. . . . . " El se\u00F1or ELUCHANS (Presidente).- Tiene la palabra, por seis minutos, la diputada se\u00F1ora Alejandra Sep\u00FAlveda. \n \n-Aplausos en las tribunas. \n \nEl se\u00F1or SEP\u00DALVEDA (do\u00F1a Alejandra).- Se\u00F1or Presidente , hoy traje barra. Los agricultores han venido a observar esta sesi\u00F3n.\n \nMe alegro de haber escuchado primero al ministro. El problema es que uno de los dos vive en otro mundo, porque no concuerdo en absoluto ni con el diagn\u00F3stico ni con la soluci\u00F3n que se propone. \nNo puedo estar de acuerdo con el se\u00F1or ministro cuando afirma: \u201CLos agricultores est\u00E1n ciento por ciento catastrados\u201D.\n \nAl respecto, le se\u00F1alo que ayer estuve en una reuni\u00F3n en Peumo y en Las Cabras y el propio seremi de Agricultura manifest\u00F3: \u201CTenemos catastrados al 60 por ciento de los agricultores\u201D. \u00A1El mismo ministerio, pero con su representaci\u00F3n en la Regi\u00F3n de O\u2019Higgins, dice que el 60 por ciento de los agricultores Prodesal est\u00E1n catastrados, con todos los t\u00E9cnicos en terreno!\n \nDespu\u00E9s nos se\u00F1al\u00F3: \u201CTenemos solo el 25 por ciento de p\u00E9rdida en frutales\u201D. Vuelvo a los peque\u00F1os agricultores del Indap y a los peque\u00F1os agricultores de Prodesal que tienen frutales. El se\u00F1or ministro nos se\u00F1ala una cifra de 25 por ciento, pero en mis manos tengo un documento que plantea -lo constataron los propios t\u00E9cnicos del ministerio- que existe una p\u00E9rdida de 60 a 90 por ciento en frutales de los peque\u00F1os agricultores. No olvidemos que los peque\u00F1os agricultores tambi\u00E9n tienen frutales, y no solo los grandes.\n \nEntonces, el diagn\u00F3stico que hace el ministro es errado, porque las cosas no son como las ha se\u00F1alado. El que el ministro de Agricultura se pegue un pase\u00EDto por la Sexta Regi\u00F3n no significa que conozca la realidad.\n \nLa totalidad de las plantaciones de hortalizas y de cucurbit\u00E1ceas de esa regi\u00F3n se han perdido, a pesar de lo cual el ministro de Agricultura , el seremi respectivo, as\u00ED como otros secretarios de Estado, nos han se\u00F1alado que se otorgar\u00E1n 200 mil pesos por hect\u00E1rea, con un tope de dos hect\u00E1reas, es decir, 400.000 pesos. \u00A1Ese monto -lo digo en esta Sala, en la que se debatir\u00E1 el presupuesto de la naci\u00F3n- no sirve para absolutamente nada, porque ni siquiera alcanza para comprar un cuarto de tarro de semilla! Lo que se debe hacer es comenzar a aplicar, en forma urgente, los instrumentos con que cuenta el Indap, como el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), y entregar los 800.000 pesos por hect\u00E1rea que se necesitan.\n \nQuiero decir al ministro de Agricultura -por su intermedio, se\u00F1or Presidente - que es una verg\u00FCenza que el intendente de la Regi\u00F3n del Libertador General Bernardo O\u00B4Higgins haya destinado 2.000 millones de pesos para ir en ayuda de los agricultores afectados y que el ministerio haya dispuesto la entrega de solo 500 millones de pesos para esa regi\u00F3n. \u00A1La m\u00E1xima autoridad de esa regi\u00F3n es capaz de poner m\u00E1s plata que el ministerio del ramo, a pesar de los problemas sectoriales que hoy tenemos!\n \nEl ministro de Agricultura sabe que se debe efectuar un gran trabajo para la recuperaci\u00F3n de los frutales, los que no entregar\u00E1n producci\u00F3n en 2013, sino solo a fines de 2014. \u00A1No me mire con cara de interrogante, se\u00F1or ministro ! Lo se\u00F1alo porque hay que ir a la Regi\u00F3n del Libertador General Bernardo O\u00B4Higgins, observar lo que sucede y hacer las consultas correspondientes con los agr\u00F3nomos que saben de la materia.\n \nEntonces, se debe entender que para la recuperaci\u00F3n de los frutales se necesitan al menos 800.000 pesos por hect\u00E1rea, con un tope de cuatro hect\u00E1reas, no de dos, porque ese es el promedio del Indap. Lo que se tiene que hacer es aplicar dos PDI, el primero ahora, en octubre, y el segundo en abril de 2015. Esa es la diferencia. \nSeguramente el diputado Pedro Browne, que representa a un distrito de la Regi\u00F3n Metropolitana y que en estos momentos est\u00E1 hablando con el ministro de Agricultura, sabe mucho de esto. \nSi hoy no se aplican pol\u00EDticas adecuadas en las regiones que representamos -tengo entendido que usted y su familia tienen tierras en la zona-, los problemas se agudizar\u00E1n y no seremos capaces de reactivar las econom\u00EDas de comunas como San Vicente, Peumo , Las Cabras, Pichidegua, San Fernando , Chimbarongo y las restantes de la Regi\u00F3n del Libertador General Bernardo O \u00B4Higgins .\n \nEn consecuencia, lamento que hoy no se est\u00E9 ofreciendo una soluci\u00F3n real para los agricultores, fundamentalmente a los peque\u00F1os agricultores de las regiones del Libertador General Bernardo O\u00B4Higgins, del Maule y Metropolitana, porque lo que ha propuesto el ministro de Agricultura no sirve absolutamente para nada.\n \nHe dicho. \n \n " . . . .