logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997/seccion/akn635997-rs3
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/casinos-juegos-de-azar
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/casinos-municipales
    • dc:title = "ENVÍO A TRÁMITE LEGISLATIVO DE PROYECTO DE LEY SOBRE CASINOS MUNICIPALES."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997/seccion/nationalInterest1185135822
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997/seccion/akn635997-rs3-ds5
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997/seccion/akn635997-rs3-ds4
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997/seccion/akn635997-rs3-ds7
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997/seccion/akn635997-rs3-ds22-ds24
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/635997/seccion/akn635997-rs3-ds6
    • rdf:value = " ENVÍO A TRÁMITE LEGISLATIVO DE PROYECTO DE LEY SOBRE CASINOS MUNICIPALES. El señor RECONDO (Vicepresidente).- El señor Prosecretario va a dar lectura a la parte dispositiva del proyecto de acuerdo N° 688. El señor LANDEROS ( Prosecretario ).- Proyecto de acuerdo N° 688, de los diputados señores Vargas, González, Teillier; de la diputada señora Isasi, doña Marta, y de los diputados señores Vallespín, Eluchans, Marinovic, Accorsi, Walker y Santana, que en su parte dispositiva dice lo siguiente: La Cámara de Diputados acuerda: Solicitar al Presidente de la República , señor Sebastián Piñera, lo siguiente: 1. Que envíe, en el más breve plazo posible, el proyecto definitivo que el Ejecutivo esté elaborando sobre los actuales casinos municipales y su ajuste a la ley de casinos. 2. Que instruya a los ministerios pertinentes para que se pronuncien sobre la propuesta efectuada por los municipios con casino, respecto a establecer un Estatuto de Casinos Municipales que permita a dichas ciudades mantener sus actuales prerrogativas en esta materia, aunque los operadores de dichos casinos deban someterse y homologarse a un único régimen normativo y tributario. 3. Considerar que en la propuesta del Ejecutivo se contemple la prórroga de las leyes que permiten la tuición municipal sobre los casinos de Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales, por un período de 15 años o, al menos, por un plazo mínimo de 10 años. El señor RECONDO (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Orlando Vargas. El señor VARGAS.- Señor Presidente , en 2015 se derogarán las leyes que regulan el funcionamiento de los casinos municipales. Por ello, mediante este proyecto de acuerdo, pedimos al Presidente de la República que envíe con prontitud un proyecto de ley que permita ajustar el funcionamiento de los actuales casinos municipales a la ley de casinos. Cabe destacar que los mencionados casinos entregan a las municipalidades un aporte bastante significativo para obras sociales. Por ejemplo, la municipalidad de Arica recibe, anualmente, 2.200 millones de pesos. La municipalidad de Iquique recibe casi 20.000 millones de pesos al año y la de Viña del Mar, casi 37.000 millones de pesos anualmente. Todos los casinos municipales entregan a las municipalidades un aporte que se transforma en presupuesto -reitero- para acciones sociales y de desarrollo en las ciudades donde están emplazados. Por eso, mediante este proyecto de acuerdo pedimos al Presidente de la República , entre otras cosas, que envíe un proyecto de ley que establezca una prórroga de la tuición municipal de dichos casinos por un plazo mínimo de diez años. He dicho. El señor RECONDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Matías Walker. El señor WALKER.- Señor Presidente , los municipios que poseen casinos y que reciben de estos gran parte de su financiamiento, en forma muy anterior a la ley que los rige, han pedido que se realice una distinción en dicha ley. Para situaciones distintas deben existir soluciones distintas. Lo único que piden los alcaldes de municipios con casino, que se singularizan en las comunas de Arica, Iquique , Coquimbo, Viña del Mar, Pucón , Puerto Varas y Puerto Natales -felicito a los autores de este proyecto, y me alegro de haberlo firmado- es la transitoriedad de la aplicación de la ley que establece un sistema único de concesiones de casinos de juego. La idea es que puedan adaptarse a la normativa que regula al resto de los casinos y no dejen de percibir en lo inmediato ingresos que son muy importantes. Recordemos que muchos de estos municipios tienen población vulnerable. Es el caso de la comuna de Coquimbo, donde hay cerca de cinco mil personas, organizadas en comités de vivienda de diversos campamentos, que están postulando a viviendas sociales. Gran parte de los recursos que se destinan a satisfacer las necesidades sociales de este municipio proviene de su casino. El diputado Edmundo Eluchans y otros diputados han liderado conversaciones con el ministro de Hacienda y el subsecretario de esa cartera para sensibilizarlos respecto de la necesidad de establecer una transitoriedad en la aplicación de la nueva ley, de acuerdo con lo que convinieron los alcaldes de las comunas con casino, reunidos recientemente en un congreso. Por lo expuesto, anuncio que apoyaremos el proyecto de acuerdo y ojalá se apruebe por unanimidad. He dicho. El señor RECONDO (Vicepresidente).- Para impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor José Miguel Ortiz. El señor ORTIZ.