. . . . . . . . . " POL\u00CDTICA INTEGRAL DE DESARROLLO EN BENEFICIO DE ZONAS\nEXTREMAS DE REGI\u00D3N DE AYS\u00C9N (Oficios) \nEl se\u00F1or GODOY ( Vicepresidente ).- En el tiempo del Comit\u00E9 Uni\u00F3n Dem\u00F3crata Independiente, tiene la palabra el diputado se\u00F1or David Sandoval.\n \n \nEl se\u00F1or SANDOVAL .- Se\u00F1or Presidente , recientemente realizamos una visita a varias comunas y localidades fronterizas de la Regi\u00F3n de Ays\u00E9n -estuvimos en las comunas de O`Higgins, Lago Verde, Chile Chico y Coyhaique, capital regional-, a prop\u00F3sito de la cual quiero recabar informaci\u00F3n de diversos servicios vinculados con las instancias relativas al desarrollo de sectores fronterizos de nuestro pa\u00EDs.\n \nLa Regi\u00F3n de Ays\u00E9n es la \u00FAnica que ha visto reducida su superficie -obviamente, con ello todo el pa\u00EDs se vio afectado-, tras la p\u00E9rdida de Laguna del Desierto. Al respecto, cabe precisar que si hoy los estudiantes y la comunidad observan los mapas que dividen nuestro pa\u00EDs con la Rep\u00FAblica Argentina, advertir\u00E1n que todav\u00EDa hay una mancha blanca, porque no se ha podido determinar con precisi\u00F3n qu\u00E9 parte de ese territorio corresponde a Chile y cu\u00E1l a Argentina. As\u00ED de fr\u00E1gil es la conformaci\u00F3n territorial de nuestra regi\u00F3n.\n \nNuestra regi\u00F3n tiene cinco lagos binacionales. Son lagos compartidos con la vecina rep\u00FAblica, y en los respectivos sectores hay muy poca presencia de car\u00E1cter formal en materia de vigilancia, control, y, m\u00E1s que todo, de integraci\u00F3n y desarrollo, obviamente con los debidos resguardos. Solo uno de ellos, el gran lago General Carrera, cuenta con servicios de diversas instituciones, entre otras, de la Armada con sus capitan\u00EDas de puerto.\n \nPor eso, pido que se oficie al ministro de Relaciones Exteriores y al subsecretario de Desarrollo Regional para que informen sobre la manera como ha impactado en la regi\u00F3n el famoso decreto supremo N\u00BA 608, que establece la pol\u00EDtica nacional de desarrollo de localidades aisladas. \nAsimismo, pido que el ministro de Relaciones Exteriores , nos d\u00E9 a conocer qu\u00E9 instrumentos, lineamientos y pol\u00EDticas se est\u00E1n desarrollando para lograr que los sectores fronterizos de nuestro pa\u00EDs sean impulsados debidamente en materia de crecimiento.\n \nTambi\u00E9n pido oficiar al ministro del Interior, en relaci\u00F3n con los resguardos. \n\u00BFSab\u00EDan que al sur de Villa O\u2019Higgins, en el gran lago O`Higgins, los puestos de Carabineros hoy est\u00E1n cerrados, debido a lo cual no se cuenta con presencia policial? Por ese motivo, los argentinos entran a ese territorio y salen de \u00E9l sin ning\u00FAn control de la autoridad chilena. En mi opini\u00F3n, eso es simplemente una muestra de irresponsabilidad. \nAdem\u00E1s, pido que se oficie a la intendenta de la Regi\u00F3n de Ays\u00E9n , con copia dirigida a los alcaldes de O`Higgins, R\u00EDo Ib\u00E1\u00F1ez, Cochrane, Coihaique y Lago Verde, a objeto de que informe de qu\u00E9 manera se pueden mejorar las actuales condiciones de aislamiento de nuestros sectores fronterizos, y si se estudia promover alguna instancia que asegure a los pobladores en esos territorios el desarrollo. Se trata de algo que merecidamente se tienen ganado.\n \nSe\u00F1or Presidente, la comuna de O`Higgins se encuentra absolutamente aislada; la conectividad de la comuna de Cochrane con la de Chile Chico en sectores fronterizos no existe; el camino a trav\u00E9s del valle de Chacabuco hacia la laguna Jeinimeni, y el camino que une La Tapera con Lago Verde, por mencionar algunos casos, son algunos ejemplos de lo que planteo, y demuestran la diversidad de criterios en relaci\u00F3n con la forma como el Estado ve su territorio y los sectores fronterizos. \nTodos los pobladores de mi regi\u00F3n necesitan una pol\u00EDtica integral que apunte fundamentalmente a desarrollar sus potencialidades y a llevarles los beneficios del desarrollo. \nNo es l\u00F3gico que una comuna fronteriza como O`Higgins no tenga alcantarillado; que en una localidad como La Tapera, las aguas servidas est\u00E9n escurriendo por las calles, y que en el caso de Lago Verde no se cuenta con las condiciones m\u00EDnimas. \nObviamente, creemos que esta es una gran oportunidad para que nuestro gobierno, mi gobierno, impulse all\u00ED, de manera responsable, una visi\u00F3n estrat\u00E9gica del territorio y, fundamentalmente, que lleve el desarrollo a todas esas comunidades fronterizas.\n \nSe\u00F1or Presidente , solicito que estos oficios se hagan llegar a las instancias se\u00F1aladas para que nos informen de qu\u00E9 manera ven este gran desaf\u00EDo que tenemos como pa\u00EDs y, obviamente, como regi\u00F3n.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or GODOY ( Vicepresidente ).- Se enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa, con la adhesi\u00F3n de los diputados que lo indican a la Mesa.\n \n " . . . . . .