocineros, a quienes no conozco; en una cocina que no es el Congreso, una estrategia de desarrollo para Codelco de cuyo contenido vamos a enterarnos probablemente por la prensa. \nYo reclamo para esta Alta Corporaci\u00F3n una oportunidad para participar en la soluci\u00F3n de un problema de este tipo, que es absolutamente relevante, estrat\u00E9gica, y que debe adoptarse de cara al pa\u00EDs. \nPara eso est\u00E1 el Senado de la Rep\u00FAblica. \nS\u00E9 de nuestras escasas facultades. Empero, me parece que contribuir nosotros mismos a debilitarlas es un flaco favor al Gobierno y al Parlamento.\n \nNo cuestiono -repito- las atribuciones, sino la forma y el fondo. El cari\u00F1o es el mismo, pero cuidado con las confianzas, porque se debilitan r\u00E1pido. \nMuchas gracias, se\u00F1ora Presidenta .\n \nLa se\u00F1ora ALLENDE (Presidenta).- Est\u00E1 inscrito el Senador se\u00F1or Letelier. \n \nEl se\u00F1or LETELIER.- Se\u00F1ora Presidenta , en primer lugar, ante el punto que se acaba de plantear, debo decir que, seg\u00FAn nuestro Reglamento, todos los Senadores debemos ser miembros de alg\u00FAn Comit\u00E9.\n \nYo, como representante de la zona minera donde se ubica la Divisi\u00F3n de Codelco que est\u00E1 poniendo m\u00E1s el hombro para sacar adelante a esta empresa, soy de los mayormente interesados en la definici\u00F3n de pol\u00EDticas de capitalizaci\u00F3n serias y responsables. Quiero, pues, que sobre el particular haya una jornada relevante.\n \nCon todo respeto, debo decir que existieron diferentes motivos en el debate habido sobre la materia en la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa, \u00F3rgano que llev\u00F3 inicialmente la discusi\u00F3n, por lo cual le expreso mi agradecimiento y mi felicitaci\u00F3n.\n \nEmpero, algunas bancadas plantearon la importancia de tener tiempo para preparar un planteamiento sustantivo, quiz\u00E1s muy coincidente con lo que dijo el Senador que me antecedi\u00F3 en el uso de la palabra. \nPor ende, lo que va a pasar con la principal empresa de nuestro pa\u00EDs ser\u00E1 un debate de largo alcance. Y, como algunos de nosotros queremos que en la sesi\u00F3n pertinente participen no solo el Ministro de Hacienda y la Ministra de Miner\u00EDa sino tambi\u00E9n el Ministro de Defensa para que los recursos que van a la Defensa Nacional sean parte de la discusi\u00F3n, consideramos que esa reuni\u00F3n debe prepararse en mejor forma.\n \nLo planteo para que no haya inquietudes o no se debiliten confianzas sin los fundamentos necesarios y para que se entienda que si algunos quisimos que la sesi\u00F3n especial se celebrara en otra oportunidad fue precisamente para darle mayor robustez. \nNuestra bancada se declar\u00F3 partidaria de generar una discusi\u00F3n en mejores condiciones, y yo he querido socializar el porqu\u00E9 de esa decisi\u00F3n. \nEn particular, yo deseo que vengan al debate pertinente los dirigentes sindicales de mi Regi\u00F3n; tambi\u00E9n, los ingenieros, pues quiero la capitalizaci\u00F3n de Codelco \u00A1ahora!\n \nMuchos estamos en contra de aquellas fuerzas que, con debilidades o con titubeos, recientemente o en el pasado, han planteado m\u00E1s bien la privatizaci\u00F3n de Codelco. Y nosotros no queremos esto. \nPor consiguiente, deseamos una sesi\u00F3n robusta, para plantear la importancia de la capitalizaci\u00F3n de dicha empresa, que es de todos los chilenos. \n \nLa se\u00F1ora ALLENDE (Presidenta).- Hay varios Senadores inscritos. Sin embargo, creo que este no es un tema para seguir interviniendo y polemizando. \nEfectivamente, se trata de una decisi\u00F3n que naci\u00F3 de la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa.