. . . . " El se\u00F1or ELUCHANS (Presidente).- Tiene la palabra el diputado Gaspar Rivas, por todo el tiempo que le resta a su Comit\u00E9, de 3 minutos y 46 segundos. \n \nEl se\u00F1or RIVAS.- Se\u00F1or Presidente , primero, saludo al ministro de Agricultura .\n \nLa verdad es que el distrito que represento, integrado por las provincias de Los Andes y San Felipe, es uno de los m\u00E1s afectados por las heladas. \nHace algunos d\u00EDas, estuve en la comuna de Putaendo, que pertenece a la provincia de San Felipe, donde pude constatar que cientos de \u00E1rboles de duraznos estaban totalmente quemados, destruidos; los frutos en ciernes, en gestaci\u00F3n, quedaron totalmente inutilizados. Pude sentir la desesperaci\u00F3n de los productores, en particular de uno de ellos que quiero nombrar: don Justo Serrano, con quien convers\u00E9 durante un largo rato. \u00C9l gast\u00F3 9 millones de pesos, en varios meses, para poner a punto su producci\u00F3n, la cual desapareci\u00F3 completamente solo en unas cuantas noches de heladas. Adem\u00E1s, \u00E9l no es propietario, sino arrendatario del predio, por lo que ni siquiera tiene alg\u00FAn grado de libertad respecto de la tierra en la cual trabaja. Como digo, perdi\u00F3 9 millones de pesos que no recuperar\u00E1 quien sabe dentro de cu\u00E1nto tiempo.\n \nEl tema que quiero plantear dice relaci\u00F3n con la necesidad de replantearse los requisitos del perfil Indap, seg\u00FAn el cual se puede optar al seguro catastr\u00F3fico de agricultura, porque los medianos productores siempre quedan afuera. Los grandes se defienden solos y los peque\u00F1os quedan totalmente cubiertos; pero los medianos agricultores siempre quedan absolutamente marginados de cualquier cobertura. De eso se quejaba el productor que acabo de mencionar.\n \nQuiero pedir al ministro que reestudiemos y modifiquemos las pol\u00EDticas del Ministerio de Agricultura a trav\u00E9s del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, de manera que podamos entregar a la mayor cantidad posible de medianos agricultores el seguro que cubre las cat\u00E1strofes agr\u00EDcolas. No permitamos que estos agricultores se queden afuera, como siempre ha ocurrido con la clase media de nuestro pa\u00EDs, representada en este caso por los trabajadores del agro. Permit\u00E1mosles que tengan la posibilidad de optar a este positivo instrumento de beneficio social que otorga el Estado; analic\u00E9moslo y veamos qu\u00E9 posibilidades existen para que en un futuro lo m\u00E1s cercano posible se incluya tambi\u00E9n a los medianos agricultores en el seguro de cat\u00E1strofe agr\u00EDcola.\n \nHe dicho. \n \n " . . . . .