-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636010/seccion/akn636010-ds59-ds69
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/superintendencia-de-electricidad-y-combustibles
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636010
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636010/seccion/akn636010-ds59
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1942
- rdf:value = " SOLICITUD DE INFORMACIÓN A SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES SOBRE INCENDIO EN EMPRESA CONFINOR S.A., COMUNA DE COPIAPÓ. Oficio.
El señor CHAHÍN ( Presidente accidental ).- Tiene la palabra el diputado señor Pedro Velásquez.
El señor VELÁSQUEZ .- Señor Presidente , solicito oficiar a las máximas autoridades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, a fin de que informen a esta Corporación, en particular, a quien habla, si tomaron conocimiento de los hechos ocurridos el pasado 24 de octubre de 2012 en la localidad de Cuesta Cardones, comuna de Copiapó, Región de Atacama. Allí se produjo un incendio de gran magnitud que afectó a Confinor S.A., empresa cuya principal actividad es el manejo y disposición final de sustancias y residuos peligrosos definidos en el decreto supremo N° 149.
En las dependencias de Confinor S.A. se produjo un incendio de tal proporción que para su amago tuvieron que concurrir no solo las compañías de bomberos de Copiapó, sino que también se debió solicitar ayuda a otras. Es decir, Confinor S.A. no contaba con todos los elementos de seguridad para enfrentar dicho siniestro, lo cual queda aún más clarificado con las declaraciones del secretario regional ministerial de Minería de Atacama , don Mauricio Pino , quien señaló que para enfrentar la emergencia se debió recurrir a otras empresas para extinguir el incendio. Asimismo, se requirió ayuda externa. De esa manera, la industria minera se hizo presente en el lugar.
Por esa razón, el seremi agradeció la colaboración de Pucobre, Minera Candelaria , Minera Hierro Atacama y Minera Carola , quienes brindaron toda la colaboración necesaria, poniendo a disposición de la Onemi personal de las brigadas de emergencia para el manejo de sustancias peligrosas y equipos de espuma para el control de incendios.
Esta breve síntesis se complementa con oficios -los dejare a disposición de la Secretaría- dirigidos al intendente de Atacama, don Rafael Prohens Espinoza , entregados en Oficina de Partes de la Intendencia el pasado 13 de diciembre de 2012, y el escrito presentado por el diputado que habla en la Fiscalía de Copiapó por denuncias en contra de quienes resulten responsables por el delito de obstrucción a la investigación, previsto y sancionado en el artículo 269 bis del Código Penal, y por el delito contemplado en el artículo 314 del Código Penal en contra de la empresa Confinor S.A. y de todos quienes resulten responsables.
Todo lo anterior tiene como finalidad ilustrar de lo ocurrido a las máximas autoridades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que de acuerdo a lo contemplado en la ley orgánica constitucional que la rige, tiene por misión vigilar la adecuada operación de los servicios de electricidad, gas y combustibles, en términos de su seguridad, calidad y precio. Consecuentemente con su misión, y en torno a la última modificación realizada a la ley Nº 18.410, en mayo de 2005, el objeto de la SEC será fiscalizar y supervigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias y las normas técnicas sobre generación, producción, almacenamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos, gas y electricidad para verificar que la calidad de los servicios que se presten a los usuarios sea la señalada en dichas disposiciones y normas técnicas y que las operaciones y el uso de los recursos energéticos no constituyan peligro para las personas o sus cosas.
En base a lo anterior, que constituye la misión institucional de la SEC, en especial en lo relativo a la fiscalización y supervigilancia para que las empresas, entre otras, las generadoras eléctricas, desarrollen de la mejor manera su función, solicito a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles enviar a esta Corporación la información requerida para esclarecer los hechos y los efectos que generó en el medio ambiente y en el entorno el incendio de proporciones producido en la empresa Confinor S.A., aledaña a tres generadoras eléctricas: Central Eléctrica Ceniza, Central Térmica Cardones y Empresa Generadora del Pacífico S.A..
Entre otras cosas, quiero que la SEC me informe lo siguiente:
1. Si tuvo conocimiento de ese incendio de proporciones originado en Confinor S.A., empresa ubicada en camino C-404, kilómetro 795, Ruta 5, comuna de Copiapó, Región de Atacama.
2. Si tiene conocimiento de que en un área de menos de un kilómetro de donde se ubica Confinor S.A. existen tres empresas generadoras eléctricas: Central Eléctrica Ceniza, Central Térmica Cardones y Empresa Generadora del Pacífico S.A.
3. Si realizó una investigación sobre los hechos acontecidos el pasado 24 de octubre de 2012.
4. Si lo ocurrido en Confinor S.A. puso en peligro la integridad física de las personas y las instalaciones de las empresas generadoras eléctricas antes mencionadas.
5. Qué tipo de ayuda prestaron las empresas eléctricas vecinas a Confinor S.A. a fin de combatir y amagar el incendio.
6. Qué clase de combustible utilizan Central Eléctrica Ceniza, Central Térmica Cardones y Empresa Generadora del Pacífico S.A.
7. La cantidad de combustible diésel o petróleo que utilizan para su funcionamiento las empresas antes mencionadas, cuánto tienen habitualmente de reserva y dónde lo depositan o almacenan.
Asimismo, quiero que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles inicie una investigación sobre los efectos que causó el incendio producido en Confinor S.A. y cómo este afectó a las empresas generadoras eléctricas del sector.
De igual modo, que determine técnicamente qué efecto podría darse si se produjera otro incendio de iguales características en Confinor S.A., teniendo conocimiento de que para extinguir el primero se debió pedir ayuda a lo menos a cuatro empresas mineras y que las generadoras eléctricas concurrieron con su propio personal al lugar.
Además, que emita un informe técnico elaborado por especialistas en el que se determine que de producirse en Confinor un hecho tan lamentable como el relatado, ni las instalaciones ni la actividad productiva de las tres empresas generadoras eléctricas mencionadas corren riesgo pese a ubicarse aledañas a la empresa siniestrada.
De igual manera, quiero saber si las generadoras Central Eléctrica Ceniza, Central Térmica Cardones y Empresa Generadora del Pacífico S.A., de acuerdo con lo estipulado en la ley, informaron a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de los hechos ocurridos el pasado 24 de octubre de 2012 y qué acciones tomó en los ámbitos administrativo y judicial, en atención a que la seguridad de las personas y de la infraestructura de cada una de esas empresas pudo haberse afectado gravemente.
Por último, quiero que la Superintendencia ponga a disposición de esta Cámara y de quien habla los protocolos técnicos y administrativos para la autorización de la instalación de plantas eléctricas y nos dé su opinión técnica sobre si la ubicación actual de Confinor S.A. constituye o no un peligro permanente para el normal funcionamiento de las empresas generadoras eléctricas ubicadas en ese sector.
He dicho
El señor CHAHÍN ( Presidente accidental ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio