-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636010/seccion/akn636010-ds59-ds63
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-trabajo-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636010/seccion/akn636010-ds59
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636010
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636010/seccion/entityJI29A5H6
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1942
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1942
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:value = " RECUPERACIÓN DE CUPOS DE EMPLEO EN PROVINCIA DEL HUASCO. Oficios.
El señor VELÁSQUEZ (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado señor Alberto Robles.
El señor ROBLES.- Señor Presidente , pido que se oficie a la ministra del Trabajo , al intendente de la Región de Atacama y a la gobernadora de la provincia del Huasco, en relación con el tema que voy a plantear.
Hace poco supe que el Ministerio del Trabajo disminuyó los cupos de empleo de la provincia del Huasco. En efecto, rebajó 20 cupos para mujeres trabajadoras en Freirina, cerca de 16 cupos en Huasco y cerca de 13 cupos en Vallenar.
El problema, señor Presidente , es que tenemos una situación muy particular en la provincia. Como todos saben, la mala gestión ambiental de la empresa Agrosuper acarreó un grave problema comunitario, que se expresó en las calles y que condujo, primero, al Gobierno, y a la empresa, después, a decidir el cierre indefinido de la planta, algo que valoramos, porque entendemos que lo primero que tiene que hacer una empresa -creo que la ministra va a estar de acuerdo conmigo- es tratar bien a sus trabajadores, investigar el trabajo, incorporarse en el territorio, que es lo básico que las empresas deben hacer, y por cierto, respetar el medio ambiente. Cuando una empresa no gestiona bien esos tres aspectos, evidentemente, tiene conflictos con la comunidad, los que se producen con mayor razón en la actualidad.
Creo que la ministra también va a estar de acuerdo conmigo en que el problema de los malos olores se debió a una mala gestión de la empresa. Todos, y me incluyo, queremos que las empresas den trabajo en las zonas en que se ubican, lo que es muy relevante; pero también queremos que lo hagan bien, que no afecten ninguno de esos tres parámetros que he señalado. Y ésta es una empresa que no hizo una buena gestión ambiental. Y, por cierto, si quiere volver a funcionar, estamos llanos a que lo haga, en la medida en que no afecte con malos olores a esos ciudadanos. Es básico solicitar que lo haga bien, que no impacte ni con un pequeño porcentaje de malos olores a esas personas, ya que a nadie le gusta vivir en esas condiciones. Pero la empresa tomó la decisión de cerrar sus faenas, lo que ha provocado el despido de cincuenta personas en Freirina, más o menos sesenta o setenta en Huasco y otras cien en Vallenar, lo que implica necesariamente que debiese implementarse una política de reinserción de esos cesantes. Si además el Gobierno cierra esos puestos de trabajo, afecta en mayor medida a la provincia, sin ninguna razón.
Espero que la señora ministra logre captar que necesitamos mantener los puestos de trabajo financiados por el Gobierno, en el entendido de que tenemos un problema serio, sobre todo porque todos esos trabajos son servidos por jefas de hogar. Además, la restitución de esos puestos laborales no implica un mayor costo para el Ejecutivo , dado que los recursos están contemplados en el Presupuesto de la Nación.
En consecuencia, debe expresar una voluntad de apoyo a la provincia de Huasco, a las trabajadoras que han sido cesadas. Además, quiero plantear a la ministra que fueron despedidas en muy mala forma, porque sólo se les informó la medida, prácticamente, días antes de ser cesadas en sus cargos.
Espero que se puedan recuperar los veinte cupos en Freirina, los dieciséis de Huasco y los trece o más de Vallenar, ya que me parece imprescindible sortear los problemas laborales que tienen las mujeres jefas de hogar de la provincia de Huasco.
Solicito enviar copia de mi intervención a los alcaldes de Freirina, de Huasco y de Vallenar, y a la alcaldesa de Alto del Carmen, así como a los respectivos concejos.
He dicho.
El señor VELÁSQUEZ ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión del diputado Fuad Chahín y de quien habla.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1942
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/intendencia-de-la-region-de-atacama
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gobernacion-provincial-de-huasco
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1942