
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635993/seccion/akn635993-ds57
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-desarrollo-social
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presidente-de-la-republica
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/indap
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635993/seccion/address17
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635993
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
- rdf:value = " MEDIDAS PARA REPARAR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR TEMPORALQUE AFECTÓ A LOCALIDADES DEL DISTRITO N° 56 (Oficios)
El señor GONZÁLEZ ( Vicepresidente ).- En el tiempo adicional de cinco minutos a que tiene derecho toda bancada una vez al mes, tiene la palabra el diputado del Partido Socialista señor Fidel Espinoza.
El señor ESPINOZA (don Fidel).- Señor Presidente , pido oficiar a la Presidenta de la República , a los ministros del Interior y de Agricultura , a la ministra de Desarrollo Social y al director nacional de Indap , con el objeto de que tomen conocimiento de algunas situaciones particulares relacionadas con mi región, la que se vio afectada por un temporal inusitado; hace siete u ocho años que no se vivía uno así. Precipitaron más de cien milímetros de agua en menos de 72 horas, a los que se sumaron ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora. El temporal dejó a cientos de familias con sus viviendas anegadas.
Existen aproximadamente 557 familias catastradas. El agua al interior de las casas -con esto lo digo todo- alcanza a un metro de altura. Pero a la destrucción que causan las aguas le siguen las emergencias sanitarias. Por eso, pido que también se oficie a la ministra de Salud, para que, junto con los ministros que he citado, aborde los problemas que vienen.
En nuestra región, el temporal de viento y lluvia dejó aproximadamente sesenta caminos cortados en diferentes sectores rurales de las provincias de Llanquihue y de Osorno, con desbordes de ríos y esteros. El Ministerio de Obras Públicas deberá destinar millonarios recursos para reparar esos caminos.
Por lo tanto, solicito oficiar al ministro de dicha cartera para que ordene adicionar recursos a nuestra región, con el objeto de que la Dirección de Vialidad aborde, con fuerza, el grave problema que afrontan cientos de caminos rurales. Los principales se encuentran en las comunas de Río Negro, Purranque, Puerto Octay -donde hay un problema con un puente-y Fresia, donde se desbordó el río Llico, lo que provocó que más de trescientas familias quedaran aisladas.
Pasó la lluvia; el temporal disminuyó su rudeza, pero afectó a muchas localidades, entre ellas Peuchén , Marilán , Yerbas Buenas , Repil y Esperanza. El temporal provocó efectos en localidades en que antes no se generaban tantos inconvenientes, como Tegualda, La Isla -donde también hay dificultades-, Parga , que también sufrió los efectos de este temporal, además de poblaciones de Fresia como El Jardín y Los Pinitos, cuyas familias han tenido problemas importantes. A ello se suman las más de diez familias que fueron evacuadas de la población Los Aromos, en Purranque.
Ayer, estuvimos en el barro, con lluvia, acompañando a la gente de los volcanes, consiguiendo camiones con arena. Agradezco a la empresa privada que aportó esa ayuda, lo que contribuyó a que el agua no ingresara a los hogares.
Agradezco la preocupación mostrada por el intendente de la región. Ha estado en Río Negro, en terreno, con las familias; fue a visitar el jardín infantil afectado en el sector del barrio Punta Arenas, donde viven más de cien niños vulnerables; en fin, estuvo reunido con la población, comprometiendo el apoyo del Estado.
Es superimportante plantear, con mucha firmeza, el hecho de que tenemos un problema bastante grave por el desborde de los ríos, en particular los que atraviesan las ciudades. El río Forrahue, que no había tenido comportamientos como el de ayer a las cinco y media de la tarde, en la comuna de Río Negro, ha provocado que doscientas familias hayan perdido todos sus enseres. Por ello -repito-, solicito que se oficie a la Presidenta de la República y al ministro del Interior para que entreguen la ayuda necesaria para que esas familias recuperen parte de sus enseres.
Estuvimos en cada una de las comunas observando las dificultades que se encuentran viviendo decenas de familias. Esto ocurrió casi al llegar la noche, cuando la gente estaba llegando a sus hogares.
Hoy, hemos estado preocupados de monitorear la situación con las autoridades del gobierno de la Presidenta Bachelet. Por ello -reitero-, valoro la presencia del intendente, quien ha estado en Río Negro durante toda la mañana conversando con los vecinos y buscando soluciones para sus dificultades.
Repito, solicito oficiar a todos los organismos y ministerios que he nombrado, para que contribuyan a solucionar los problemas que están afectando a nuestra zona.
Además, como ha quedado dicho, solicito oficiar al Indap y al ministro de Agricultura , a fin de que provean de alimento a los animales de Peuchén, Marilán , Yerbas Buenas , Repil y Esperanza, algunas de las localidades afectadas por el temporal.
He dicho.
El señor GONZÁLEZ ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de los diputados y las diputadas que están levantando la mano y de este Presidente .
Por haber cumplido con su objeto, se levanta la sesión.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio