" \nEl se\u00F1or ELUCHANS (Presidente).- Tiene la palabra el diputado Guillermo Ceroni. \n \nEl se\u00F1or CERONI.- Se\u00F1or Presidente , honorable C\u00E1mara, no hay duda de que este es un tema tremendamente angustiante para todos los que representamos las zonas agr\u00EDcolas donde se est\u00E1 viviendo esta tragedia.\n \nEl se\u00F1or ministro lo dijo claramente: esta es una de las peores cat\u00E1strofes para nuestra agricultura en los \u00FAltimos a\u00F1os. No hay duda de que el ministro , como buen ministro de Agricultura , tiene clara conciencia de ello. Pero lo importante ser\u00EDa que esa conciencia la tuviera especialmente el ministro de Hacienda , porque de \u00E9l dependemos para tomar medidas de apoyo a nuestra agricultura mucho m\u00E1s efectivas. Uno siempre ve que el gran tropiezo de los ministros de Agricultura es precisamente con Hacienda.\n \nSe\u00F1or Presidente , la posibilidad de mirar solamente a los bancos y a las instituciones financieras para renegociar las deudas y solucionar los problemas a los productores agr\u00EDcolas es casi un sue\u00F1o, porque no veo que los bancos vayan a hacer renegociaciones adecuadas, sino que, simplemente, van a buscar renegociaciones que convengan a sus intereses. Lo que necesitamos son renegociaciones lo m\u00E1s flexibles posibles, con tasas de inter\u00E9s adecuadas y plazos adecuados para que los productores afectados puedan recuperarse de esta cat\u00E1strofe. Eso es algo importante, porque esta cat\u00E1strofe no afecta solamente a los productores, a los due\u00F1os de la tierra, de plantaciones o sembrad\u00EDos, sino a toda la comunidad que depende de la agricultura.\n \nRepresento una zona donde la agricultura es la industria, la que genera trabajo. Represento a Parral , Cauquenes , Longav\u00ED , Retiro, Chanco , Pelluhue, en fin, a todas las zonas que viven fundamentalmente de la agricultura. All\u00ED, el transporte, el comercio, dependen de los ingresos que produzca la agricultura. Por eso, la soluci\u00F3n que demos a este desastre es tan importante, no s\u00F3lo para el productor agr\u00EDcola, sino para la comunidad entera.\n \nDesde ese punto de vista, todas las medidas que se puedan tomar son absolutamente necesarias, y siempre van a redundar en la inyecci\u00F3n de recursos econ\u00F3micos cuantiosos por parte del Estado. No conf\u00EDo en los bancos. Hoy, ellos deber\u00EDan tender una mano generosa, dado que Chile los salv\u00F3 del desastre de 1980 y el Estado les inyect\u00F3 cuantiosos recursos para sacarlos adelante. Hoy, esa misma mano deber\u00EDa tend\u00E9rsele a la agricultura, para lograr que salga adelante de esta tragedia. Espero que este Gobierno tenga clara conciencia en ese sentido y adopte las medidas del caso.\n \nNo hay duda de que van a perderse muchas fuentes de empleo. No coincido con lo que ha dicho el se\u00F1or ministro , en el sentido de que, finalmente, no va a ser tan notoria ni grave la afectaci\u00F3n en el empleo. \u00C9l dice que, en el fondo, todos los empleos de temporada se van a ir absorbiendo. No lo veo as\u00ED; ojal\u00E1 tuviera raz\u00F3n. Est\u00E1 claro que tenemos que generar una pol\u00EDtica que permita la entrega de subsidios para la contrataci\u00F3n de la mano de obra que no va a tener la posibilidad de ser contratada tan claramente por los productores que se ver\u00E1n afectados por p\u00E9rdidas.\n \nPor \u00FAltimo, debemos generar proyectos que permitan a los trabajadores reconvertirse a otra actividad, transformarse en verdaderos miniempresarios, o en peque\u00F1os empresarios. En definitiva, hay que adoptar una serie de medidas que den una soluci\u00F3n integral al productor, al trabajador, a la comunidad entera que va a estar afectada por la tragedia de las heladas. \nHe dicho. \n " . . . . . . . . .