. . . " SALUDO A DELEGACI\u00D3N DE PARLAMENTARIOS DE PER\u00DA \nEl se\u00F1or MONCKEBEERG, don Nicol\u00E1s ( Presidente ).- Se\u00F1ores diputados y se\u00F1oras diputadas, se encuentra presente en la tribuna de honor el excelent\u00EDsimo Presidente del Congreso de la Rep\u00FAblica del Per\u00FA, don V\u00EDctor Isla Rojas, acompa\u00F1ado por los congresistas se\u00F1ores Daniel Mora y Jes\u00FAs Hurtado, todos quienes se encuentran en vista oficial en nuestro pa\u00EDs.\n \n \n(Aplausos) \n \nCon nuestra hermana naci\u00F3n del Per\u00FA hemos suscrito importantes acuerdos conjuntos. A nivel de Parlamentos, hemos concordado un convenio de acci\u00F3n conjunta para promover la agilizaci\u00F3n de todos los proyectos de ley relacionados con la Alianza del Pac\u00EDfico.\n \nEn pocos momentos, el se\u00F1or Presidente del Congreso de Per\u00FA recibir\u00E1 la condecoraci\u00F3n C\u00E1mara de Diputados de Chile, reconocimiento institucional que se confiere a las m\u00E1s altas autoridades extranjeras que nos visitan.\n \nSe\u00F1or Presidente, estimados parlamentarios, sean muy bienvenidos a la C\u00E1mara de Diputados, y los invitamos a la oficina de la Presidencia a recibir esa importante condecoraci\u00F3n. \nMuchas gracias por su visita. \n \n-Aplausos. \n-o- \n \nEl se\u00F1or ORTIZ.- Se\u00F1or Presidente, pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s ( Presidente ).- Tiene la palabra su se\u00F1or\u00EDa.\n \n \nEl se\u00F1or ORTIZ.- Se\u00F1or Presidente , en la entrevista que usted ofreci\u00F3 en la ma\u00F1ana al noticiario de televisi\u00F3n 24 Horas hizo una muy buena defensa de la C\u00E1mara de Diputados. Por ejemplo, una de las cosas que plante\u00F3 fue que el bajo porcentaje de aprobaci\u00F3n ciudadana de la Corporaci\u00F3n -el cual asciende a aproximadamente 19 por ciento- en muchos casos se explica en raz\u00F3n de que las personas que asisten a las tribunas observan que la Sala se encuentra pr\u00E1cticamente vac\u00EDa debido a que muchas sesiones de Comisiones funcionan en forma simult\u00E1nea con esta.\n \n \nEn ese sentido, encuentro que el diputado se\u00F1or Saffirio tiene mucha raz\u00F3n cada vez que no da la unanimidad para autorizar a las Comisiones a sesionar en forma paralela con la Sala, porque la opini\u00F3n p\u00FAblica no tiene idea qu\u00E9 est\u00E1 haciendo el resto de los diputados que no se encuentran presentes en el Hemiciclo, en circunstancias de que est\u00E1n efectuando un gran esfuerzo para cumplir, a cabalidad, con el mandato para el cual fueron elegidos.\n \n \nEn la vida no solo hay que predicar, sino tambi\u00E9n practicar. Lo se\u00F1alo porque en la Tabla de F\u00E1cil Despacho de la presente sesi\u00F3n figura un proyecto al que se le ha otorgado urgencia de \u201CDiscusi\u00F3n Inmediata\u201D. Por su parte, en el Orden del D\u00EDa se incluyen dos iniciativas, las que han sido calificadas con urgencia \u201CSuma\u201D. De esos tres proyectos, dos fueron tramitados por la Comisi\u00F3n de Hacienda. En uno fue designado diputado informante el colega Alejandro Santana y en el otro -que figura en el Orden del D\u00EDa- el diputado se\u00F1or Enrique Jaramillo.\n \n \nLa semana pasada, la Comisi\u00F3n de Hacienda tramit\u00F3 al menos seis proyectos, para lo cual debi\u00F3 sesionar m\u00E1s de treinta horas. Hoy, su Presidente , en uso de sus facultades -quiero aclarar que no lo estoy criticando-, cit\u00F3 a sesi\u00F3n de 10 a 12 horas. Al menos 7 de los 13 diputados integrantes de la Comisi\u00F3n concurrimos a dar quorum. Adem\u00E1s de asistir a esa sesi\u00F3n, quiero reiterar que los se\u00F1alados colegas miembros de esa instancia fueron designados diputados informantes de dos proyectos de ley que deber\u00E1n ser tratados en la Sala de la Corporaci\u00F3n, uno de los cuales se relaciona con una materia que incide mucho en la Regi\u00F3n del Biob\u00EDo -en la que se encuentran los distritos que represento-, puesto que se trata de una zona que cuenta con 500 mil hect\u00E1reas -de las 2.300.000 hect\u00E1reas que tiene el pa\u00EDs-, las que pueden ser beneficiadas con el fomento forestal y con la extensi\u00F3n que se propone de los incentivos a la forestaci\u00F3n establecidos en el decreto ley N\u00B0 701. Se trata de una iniciativa que fue objeto de una extensa discusi\u00F3n y an\u00E1lisis en la comisi\u00F3n t\u00E9cnica respectiva, proceso en el que escuchamos a todos los actores involucrados.\n \n \nEn consecuencia, solicito que no coloque en Tabla para la sesi\u00F3n de la tarde el proyecto de ley que establece el reajuste del Ingreso M\u00EDnimo Mensual, porque -entre otras cosas- el salario m\u00EDnimo tiene incidencia en las asignaciones familiares y en las remuneraciones que perciben los menores de 18 a\u00F1os. El Senado sesiona hoy y ma\u00F1ana, de manera que propongo que esa iniciativa sea incluida en la Tabla de ma\u00F1ana jueves, una vez que concluya su tramitaci\u00F3n en la Comisi\u00F3n de Hacienda, debido a que a\u00FAn no se ha descubierto c\u00F3mo se puede estar en dos partes al mismo tiempo, y en la sesi\u00F3n de hoy debemos recibir a los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores. Adem\u00E1s, de esa forma tendremos tiempo para renovar las indicaciones respectivas.\n \n \nPor \u00FAltimo, quiero recordar que respecto de su rol como Presidente de la Corporaci\u00F3n usted plante\u00F3, con mucha emoci\u00F3n -raz\u00F3n por la que todos hicimos un reconocimiento por su labor-, que en muchas ocasiones hab\u00EDa tenido que estar por \u201Csobre el bien y el mal\u201D. Nadie ha precisado cu\u00E1l es el bien y cu\u00E1l es el mal, pero pido que se termine con la pr\u00E1ctica en materia del procedimiento que he se\u00F1alado.\n \n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or JARAMILLO.- Se\u00F1or Presidente, pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s ( Presidente ).- Tiene la palabra su se\u00F1or\u00EDa.\n \n \nEl se\u00F1or JARAMILLO.- Se\u00F1or Presidente , el segundo proyecto de ley del Orden del D\u00EDa se relaciona con la modificaci\u00F3n del fomento forestal y con la extensi\u00F3n de los incentivos a la forestaci\u00F3n establecidos en el decreto ley N\u00B0 701.\n \n \nSeg\u00FAn el art\u00EDculo 122 del Reglamento de la C\u00E1mara de Diputados, el informe de Comisi\u00F3n deber\u00E1 estar a disposici\u00F3n de los diputados con veinticuatro horas de anticipaci\u00F3n a la sesi\u00F3n en que figure en Tabla, salvo en el caso de los proyectos cuya urgencia est\u00E9 calificada de discusi\u00F3n inmediata. El proyecto que modifica el decreto ley N\u00B0 701 no tiene discusi\u00F3n inmediata; sin embargo, sus informes se encuentran en nuestro poder solo desde hace algunos minutos. En consecuencia, las se\u00F1oras diputadas y los se\u00F1ores diputados -incluyo a los de la bancada del Partido por la Democracia- no podr\u00E1n renovar indicaciones.