
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636064/seccion/akn636064-ds58-ds61
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636064
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636064/seccion/akn636064-ds58
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636064/seccion/entityS73ZHVZC
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- rdf:value = " ADOPCIÓN DE MEDIDAS PARA SALVAGUARDAR EL PATRIMONIO APÍCOLA (Oficio)
El señor OJEDA (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado Felipe Letelier.
El señor LETELIER .- Señor Presidente , tengo una preocupación que no es solo de la Sexta Región, sino de todo el país: el exceso y mal uso de químicos, herbicidas, pesticidas y fungicidas, cuyo objetivo ha sido atacar las pestes y enfermedades de distintas plantas, ha terminado por dañar la flora y fauna.
En general, quienes somos diputados de zonas rurales agrícolas estamos preocupados, ya que en los últimos tres o cuatro años la cantidad de abejas polinizadoras ha disminuido de forma alarmante. Como se sabe, el rol que ellas juegan es irreemplazable.
Hace alrededor de doce años Chile fue el mayor exportador de miel del mundo. Su calidad también era la mejor. Sin embargo, en la actualidad hemos caído a niveles bajísimos, porque nuestras abejas están contaminadas con pesticidas, herbicidas y, también, con transgénicos.
Por lo tanto, señor Presidente, pido oficiar al ministro de Agricultura, con el fin de que, coordinadamente con todos los servicios a su cargo relacionados con la agricultura y el mundo rural, se lleve a cabo un plan maestro, con el objeto de salvaguardar nuestro patrimonio apícola, de manera que volvamos a ser grandes productores de la mejor miel del mundo y que recuperemos para nuestra agricultura la flora y la fauna.
Es alarmante el hecho de que por este tipo de contaminación se estén muriendo nuestras abejas polinizadoras, aunque también la sequía ha provocado escasez de alimento. Por otra parte, las llamadas avispas chaqueta amarilla han ayudado a exterminarlas.
Como dije, hay un patrimonio riquísimo que debemos recuperar.
He dicho
El señor OJEDA ( Presidente accidental ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría, adjuntando copia de su intervención, con la adhesión de los diputados Carlos Abel Jarpa y Jorge Sabag .
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/medidas-para-salvaguardar-patrimonio-apicola
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718