
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636050/seccion/akn636050-ds66-ds31
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636050
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636050/seccion/akn636050-ds66
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- rdf:value = " REMISIÓN DE CATASTRO NACIONAL DE PARQUES URBANOS E INFORMACIÓN DE POLÍTICA DE FOMENTO DE LOS MISMOS EN PROVINCIA DE VALDIVIA (Oficios)
El señor DE URRESTI.- Por último, debo señalar que somos muchos los diputados de regiones que sufrimos el centralismo. Hoy, algo agrava aún más este fenómeno: el centralismo verde, esto es la disímil cantidad de hectáreas que se destinan para parques urbanos en la Región Metropolitana versus aquellas destinadas a espacios públicos en las ciudades de regiones.
De acuerdo con el catastro nacional de parques urbanos de Chile, de un total de 436, 253 se emplazan en Santiago.
En cuanto a los índices de calidad de vida en relación con la cantidad de hectáreas de parques por habitante, de las veinte comunas con mejor calidad, solo siete son de regiones.
Entonces, tenemos una enorme disparidad, primero, dentro de Santiago, pues las comunas de la zona nororiente reúnen un porcentaje de áreas verdes mayor a aquel de la zona sur. La misma desproporción se produce, como dije, entre la Región Metropolitana y las comunas de regiones.
Por eso, pido que se oficie al ministro de Vivienda y Urbanismo, a fin de que nos remita el catastro nacional de parques urbanos e informe sobre la política que está aplicando para revertir esta situación.
De la misma forma, solicito que se envíe un oficio a la ministra del Medio Ambiente , a los efectos de que nos informe sobre las iniciativas que está desarrollando para generar una política nacional de fomento de parques nacionales y urbanos. Me parece necesario recabar esta información, por cuanto la prensa publicó un artículo, relacionado con la materia, en donde se señala que según el primer catastro nacional de parques urbanos, de los 436 que hay en Chile, 253 están localizados en Santiago, que concentra el 69 por ciento de las 3.696 hectáreas de áreas verdes del país. Esto es algo que debe llamarnos a reflexión
Por eso, que envíen los oficios que he dado cuenta, a fin de que se nos remita la información respectiva, en especial la relativa al parque urbano Catrico, ampliamente demandado por la comunidad de Valdivia, sobre el cual, hasta ahora, no hemos obtenido respuesta.
Finalmente, solicito que copia de mi intervención sea remitida al señor Nilo Zúñiga , del comité parque urbano Catrico , al alcalde de Valdivia y al gobierno regional de Los Ríos.
He dicho.
El señor ROBLES ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, adjuntando copia íntegra de su intervención, con la adhesión de los diputados que así lo indican.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso