. . . . . . . " INFORMACI\u00D3N SOBRE CONSECUENCIAS CULTURALES Y\nMEDIOAMBIENTALES DE CONSTRUCCI\u00D3N DE CENTRAL\nHIDROEL\u00C9CTRICA NELTUME. Oficios \nEl se\u00F1or DE URRESTI.- Se\u00F1or Presidente , en otro orden de cosas, pido que se oficie al Presidente de la Rep\u00FAblica , a la ministra del Medio Ambiente , a la Corporaci\u00F3n Nacional Forestal, a la Corporaci\u00F3n Nacional de Desarrollo Ind\u00EDgena, al Consejo de Monumentos Nacionales y al Servicio Nacional de Geolog\u00EDa y Miner\u00EDa, con el objeto de que nos informen sobre los puntos que se\u00F1alar\u00E9 m\u00E1s adelante relacionados con los diversos problemas que afectan a la Regi\u00F3n de Los R\u00EDos, en particular a la comuna de Panguipulli, como consecuencia de la tramitaci\u00F3n del proyecto para la construcci\u00F3n de la central hidroel\u00E9ctrica Neltume, iniciativa que ha sido cuestionada por diversas comunidades ind\u00EDgenas y agrupaciones sociales y comunitarias.\n \nAyer, en el Diario Austral de la Regi\u00F3n de Los R\u00EDos, fue publicada una extensa informaci\u00F3n que refleja la inquietud ciudadana en relaci\u00F3n con ese proyecto, puesto que a\u00FAn no se da respuesta a una serie de interrogantes abordadas referidas a esa obra, que fueron incluidas en un informe elaborado por la red de organizaciones ambientales, el Parlamento de Coz Coz y la comunidad mapuche de lago Neltume, entre las cuales destacan las que dicen relaci\u00F3n con la vulneraci\u00F3n del Convenio 169 de la OIT, la profanaci\u00F3n de un sitio sagrado, la construcci\u00F3n de un ducto sobre una falla geol\u00F3gica y el emplazamiento de una central en un sitio declarado como reserva mundial de la bi\u00F3sfera. Sin duda, esos aspectos deben ser considerados por los servicios y entidades a cargo de la evaluaci\u00F3n del proyecto.\n \nEn 2008, se dio luz verde a la construcci\u00F3n de la central hidroel\u00E9ctrica San Pedro , de Colb\u00FAn, en la Regi\u00F3n de Los R\u00EDos, obra que lleva dos a\u00F1os paralizada. En ese caso, previo a su aprobaci\u00F3n, las organizaciones sociales y ambientales advirtieron sobre las falencias del proyecto, en especial por la falla geol\u00F3gica sobre la cual se contemplaba su emplazamiento. Lamentablemente, esas observaciones no fueron consideradas y el proyecto se encuentra detenido. De hecho, est\u00E1 en etapa de modificaciones de ingenier\u00EDa, raz\u00F3n por la que corresponder\u00EDa la elaboraci\u00F3n de un nuevo proyecto y, por lo tanto, un nuevo estudio. Sobre la base de esos antecedentes, es esencial que exista mayor rigurosidad.\n \nPor lo tanto, pido que se oficie al Servicio Nacional de Geolog\u00EDa y Miner\u00EDa, a fin de solicitarle que me informe sobre los estudios efectuados en la zona en la que se pretende emplazar la central Neltume , as\u00ED como sobre las condiciones de esa falla geol\u00F3gica tras el terremoto de 27 de febrero de 2010.\n \nEn cuanto al respeto a los derechos de los pueblos originarios, basta recordar que Endesa Chile acaba de pedir disculpas p\u00FAblicas por la inundaci\u00F3n del cementerio pehuenche, debido a la central hidroel\u00E9ctrica Ralco , en la Regi\u00F3n del Biob\u00EDo. En el caso de las obras de construcci\u00F3n de la central hidroel\u00E9ctrica Neltume , se inundar\u00E1 un sitio sagrado, el cual, por su valor sociocultural, es \u00FAnico en el mundo. Si eso ocurre, \u00BFservir\u00E1 de algo al pueblo mapuche una disculpa p\u00FAblica que se ofrezca a\u00F1os despu\u00E9s? En ese sentido, sin duda, es deber del Estado de Chile garantizar hoy la protecci\u00F3n de los derechos de nuestros pueblos originarios. Es importante considerar esa experiencia, para no repetir errores ni caer en futuras lamentaciones.