\n \nSin embargo, no es primera vez que ese \u00F3rgano adopta acuerdos sobre la materia. Varias veces, por unanimidad, le hemos hecho presente al Gobierno la necesidad no solo de capitalizar Codelco -se ha invitado a las autoridades del sector-, sino de hacerlo plurianualmente, para que dicha empresa no est\u00E9 obligada cada a a\u00F1o, como ocurre ahora, a mirarle la cara al Ministro de Hacienda , pues eso la debilita en sus proyecciones.\n \nAdem\u00E1s, todos sabemos que a Codelco no se le permite reinvertir de manera importante, pues los recursos pasan a ser la caja general del Fisco, lo que no ocurre con las empresas competidoras privadas. \nEn consecuencia, existen muchas razones por las cuales todos estamos comprometidos con un proceso. Y por lo mismo nos planteamos la posibilidad de esperar, para, despu\u00E9s de todo lo que se ha levantado, ampliar la discusi\u00F3n y tener se\u00F1ales claras sobre los compromisos que debe haber en t\u00E9rminos de financiamiento, capitalizaci\u00F3n plurianual y otras materias, incluso, como plante\u00F3 un jefe de bancada, el financiamiento de la Defensa Nacional por la v\u00EDa de la Ley Reservada del Cobre.\n \nEn resumen, no se acord\u00F3 suprimir la sesi\u00F3n especial a que se hab\u00EDa convocado, sino postergar su realizaci\u00F3n hasta el 13 de agosto. Y fue un acuerdo un\u00E1nime de Comit\u00E9s.\n \nPor consiguiente, ahora debemos tener clara aquella fecha, para que quienes deseen hacerlo asistan a la reuni\u00F3n en que analizaremos, entre otros desaf\u00EDos de Codelco, sus proyectos estructurales, su capitalizaci\u00F3n, los compromisos del Estado, el financiamiento plurianual. \nComo pa\u00EDs, hemos de asumir esos desaf\u00EDos, que nos importan a todos. \nEs cuanto puedo informar, particularmente al Honorable se\u00F1or Guillier , quien manifest\u00F3 su inquietud ante la decisi\u00F3n que el Senado tom\u00F3 sobre el particular.\n \nSu Se\u00F1or\u00EDa no estaba presente cuando la unanimidad de los Comit\u00E9s adopt\u00F3 el acuerdo pertinente. \nQuiz\u00E1s falt\u00F3 la delicadeza -obviamente, es una cuesti\u00F3n propia de secretar\u00EDa- de avisarle al se\u00F1or Presidente de la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa . Podemos asumirlo. Sinceramente, lamento que no se haya tenido el gesto de comunicarle de manera especial lo resuelto, pues -reitero- la idea de celebrar una sesi\u00F3n especial sobre la materia naci\u00F3 precisamente en dicho \u00F3rgano t\u00E9cnico.\n \nConsidero que las razones est\u00E1n claras. Y hoy lo que m\u00E1s nos interesa es que prosperen las conversaciones encaminadas a lograr una buena decisi\u00F3n, sobre todo con respecto a la capitalizaci\u00F3n de Codelco, lo que debe importar a todos los Senadores y no solo a quienes integran la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa y Energ\u00EDa.\n \n \n)----------( \nLa se\u00F1ora ALLENDE (Presidenta).- Quiero saludar a una delegaci\u00F3n que se halla presente en las tribunas. \nSe trata de alumnos de la Tufts University insertos en un programa de intercambio con la Universidad de Chile.\n \n\u00A1Bienvenidos al Senado! \n)----------------( \nLa se\u00F1ora ALLENDE ( Presidenta ).- Tiene la palabra el Honorable se\u00F1or Bianchi.\n \nEl se\u00F1or BIANCHI.- Se\u00F1ora Presidenta , me referir\u00E9 a la Cuenta.\n \nLa Mesa declar\u00F3 inadmisible una moci\u00F3n -y efectivamente lo es- con la que se inicia un proyecto que modifica la ley N\u00B0 20.500, sobre asociaciones y participaci\u00F3n ciudadana en la gesti\u00F3n p\u00FAblica. Pido que se oficie al Ejecutivo para solicitar su patrocinio.