
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636014/seccion/akn636014-ds35
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1588
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1588
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/partido-comunista-de-chile
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gladys-marin-millie
- rdf:value = " HOMENAJE A EXDIPUTADA SEÑORA GLADYS MARÍN MILLIE, EN CONMEMORACIÓN DEL OCTAVO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO. Oficios.
El señor RECONDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Lautaro Carmona.
El señor CARMONA (de pie).- Señor Presidente , ocupo este estrado para rendir homenaje a Gladys Marín , ocho años después de su muerte. Lo realizo en horas que estremecen no solo al pueblo de Venezuela, sino que a todos quienes valoramos el proceso que encabezara el Presidente Hugo Chávez , en horas en que se lamenta la partida a temprana edad -58 años- de una figura que ha sido valorada por distintos mandatarios, movimientos y pueblos como contribuyente significativo a la unidad y a la integración de los pueblos, al desarrollo y a la unidad de América Latina y el Caribe, a quien actualizó el legado de Simón Bolívar .
Aprovecho este homenaje a Gladys Marín para rendir también homenaje, en nombre de la bancada del Partido Comunista, al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías .
Se han cumplido ocho años de la partida de Gladys, que fue reconocida y destacada por todos los sectores políticos del país por su consecuencia para actuar según su ideario, que es nuestro ideario, comprometiéndose con las causas de los derechos humanos, de la democracia y de la justicia social. Gladys Marín fue profesora normalista, parlamentaria, destacada secretaria general de las Juventudes Comunistas de Chile, máxima dirigente del partido Comunista de Chile, y también candidata presidencial a nombre de nuestro partido.
A ocho años de su partida, en el contexto de lo que será en pocas horas más una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer , relevamos su figura en las batallas de hoy, en las luchas por los derechos de la mujer, así como lo hiciera, entre otras, Elena Caffarena , en las luchas por los derechos de los trabajadores, por los derechos de nuestros pueblos originarios, por los derechos de los más humildes. La figura de Gladys se releva, también, en este tiempo como un impulso para quienes compartimos ideas para avanzar y comprometernos mucho más en los desafíos de este año.
No cabe duda de que la figura de Gladys trasciende su tiempo y las filas de la organización a la cual perteneció, el Partido Comunista.
Quiero vincular este homenaje a Gladys no sólo a lo que son las batallas por los derechos de la mujer, que vamos a consolidar y profundizar el próximo 8 de marzo, sino también a muchos colectivos de mujeres que se destacaron y siguen siendo referencia en la construcción de valores y compromisos, entre ellos la Unión de Mujeres de Atacama (Udema), que partiera por allá por 1986, con valentía y con convicción, desafiando a lo que en ese momento ocurría en el país, dando un ejemplo de convocatoria. Hoy, la Udema sigue siendo referencia y ejemplo para la formación de nuevas mujeres y de nuevos luchadores.
Por ello, me parece coherente relacionar el homenaje a Gladys, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y referenciarla en la Udema, uno de los tantos colectivos que surgen de la conciencia de las mujeres de nuestro país, para abrazar y reconocer a cada una de sus fundadoras y a quienes siguen ese legado.
Relacionamos este homenaje a Gladys Marín con el que rendimos al inicio de esta sesión al Presidente Chávez , unido tantas veces con la referencia y la actitud de Gladys. Vinculamos ese legado de latinoamericanismo e integración de los pueblos, de lucha por los derechos de la mujer, como la lucha por los derechos de los mejores valores de la sociedad chilena, con el ejemplo que sigue entregándonos la Udema, en el marco de lo que será una nueva movilización que, a partir del ejemplo de esas obreras textiles de Chicago y de Nueva York, se eleva para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Ratificamos, como bancada y como partido, el compromiso con los valores de la justicia social, de la democracia y de los derechos de todos y de todas.
Solicito que esta intervención sea distribuida a los medios de comunicación, al Partido Comunista, a la Udema, a la CUT, y a una serie de organizaciones, cuyo listado haré llegar a la Mesa.
He dicho.
-Aplausos.
El señor RECONDO ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, adjuntando copia de su intervención a las organizaciones por usted señaladas.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636014
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636014/seccion/address198