- Señor Presidente , respecto de todos los proyectos de acuerdo hay que recordar algunas cosas. Hace unos años y después de una larga tramitación, que algunos señores diputados no se imaginan, aprobamos el proyecto de ley de casinos. Quienes participamos en la elaboración de esa ley concordamos un artículo transitorio para los siete casinos municipales, efecto de siete leyes, en virtud del cual se les prorrogaban automáticamente las concesiones hasta el 31 de diciembre de 2015. Pero se estableció una diferencia, que quedó plasmada en la ley. De acuerdo con ella, existe una profunda fiscalización a los actuales diecisiete casinos privados en el país, creados producto de inversión y de licitación. Es decir, esos casinos están bajo la tutela de la Superintendencia de Casinos de Juego. Es así que las máquinas tragamonedas deben devolver, a lo menos, el 85 por ciento de lo que recaudan por concepto de apuestas, pero la competencia entre ellos ha llevado a que las devoluciones fluctúen entre 90 y 92 por ciento. Los siete casinos municipales no están afectos a la Ley de Casinos. Quiero que las siete comunas mantengan sus ingresos, pero los salones deben regirse por la Ley de Casinos. Para ello, basta con que el Ejecutivo ingrese un proyecto de ley en el que especifique que esos siete casinos deberán atenerse a las normas de ese cuerpo legal. Uno de los temas más relevantes es el de las licitaciones, porque son procesos bastante largos; a lo menos, se extienden por dos años. Así las cosas, el proyecto debe ingresar a la brevedad, de manera de despacharlo entre junio y julio. De ese modo, la Superintendencia de Casinos tendrá tiempo suficiente para hacer los llamados a licitación correspondientes, que no son automáticos, por cuanto deben hacerse de acuerdo con la normativa vigente. He querido clarificar la situación, porque al lado de mi distrito, integrado por las comunas de Concepción, Chiguayante y San Pedro de la Paz, existe un casino que le reporta una cantidad importante de ingresos al municipio de Talcahuano. Me lo ha reiterado su alcalde , don Gastón Saavedra . Resulta lógico, entonces, que las reglas del juego sean para todos iguales. Ese proyecto debe ingresar, sobre todo porque existe disposición y voluntad para tramitarlo. Recordemos que los casinos de juego deben pagar un impuesto específico equivalente a 20 por ciento de los ingresos brutos del juego. La mitad va a la municipalidad en donde se localiza el casino y la otra mitad al gobierno regional correspondiente. Llegó el momento de hacer las cosas con seriedad y responsabilidad. Repito, estoy de acuerdo con que las comunas sigan percibiendo los beneficios de sus casinos, pero el proceso de licitación debe ser regulado por disposiciones propias de una iniciativa de ley, habida consideración de que los casinos municipales hoy se sostienen en un artículo transitorio. En esta materia no puede haber discriminación; no es posible que siete casinos se rijan por una norma y los otros diecisiete por otra. Estoy dispuesto a apoyar a los municipios que cuenten con un casino, pero no en condiciones raras o extrañas. Sé de la seriedad del ministro de Hacienda , del superintendente de Casinos de Juego y del subsecretario de Hacienda , quienes, seguramente, con el visto bueno del Presidente de la República , ingresarán en los próximos días un proyecto para que estos salones se rijan por la Ley de Casinos. Entiendo la preocupación lógica de los alcaldes de Arica, Iquique , Coquimbo, Viña del Mar, Pucón , Puerto Varas y Puerto Natales. Tenemos la disposición para ayudarlos, pero hagámoslo como corresponde. Por eso, y porque soy partidario de respetar la ley vigente, votaré en contra el proyecto de acuerdo. He dicho. El señor RECONDO (Vicepresidente).- En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 31 votos; por la negativa, 12 votos. Hubo 5 abstenciones. El señor RECONDO (Vicepresidente).- Aprobado. -AlincoBustos René; Bobadilla Muñoz Sergio; Cerda García Eduardo; Cristi Marfil María Angélica; Eluchans Urenda Edmundo; García García René Manuel; Girardi Lavín Cristina; González Torres Rodrigo; Isasi Barbieri Marta; Kast Rist José Antonio; Macaya Danús Javier; Melero Abaroa Patricio; Moreira Barros Iván; Ojeda Uribe Sergio; Pérez Lahsen Leopoldo; Recondo Lavanderos Carlos; Rincón González Ricardo; Rivas Sánchez Gaspar; Rojas Molina Manuel; Sabag Villalobos Jorge; Sabat Fernández Marcela; Santana Tirachini Alejandro; Sepúlveda Orbenes Alejandra; Silva Méndez Ernesto; Ulloa Aguillón Jorge; Letelier Aguilar Cristian; Vallespín López Patricio; Vargas Pizarro Orlando; Velásquez Seguel Pedro; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Walker Prieto Matías.  -Votaron por la negativa los siguientes señores diputados: BeckerAlvear Germán; Bertolino Rendic Mario; Campos Jara Cristián; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Meza Moncada Fernando; Ortiz Novoa José Miguel; Pérez Arriagada José; Saffirio Espinoza René; Silber Romo Gabriel; Venegas Cárdenas Mario; Verdugo Soto Germán. -Se abstuvieron los diputados señores: AuthStewart Pepe; Barros Montero Ramón; Burgos Varela Jorge; Chahín Valenzuela Fuad; Urrutia Bonilla Ignacio. -Los textos íntegros de los proyectos de acuerdo figuran en la página de internet de la Cámara de Diputados, cuya dirección es: http://www.camara.cl/trabajamos/pacuerdos.aspx "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2281
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/770
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3473
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2073
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/122
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/302
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3446
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2589
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3735
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1390
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2356
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2200
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/167
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/212
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/856
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/826
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3562
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3107
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/686
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group