\n \n \nPor eso, queremos que se aplique el Reglamento que, reitero, dice bien claro que los informes de comisi\u00F3n deben ser puestos a disposici\u00F3n de los diputados con veinticuatro horas de antelaci\u00F3n al tratamiento del proyecto respectivo. \n \nHemos conversado extraoficialmente sobre este asunto con los integrantes de la Mesa y con el se\u00F1or Secretario y hemos advertido que hay diferencias de opiniones. \n \nPor lo tanto, solicito que el proyecto de ley que modifica el decreto ley N\u00B0 701 sea tratado en otra sesi\u00F3n; podr\u00EDa ser en la de ma\u00F1ana o despu\u00E9s de la semana distrital. Pero no debemos transgredir el Reglamento de la C\u00E1mara de Diputados.\n \n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s ( Presidente ).- Se\u00F1ores diputados, se han formulado dos peticiones: la del diputado Jos\u00E9 Miguel Ortiz, en orden a no celebrar hoy una sesi\u00F3n para tratar el proyecto de ley que reajusta el salario m\u00EDnimo mensual en paralelo con las sesiones de comisiones, por las razones que se han expresado, y la del diputado Enrique Jaramillo, en t\u00E9rminos de respetar el Reglamento y posponer el tratamiento del proyecto que modifica el decreto ley N\u00B0 701, dado que el informe no fue entregado con veinticuatro horas de antelaci\u00F3n. Si bien es cierto que la opini\u00F3n de la Mesa es que primero estamos obligados a cumplir la norma legal que obliga a despachar el proyecto antes del vencimiento del plazo de la urgencia, nos parece atendible lo que plantea el diputado Jaramillo.\n \n \nPor lo tanto, estamos ante la situaci\u00F3n de que hoy debemos despachar uno de los dos proyectos: el que reajusta el salario m\u00EDnimo o el que modifica el decreto ley N\u00B0 701. De lo contrario, ma\u00F1ana tendr\u00EDamos que celebrar una sesi\u00F3n, que probablemente deber\u00E1 ser muy extensa, para despachar ambos proyectos.\n \n \nSin perjuicio de que podamos tratar esta materia en reuni\u00F3n de Comit\u00E9s, propongo respetar la Tabla, iniciar el debate del proyecto que modifica el decreto ley N\u00B0 701 y votarlo en la sesi\u00F3n de ma\u00F1ana. El hecho de votarlo ma\u00F1ana permitir\u00EDa renovar indicaciones dentro del plazo. Pero es necesario agotar el debate de ese proyecto hoy, a fin de que ma\u00F1ana nos aboquemos \u00FAnicamente al proyecto que reajusta el salario m\u00EDnimo.\n \n \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Ren\u00E9 Saffirio. \n \nEl se\u00F1or SAFFIRIO.- Se\u00F1or Presidente , en este caso claramente hay dos normas en colisi\u00F3n: la que faculta al Presidente de la Rep\u00FAblica para definir las urgencias, y el Reglamento de la C\u00E1mara de Diputados. La primera es de rango superior a la segunda. El plazo de la urgencia, que se define y se fija en virtud de una facultad expresa de su excelencia el Presidente de la Rep\u00FAblica , vence hoy. El hecho de que no se haya entregado el informe con veinticuatro horas de anticipaci\u00F3n no puede significar que dejemos de cumplir una norma de rango superior al Reglamento, en virtud de la cual el Presidente est\u00E1 ejerciendo una facultad. No haber entregado oportunamente el informe es un problema nuestro; pero no puede ser que nos beneficiemos de nuestra propia mora.\n \n \nEn consecuencia, no tenemos otra alternativa que tratar y resolver, dentro del plazo constitucional, el proyecto de ley que modifica el decreto ley N\u00B0 701.\n \n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s (Presidente).- Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Juan Carlos Latorre. \n \nEl se\u00F1or LATORRE.