logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636171/seccion/akn636171-ds51
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4517
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4517
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-medio-ambiente
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
    • rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE GRAVE DISMINUCIÓN DE NIVEL DE AGUA DE LLAGO LAJA, COMUNA DE ANTUCO (Oficios) El señor CARMONA (Vicepresidente).- En el tiempo del Comité del Partido Socialista, tiene la palabra el diputado señor Roberto Poblete. El señor POBLETE.- Señor Presidente , en mi primera intervención como diputado en este hemiciclo, saludo a toda la gente de mi distrito. Al mismo tiempo, quiero dar a conocer un problema de real envergadura para los habitantes de mi región y, por qué no decirlo, del país entero. El lago Laja, el embalse natural más grande de Chile, que se encuentra ubicado en la comuna de Antuco, provincia de Biobío, hoy está amenazado por un serio peligro, que dice relación con el vaciamiento de sus aguas, que son objeto de un uso indiscriminado, pues son utilizadas mayoritariamente para la generación de energía. El uso de las aguas de dicho lago es un asunto que se remonta a 1958, año en que se suscribió un convenio entre organismos del Fisco, representado para estos efectos por la Dirección de Obras Hidráulicas, y Endesa , a la sazón la principal compañía y pilar del Estado empresario formado por el Presidente Pedro Aguirre Cerda hacia fines de la década de los años 30. Dicho convenio, aprobado mediante decreto supremo N° 2.534, del Ministerio de Obras Públicas, en octubre de 1958, trató sobre el riego y la generación de energía y dispuso la forma de su administración, asegurando el riego para 90.000 hectáreas y la construcción y mejoramiento de obras para la generación de energía eléctrica. La medición original de las aguas de ese embalse natural se estimó en 5.500 millones de metros cúbicos, en un área de 120 kilómetros cuadrados. Sin embargo, en 1998 ya registraba un volumen de 2.427 millones de metros cúbicos, en un área de 80 kilómetros cuadrados. En 1958, su profundidad útil era de 65 metros; en cambio hoy es de 7 metros. De manera que las cifras son lapidarias. Actualmente, las únicas entidades con derecho de aprovechamiento sobre las aguas del lago Laja son Endesa y la Dirección de Obras Hidráulicas, correspondiendo la administración y operación de las aguas solo a dichas entidades en la forma y en los términos establecidos en el Convenio Riego-Endesa, de 1958. Sin duda, debido a la mala intervención de ambos actores -uno público y el otro privado-, se ha generado el enorme perjuicio que afecta hoy a ese lago. Más aun, podemos afirmar que los convenios de operación complementarios al convenio original de 1958 -de enero de 1997, de julio de 1998 y de agosto de 1998, que regulan el uso de esas aguas- solo redundaron en el tratamiento indiscriminado del recurso hídrico, al detallarse en ellos una administración absolutamente distinta, comprometiéndose Endesa solo a asegurar las aguas suficientes para el riego. Por el convenio inicial y los posteriores que se han ido celebrando, incluso hasta el año pasado, sabemos que a partir del límite superior de 500 millones de metros cúbicos se permite a Endesa disponer libremente de las aguas para su uso en energía. Hoy, dicha empresa está por sobre ese nivel y está terminando con el lago. La evidencia es decidora. Por ello, solicito que se oficie a los ministros de Obras Públicas y del Medio Ambiente, con copia al director General de Aguas, para que informen a la Cámara de Diputados y, particularmente, a quien habla, respecto de la grave disminución del nivel de las aguas que afecta al lago Laja. He dicho. El señor CARMONA ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de las diputadas y los diputados que están levantando la mano. "
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4517
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636171
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636171/seccion/address202

Other representations

  • N Triples
  • JSON
  • Notation 3
  • RDF/XML
  • HTML+RDFa
  • CSV
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group