. . . . . . . " \nEl se\u00F1or ELUCHANS (Presidente).- \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Rosauro Mart\u00EDnez. \n \nEl se\u00F1or MART\u00CDNEZ .- \nSe\u00F1or Presidente, tal como lo analizamos en la sesi\u00F3n del 3 de septiembre pasado, este proyecto de ley responde a una necesidad imperiosa del mundo agr\u00EDcola, pues el registro de contratos agr\u00EDcolas otorga certeza jur\u00EDdica y concede un nivel distinto a este tipo de negocios, lo cual -es dable suponer- har\u00E1 que la agricultura tenga una rentabilidad mayor.\n \nAtr\u00E1s qued\u00F3 la \u00E9poca en que este tipo de relaciones se daba de manera diferente; hoy es necesario avanzar hacia una agricultura de contratos que permitan dar cumplimiento y exigibilidad a lo acordado, mediante la creaci\u00F3n del registro electr\u00F3nico, p\u00FAblico, voluntario, nacional y \u00FAnico. \nSe trata, entonces, de un paso en la direcci\u00F3n correcta, cuyo ideal, a mi modo de ver, es llegar a un registro obligatorio, de manera que nuestros productores agr\u00EDcolas sepan, antes de sembrar, el precio en que podr\u00E1n vender sus productos. \nQuienes somos de provincias agr\u00EDcolas conocemos bien el drama de no saber cu\u00E1l ser\u00E1 el precio de venta de un producto en la pr\u00F3xima temporada. Lo que acontece con el trigo es un ejemplo elocuente de lo que digo. \nSi pretendemos avanzar en la l\u00EDnea de convertirnos en una potencia agroalimentaria, debemos apuntar en esta direcci\u00F3n. Del mismo modo, debemos poner \u00E9nfasis en el tema del financiamiento, que va muy relacionado con los contratos, en particular para los peque\u00F1os y medianos agricultores. Por cierto, la aplicaci\u00F3n de la ley de muestra y contramuestra de productos agropecuarios es fundamental para trasparentar m\u00E1s el comercio agr\u00EDcola. \nFinalmente, anuncio que voy a votar favorablemente el segundo informe, porque considero que se va a contribuir al fortalecimiento de un sector vital para el pa\u00EDs, como es la agricultura. \nHe dicho. \n " .