- Se\u00F1or Presidente , la argumentaci\u00F3n que acabamos de escuchar puede ser muy rigurosa, pero deja en evidencia algo que, en mi opini\u00F3n, es realmente inaceptable: el juego que hace el Ejecutivo con la suma urgencia respecto de un proyecto que merece una discusi\u00F3n como corresponde en la C\u00E1mara de Diputados. El Reglamento debe ser aplicado. Es inaceptable que tengamos que abordar la discusi\u00F3n de este proyecto sin tener el informe en forma oportuna. El hecho de que el Ejecutivo califique el proyecto con urgencia \u201Csuma\u201D me parece un abuso adicional. Si el Ejecutivo sigue el tr\u00E1mite parlamentario de esta iniciativa, como lo hace, rigurosamente, todos los d\u00EDas, comprobar\u00E1 que hoy iniciaremos su discusi\u00F3n sin haber tenido conocimiento del informe. Me parece que los Comit\u00E9s deber\u00EDan abordar la situaci\u00F3n. El informe lo hemos recibido reci\u00E9n, por lo que no estuvo disponible dentro del plazo que normalmente se exige.\n \n \nEl proyecto fue tratado durante un tiempo en las comisiones respectivas, en las que no todos los diputados participamos. \n \nHago esta prevenci\u00F3n simplemente por respeto a todos nosotros. S\u00E9 que es dif\u00EDcil zanjar esta situaci\u00F3n. No puede ser que nos veamos obligados a resolver respecto de este proyecto sin haber tenido la posibilidad de analizar el informe. Me parece que es una exigencia inaceptable. Simplemente estoy pidiendo que se aplique el Reglamento; nada m\u00E1s. No estoy pidiendo ninguna condici\u00F3n adicional. \n \nEl se\u00F1or URRUTIA.- \u00A1Llevamos meses estudiando el proyecto!\n \n \nEl se\u00F1or LATORRE.- \u00A1Perd\u00F3neme, diputado Urrutia! \u00A1Usted no tiene derecho a interrumpirme! \u00A1Estoy pidiendo que se aplique el Reglamento!\n \n \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s ( Presidente ).- Se\u00F1ores diputados, el plazo de la urgencia con que ha sido calificado el proyecto vence hoy. La iniciativa fue despachada por la Comisi\u00F3n de Hacienda el 13 de marzo. Evidentemente, hay una mora en la Comisi\u00F3n de Hacienda en emitir el informe. No es que el Gobierno se haya adelantado y haya querido apurar la aprobaci\u00F3n del proyecto.\n \n \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Alfonso de Urresti. \n \nEl se\u00F1or DE URRESTI.- Se\u00F1or Presidente , para ser rigurosos y para seguir la l\u00EDnea argumental del diputado Latorre, simplemente estamos pidiendo el cumplimiento del Reglamento. Este proyecto ha tenido una tramitaci\u00F3n en la cual se ha aplicado precisamente la pol\u00EDtica de sortear discusiones de fondo. Fue negado que este proyecto fuera estudiado por la Comisi\u00F3n de Medio Ambiente, comisi\u00F3n fundamental y especializada para analizar algo tan importante como la renovaci\u00F3n del decreto ley N\u00B0 701. Reitero, ello fue negado. En la misma Comisi\u00F3n hubo enormes inconvenientes.\n \n \nPor lo tanto, dada la importancia del proyecto -lo se\u00F1alo aprovechando que est\u00E1 presente el ministro de Agricultura - y la necesidad de contar con un decreto ley N\u00B0 701 consensuado, que efectivamente sea una norma de fomento forestal, solicitamos que, en aplicaci\u00F3n del Reglamento, se disponga del tiempo necesario para estudiarlo y se tenga oportunamente el informe.\n \n \nPedimos cumplimiento y aplicaci\u00F3n del Reglamento. Si el informe no est\u00E1 disponible, y usted, se\u00F1or Presidente , se\u00F1ala que eso no es responsabilidad del Ejecutivo , tendremos que saber de qui\u00E9n es responsabilidad, pero como parlamentarios debemos ejercer el derecho a tener disponible el informe de la Comisi\u00F3n de Hacienda.