\n \nPor lo tanto, pido que se oficie a la Conadi, para que informe respecto de las observaciones que ese organismo ha efectuado al proyecto central hidroel\u00E9ctrica Neltume , del valor cultural que posee el sitio ceremonial y el palenque y si se ha considerado el impacto que significar\u00E1 la obra en todas las comunidades participantes de las ceremonias. Igualmente, interesa saber si a juicio de los profesionales expertos en antropolog\u00EDa el traslado del palenque impactar\u00E1 en la significaci\u00F3n de las ceremonias que all\u00ED se realizan y si una compensaci\u00F3n adicional para un proyecto tur\u00EDstico tiene relaci\u00F3n con los valores que este posee.\n \nAsimismo, pido que se oficie al Consejo de Monumentos Nacionales, a fin de que nos se\u00F1ale si es factible proteger el palenque ubicado en ese territorio como bien cultural inmaterial e indique si profesionales de esa repartici\u00F3n efectuaron estudios respecto del sitio ceremonial que se ver\u00EDa impactado por el proyecto. De ser as\u00ED, solicito que nos env\u00EDe el informe de la visita realizada.\n \nAdem\u00E1s, pido que la Conadi informe de qu\u00E9 manera se ha resguardado el cumplimiento cabal del Convenio 169 de la OIT. En ese sentido, la propia empresa Endesa ha reconocido que se requiere que la autoridad convoque a la realizaci\u00F3n de una consulta ind\u00EDgena.\n \nOtro aspecto relevante del proyecto es que se encuentra emplazado en una zona que ha sido declarada por la Unesco como Reserva Mundial de la Bi\u00F3sfera, de manera que se encuentra protegida por ese organismo. \nPor eso, pido que se oficie al Presidente de la Rep\u00FAblica , con el objeto de que nos informe si se ha dado cuenta a la Unesco sobre la tramitaci\u00F3n del proyecto de construcci\u00F3n de una central hidroel\u00E9ctrica en Neltume, en la comuna de Panguipulli, Regi\u00F3n de Los R\u00EDos, y si el gobierno de Argentina ya tiene conocimiento respecto de ese proyecto, que se ubicar\u00E1 en el nacimiento de la cuenca hidrogr\u00E1fica del r\u00EDo Valdivia, a la que pertenece el lago transandino Lacar .\n \nDel mismo modo, pido que se oficie al ministro de Relaciones Exteriores, con el objeto de que nos informe sobre la notificaci\u00F3n respectiva a Argentina. \nTambi\u00E9n pido que la Conaf nos haga llegar los antecedentes sobre la forma en que ese proyecto afecta a la reserva de la bi\u00F3sfera y a la reserva nacional Mocho Choshuenco. \nPor \u00FAltimo, pido que se oficie a la ministra del Medio Ambiente , con el prop\u00F3sito de que nos informe sobre el proyecto Neltume y la compatibilidad de esa obra con la existencia de la reserva mundial de la bi\u00F3sfera y los acuerdos contra\u00EDdos por Chile en materia de protecci\u00F3n de la biodiversidad. Asimismo, solicito que nos se\u00F1ale si se ha dado cuenta de ese proyecto a su hom\u00F3logo argentino, dentro del marco del tratado en materia de medio ambiente suscrito con el vecino pa\u00EDs.\n \nSolicito que se env\u00EDe copia de mi intervenci\u00F3n a las organizaciones comunales cuyos antecedentes dejar\u00E9 en poder de la Secretar\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or D\u00CDAZ ( Presidente accidental ).- Se enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa, con copia de su intervenci\u00F3n.\n \n " . . . . . . . . . . .