\n \nMuchas gracias. \nLa se\u00F1ora ALLENDE ( Presidenta ).- Si le parece a la Sala, as\u00ED se har\u00E1.\n \nAcordado. \n)---------------( \nLa se\u00F1ora ALLENDE ( Presidenta ).- Puede intervenir el Senador se\u00F1or Orpis.\n \n \nEl se\u00F1or ORPIS.- Se\u00F1ora Presidenta , por mi parte, tampoco quiero dejar pasar lo expresado por el se\u00F1or Presidente de la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa . La verdad es que me adhiero plenamente a lo que manifest\u00F3, y solo agregar\u00E9 dos elementos.\n \nDe lo que se trataba era que, precisamente en medio de una negociaci\u00F3n que se est\u00E1 efectuando en este minuto, se obtuviera el respaldo pol\u00EDtico, transversal, del Senado a la capitalizaci\u00F3n de Codelco. Y ese era el objeto de la sesi\u00F3n especial que se iba a celebrar hoy.\n \nLo m\u00E1s probable, tal como lo expuso el Honorable se\u00F1or Guillier , es que el 13 de agosto pr\u00F3ximo nos informemos de la cuesti\u00F3n por la prensa, cuando las decisiones ya est\u00E9n tomadas. Las cosas tienen una oportunidad, y esta era justamente la del d\u00EDa de hoy.\n \n\u00BFY por qu\u00E9 planteo el punto, se\u00F1ora Presidenta ? Porque el resto de los Senadores no tiene por qu\u00E9 conocer el detalle de lo que ocurre en una Comisi\u00F3n t\u00E9cnica. El origen de la solicitud de sesi\u00F3n especial se encuentra en una unanimidad de pareceres registrada en una de ellas. De tal manera que, independientemente de cu\u00E1l sea la materia, solicito que en el futuro se tenga presente que cuando un \u00F3rgano especializado, por la unanimidad de sus miembros, pide una sesi\u00F3n especial, significa que hay argumentos poderosos, valederos, para celebrarla en esa ocasi\u00F3n y no en otra.\n \nY deseo exponer un segundo matiz que me preocupa respecto del caso de Codelco.\n \nAqu\u00ED se han requerido sesiones reservadas de la Comisi\u00F3n, y, en realidad, si se considera el contenido de ellas, se observa que no tiene nada de reservado. Entonces, destaco la conveniencia de que todo el proceso de capitalizaci\u00F3n y de la sesi\u00F3n especial sea lo m\u00E1s trasparente posible, para hacerlo de cara a la opini\u00F3n p\u00FAblica, a los dirigentes, porque creo que se hallan en juego cosas demasiado importantes para el pa\u00EDs. Un porcentaje relevante de los ingresos fiscales proviene de Codelco. Por lo tanto, son fundamentales las decisiones que tendremos que adoptar en las pr\u00F3ximas semanas.\n \nHe dicho. \nLa se\u00F1ora ALLENDE (Presidenta).- Tiene la palabra el Senador se\u00F1or Prokurica. \n \nEl se\u00F1or PROKURICA.- Se\u00F1ora Presidenta , creo que aqu\u00ED hay un tema de fondo y otro de forma. Lo dije ayer.\n \nPertenezco a esta Corporaci\u00F3n hace muchos a\u00F1os. Nunca me hab\u00EDa visto sorprendido por el hecho de que un acuerdo tomado en una Comisi\u00F3n por unanimidad se revirtiera por un acuerdo de Comit\u00E9s y sin avisarles a los miembros del \u00F3rgano t\u00E9cnico. Ninguno de estos \u00FAltimos, excepto usted, se\u00F1ora Presidenta , supo de la suspensi\u00F3n hasta que la determinaci\u00F3n se hab\u00EDa tomado.\n \nCreo que eso no es bueno entre nosotros. Aunque pertenezcamos a partidos pol\u00EDticos distintos, aqu\u00ED hay un \nfair play, un cierto respeto, de alguna manera, por las definiciones a que es preciso llegar. \nComo usted misma lo ha dicho, se\u00F1ora Presidenta , en la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa muchas veces hemos enviado propuestas en nombre de todos sus integrantes. A todos nos inspira el mejor inter\u00E9s en la situaci\u00F3n de Codelco.