\n \n \n\u00BFPor qu\u00E9 tanta premura? \u00BFPor qu\u00E9 no se puede suspender la suma urgencia con que fue calificado el proyecto, a fin de discutirlo y votarlo tranquilamente la pr\u00F3xima semana? \n \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s (Presidente).- Tiene la palabra el diputado don Ignacio Urrutia. \n \nEl se\u00F1or URRUTIA.- Se\u00F1or Presidente , \u00A1por favor! \u00A1Est\u00E1 bueno de \u201Cchacota\u201D! No s\u00E9 cu\u00E1ntas veces el Ejecutivo le ha puesto y sacado la urgencia a este proyecto a pedido de los propios parlamentarios. Llevamos meses discuti\u00E9ndolo en la Comisi\u00F3n de Agricultura y hace mucho rato que esta lo despach\u00F3. Es m\u00E1s, la semana pasada lo despach\u00F3 la Comisi\u00F3n de Hacienda. El hecho de que esa Comisi\u00F3n no haya elaborado el informe no es culpa del resto de los parlamentarios. Insisto, la Comisi\u00F3n de Hacienda vot\u00F3 el proyecto la semana pasada. Incluso, ayer, en la ma\u00F1ana, habl\u00E9 con el secretario de esa instancia y le dije que confeccionara el informe porque el proyecto se examinar\u00EDa hoy en Sala, cuesti\u00F3n que fue acordada por los Comit\u00E9s. Entonces, no vengan con cuentos aqu\u00ED.\n \n \nSe\u00F1or Presidente , \u00A1hasta cu\u00E1ndo! El proyecto ha sido discutido durante mucho tiempo en las Comisiones de Hacienda y de Agricultura, donde todos los parlamentarios pod\u00EDan participar en su discusi\u00F3n. \u00BFY ahora quieren discutir ese hecho? \u00A1Por favor!\n \n \nLa urgencia calificada de \u201Csuma\u201D vence hoy. Por tanto, tiene que cumplirse con esa exigencia. Si no se examina el proyecto hoy en la ma\u00F1ana, su se\u00F1or\u00EDa tendr\u00EDa que citar a sesi\u00F3n para la tarde. No queda otra alternativa, porque la C\u00E1mara tiene que despachar hoy el proyecto.\n \n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s ( Presidente ).- Voy a citar a reuni\u00F3n de Comit\u00E9s, sin suspender la sesi\u00F3n, para tratar este tema.\n \n \n-o- \n \nEl se\u00F1or AGUIL\u00D3.- Se\u00F1or Presidente, pido la palabra por un punto de Reglamento. \n \nEl se\u00F1or RECONDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra su se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or AGUIL\u00D3.- Se\u00F1or Presidente , se ha citado a sesi\u00F3n especial a las 17.00 horas para tratar el proyecto de ley que reajusta el monto del ingreso m\u00EDnimo mensual. Sin embargo, la pr\u00F3xima semana es distrital para el Senado y la C\u00E1mara.\n \n \nLos dirigentes sindicales y otras instituciones nos han planteado la posibilidad -hay nuevos argumentos- de lograr un acuerdo con el Ejecutivo . Si no tenemos certeza de que el Senado lo va a tratar ahora, \u00BFcu\u00E1l es la dificultad para esperar y votar el martes siguiente, salvo que su se\u00F1or\u00EDa o el diputado se\u00F1or Nicol\u00E1s Monckeberg nos aseguren que el Senado lo va a tratar hoy?\n \n \nTenemos entendido que el Senado no lo va a tratar hoy. Entonces, se pierde la posibilidad de que el Gobierno, el Congreso y los trabajadores lleguen a un buen acuerdo sobre la materia.\n \n \nEntonces, queremos pedir la reconsideraci\u00F3n de la sesi\u00F3n de la tarde de hoy para construir un espacio de entendimiento que nos permita subsanar el problema. \n \nEl se\u00F1or RECONDO ( Vicepresidente ).