. . . . . . " \nEl se\u00F1or ELUCHANS (Presidente).- Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Mat\u00EDas Walker. \n \nEl se\u00F1or WALKER.- Se\u00F1or Presidente , en primer lugar, saludo al ministro de Agricultura .\n \nAl igual que el diputado Luis Lemus , presente en la sesi\u00F3n, represento a la Regi\u00F3n de Coquimbo, cuya agricultura familiar campesina -usted lo sabe bien, ministro - ha sido golpeada en el suelo. Est\u00E1n viviendo el peor de los mundos. A la peor sequ\u00EDa que ha registrado la provincia de Limar\u00ED en los \u00FAltimos cien a\u00F1os se han sumado las heladas devastadoras, que han comprometido 1.500 hect\u00E1reas de la regi\u00F3n, 300 de las cuales corresponden a plantaciones de hortalizas, cuya producci\u00F3n se perdi\u00F3 totalmente.\n \nEl diputado Ignacio Urrutia dijo que ten\u00EDa grandes esperanzas con una eventual declaraci\u00F3n de zona de cat\u00E1strofe en su regi\u00F3n, la S\u00E9ptima. Lamento tener que decepcionar al diputado Urrutia y a todos los que ven en la eventual declaraci\u00F3n de zona de cat\u00E1strofe una soluci\u00F3n a sus problemas. En la Regi\u00F3n de Coquimbo, esa declaraci\u00F3n no ha servido pr\u00E1cticamente de nada. Despu\u00E9s de que fue decretada en algunas comunas en agosto de 2012 y, posteriormente, en el resto de la regi\u00F3n en enero de este a\u00F1o, la \u00FAnica eventual ventaja que ten\u00EDa esa declaraci\u00F3n, que era la condonaci\u00F3n de las contribuciones, solo se hace efectiva un a\u00F1o despu\u00E9s y parcialmente. En efecto, este tema fue expresado en la reuni\u00F3n que tuvimos el d\u00EDa lunes, junto con el senador Pizarro y otros parlamentarios de la Regi\u00F3n de Coquimbo, con el ministro de Hacienda . Reitero: es una condonaci\u00F3n parcial y para el futuro. Es decir, ni siquiera se condonan las contribuciones hacia atr\u00E1s.\n \nTampoco se cumple con lo que se necesita en el marco de una declaraci\u00F3n de zona de cat\u00E1strofe, cual es tener un delegado presidencial para la sequ\u00EDa con rango de ministro en campa\u00F1a -como lo propuso nuestra candidata presidencial Michelle Bachelet en su reciente visita a la Regi\u00F3n-, con poderes amplios. No nos sirve un delegado presidencial para la sequ\u00EDa, como el subsecretario Ubilla , que va por el d\u00EDa, cada dos meses, a la regi\u00F3n y luego toma un avi\u00F3n y se va.\n \nRequerimos un subsidio a la contrataci\u00F3n de mano de obra. El ministro estima en 86.000 las cifras de eventuales cesantes a nivel nacional. Pero otros c\u00E1lculos hablan de 150 mil temporeras y temporeros que podr\u00EDan quedar desempleados.\n \nPor eso, los diputados de la Democracia Cristiana hemos elaborado un proyecto de acuerdo muy concreto, al cual han adherido otros colegas como el diputado Luis Lemus, de nuestra regi\u00F3n, mediante el cual solicitamos: \n1.- Decretar la suspensi\u00F3n y condonaci\u00F3n del cobro del impuesto territorial a los predios agr\u00EDcolas que est\u00E1n en comunas bajo zona de cat\u00E1strofe. \nComo usted sabe, ministro, la declaraci\u00F3n de zona de cat\u00E1strofe lo permite; de hecho, conversamos al respecto con el director del Servicio de Impuestos Internos. \n \nEl se\u00F1or ELUCHANS ( Presidente ).- Ha concluido su tiempo, se\u00F1or diputado .\n \n \nEl se\u00F1or WALKER.- Termino de inmediato, se\u00F1or Presidente .\n \nOtra medida que proponemos en el proyecto de acuerdo es que se otorguen verdaderos bonos de mitigaci\u00F3n, de 2.500.000 pesos por hect\u00E1rea, como se entregaron en el gobierno de la Presidenta Bachelet. \nHe dicho. \n \n " . . .