\n \nEn cuanto al fondo, tambi\u00E9n creo, como lo han planteado los se\u00F1ores Senadores miembros de la Comisi\u00F3n que me han antecedido en el uso de la palabra, que las cosas tienen valor en su minuto. Hace siete meses le hicimos un planteamiento a mi Gobierno respecto de la capitalizaci\u00F3n, del presupuesto plurianual, proyecto que present\u00E9 personalmente y que fue declarado inadmisible, y que algunos aparecen hoy d\u00EDa apoyando. Me alegro mucho de eso, pero fue una propuesta del \u00F3rgano t\u00E9cnico.\n \nEn verdad, se\u00F1ora Presidenta , pienso que la sesi\u00F3n especial revest\u00EDa una gran importancia, porque es ahora cuando se est\u00E1n decidiendo cu\u00E1ntos son los recursos que se le van a entregar a Codelco.\n \nMas este no es un tema particular. He defendido a la Divisi\u00F3n Salvador, como muchos otros parlamentarios, porque creemos en una Empresa que debe seguir existiendo como estatal, que debe seguir entregando recursos a las arcas fiscales; pero, adem\u00E1s, porque en este minuto est\u00E1 pasando por una situaci\u00F3n muy compleja, ante reformas que se requieren y que necesitan recursos ahora.\n \nEl planteamiento que hemos hecho respecto del fondo soberano obedece a que es mejor negocio para el pa\u00EDs tener las platas invertidas en la miner\u00EDa. Por eso mismo, nos habr\u00EDa gustado, en relaci\u00F3n con la propuesta completa, haber discutido la cuesti\u00F3n hoy, no el 13 de agosto pr\u00F3ximo, frente a la posibilidad de revertir, a nuestro juicio, una decisi\u00F3n que puede ser fatal, no solo para Codelco, sino tambi\u00E9n para todos los chilenos. En efecto, de no tomarse ahora las decisiones de financiar cambios estructurales, los recursos que Codelco entrega, tal como aparece en un informe acompa\u00F1ado por mi Honorable colega Orpis en la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa, se van a reducir en un 30 o un 40 por ciento. \u00A1Ese es un hecho muy grave!\n \nEstamos frente a gobiernos -y no hago referencia al actual- que permanentemente le reducen recursos a la empresa m\u00E1s importante de Chile. Solo el 12 por ciento de las utilidades de Codelco son reinvertidas en ella, en circunstancia de que en las empresas privadas se llega al 50 por ciento. \nLamentablemente, la sesi\u00F3n especial se hab\u00EDa fijado para hoy en la ma\u00F1ana y no se celebr\u00F3 por una situaci\u00F3n que desconozco. Y, por lo dem\u00E1s, cuando me la han contado, no la comparto. \nHe dicho. \n \nLa se\u00F1ora ALLENDE ( Presidenta ).- Como ya se se\u00F1al\u00F3, vamos a continuar con la presente sesi\u00F3n. Tomamos en consideraci\u00F3n lo que se ha expuesto.\n \nMedi\u00F3, en efecto, una iniciativa de la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa -es lo \u00FAltimo que expondr\u00E9 sobre el particular-, pero la idea pas\u00F3 despu\u00E9s a los Comit\u00E9s, que reafirmaron la necesidad planteada y, por lo mismo, tomaron una decisi\u00F3n un\u00E1nime. As\u00ED que, en ese sentido, no ha habido ninguna falta al Reglamento. Al contrario.\n \nSe han formulado, eso s\u00ED, planteamientos sobre la materia, en particular por el Presidente del \u00F3rgano t\u00E9cnico. \nM\u00E1s a\u00FAn, como integrante de este \u00FAltimo y plenamente consciente de la cuesti\u00F3n, soy una de las que m\u00E1s han estado planteando reiteradamente -junto con los otros miembros, por supuesto- la necesidad de capitalizaci\u00F3n de Codelco y de asegurar su financiamiento.\n \n \n " . . . . . "REFLEXIONES EN TORNO A POSTERGACI\u00D3N DE SESI\u00D3N ESPECIAL SOBRE CODELCO"^^ . . . . . . . .