- Respecto de su planteamiento, debo se\u00F1alar, primero, que el proyecto est\u00E1 calificado con urgencia de \u201Cdiscusi\u00F3n inmediata\u201D. Por lo tanto, el plazo m\u00E1ximo para la C\u00E1mara es el viernes y, segundo, hubo una reuni\u00F3n extensa de Comit\u00E9s esta ma\u00F1ana en la que se lleg\u00F3 al acuerdo se\u00F1alado. El incremento del ingreso m\u00EDnimo se va a tratar en la sesi\u00F3n especial citada para la tarde. Ello, por acuerdo de los Comit\u00E9s Parlamentarios.\n \n \nEl se\u00F1or AGUIL\u00D3.- Est\u00E1 bien, pero no ten\u00EDamos el antecedente que la Comisi\u00F3n de Hacienda todav\u00EDa no ha conseguido el acuerdo. En segundo lugar, en la reuni\u00F3n de Comit\u00E9s de la ma\u00F1ana qued\u00F3 la percepci\u00F3n de que el Senado lo iba a tratar. El \u00FAnico sentido es que lo veamos antes de la semana distrital y lo despache el Senado. Porque si lo despacha la C\u00E1mara, y el Senado no, hemos perdido una valios\u00EDsima oportunidad para construir ese acuerdo. \u00C9se es el punto que planteo.\n \n \nLa pregunta precisa es, su se\u00F1or\u00EDa, como Presidente de la C\u00E1mara \u00BFtiene la certeza de que el Senado lo va a ver en la tarde? Por lo tanto, la calificaci\u00F3n de urgencia de \u201Cdiscusi\u00F3n inmediata\u201D se va a cumplir para las dos C\u00E1maras.\n \n \nEl se\u00F1or RECONDO ( Vicepresidente ).- Se\u00F1or diputado , la Comisi\u00F3n de Hacienda acord\u00F3 votar el proyecto a las 15.00 horas. Por lo tanto, va a quedar despachado para que a las 17.00 horas podamos discutirlo en la Sala. La C\u00E1mara va a cumplir con lo que le compete respecto de la materia. Si el Senado no lo alcanza a tratar, ese problema no nos compete. Hay un acuerdo y se va a cumplir, salvo que se adopte uno distinto, pero es el que hasta el momento hay.\n \n \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Le\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or LE\u00D3N.- Se\u00F1or Presidente , entiendo que el Gobierno quiera retirar el proyecto de reajuste del salario m\u00EDnimo, pero el diputado se\u00F1or Aguil\u00F3 tiene la raz\u00F3n en su planteamiento. La sesi\u00F3n de hoy, en la tarde, deber\u00EDa terminar a las 19.30 horas, es decir, cuando el Senado ya no est\u00E1 funcionando y est\u00E1 iniciando la semana distrital. Entonces, si eso es as\u00ED, \u00BFpor qu\u00E9 los parlamentarios de la Comisi\u00F3n de Hacienda y de la Comisi\u00F3n de Trabajo no pueden tener la posibilidad de ir con los trabajadores y el Gobierno para tratar de buscar un acuerdo? \u00BFCu\u00E1l es el sentido de eso?\n \n \nEntonces, creo que el diputado Aguil\u00F3 tiene toda la raz\u00F3n y habr\u00EDa que reevaluar la situaci\u00F3n, porque, si es as\u00ED, en verdad no se entiende que se quiera tomar la decisi\u00F3n de votarlo hoy. Entonces, tal vez ser\u00EDa bueno que los jefes de Comit\u00E9s pudieran analizar el tema, porque lo que plantea el colega Aguil\u00F3 es de toda l\u00F3gica.\n \n \nEl se\u00F1or RECONDO ( Vicepresidente ).- Se\u00F1or diputado , ese debate se realiz\u00F3 durante la ma\u00F1ana en reuni\u00F3n de Comit\u00E9s y se logr\u00F3 el acuerdo que ya conocemos.\n \n \nPor lo tanto, recabo la unanimidad de la Sala para modificar ese acuerdo.\n \n \nNo hay acuerdo. \n \nEl se\u00F1or ESPINOZA (don Fidel).- Se\u00F1or Presidente , \u00BFpuede citar a reuni\u00F3n de Comit\u00E9s?\n \n \nEl se\u00F1or RECONDO (Vicepresidente).- En seguida, se\u00F1or diputado. \n " . . "SALUDO A DELEGACI\u00D3N DE PARLAMENTARIOS DE PER\u00DA"^^ . . . . .