-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238/seccion/akn636238-rs4
- dc:title = "SUPRESIÓN DE 2 POR CIENTO DE COTIZACIÓN DE SALUD DE PENSIONADOS."^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pensionados
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238/seccion/nationalInterest218375506
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238/seccion/akn636238-rs4-ds33
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238/seccion/akn636238-rs4-ds28-ds30
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238/seccion/akn636238-rs4-ds10
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238/seccion/akn636238-rs4-ds11
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636238/seccion/akn636238-rs4-ds9
- rdf:value = " SUPRESIÓN DE 2 POR CIENTO DE COTIZACIÓN DE SALUD DE PENSIONADOS.
El señor MELERO ( Presidente ).- El señor Prosecretario dará lectura a la parte dispositiva del proyecto de acuerdo N° 277.
El señor LANDEROS ( Prosecretario accidental ).- Proyecto de acuerdo N° 277, de la diputada señora Marta Isasi y de los diputados señores Accorsi, Marinovic, Kast, Pérez, don José; Torres, Velásquez, Bobadilla, Sabag y Rojas, que en su parte dispositiva expresa lo siguiente:
“La Cámara de Diputados acuerda:
Solicitar a su excelencia el Presidente de la República que envíe al Congreso Nacional un proyecto de ley que disponga eliminar un 2 por ciento de la cotización por concepto de salud que deben efectuar los pensionados mayores de 65 años de edad, tratándose de hombres, y de 60 años de edad, en el caso de las mujeres.”.
El señor MELERO (Presidente).- Para intervenir a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra la diputada señora Marta Isasi.
La señora ISASI (doña Marta).- Señor Presidente, estamos ante un proyecto de acuerdo que interesa a todos los parlamentarios, a toda la gente y, especialmente, a todos nuestros adultos mayores.
¿Por qué se pide eliminar el 2 por ciento que cotizan los jubilados por concepto de salud? Porque ese porcentaje está dedicado única y exclusivamente a las licencias médicas y, como todos sabemos, un adulto mayor no hace uso de tales licencias cuando ya ha jubilado.
Por lo tanto, solicitamos al Presidente de la República que se elimine a todos nuestros jubilados, sin excepción alguna, este 2 por ciento de cotización por concepto de salud. Digo a todos los jubilados, porque cuando se es adulto mayor -situación que puedo constatar de cerca, porque lo observo en mis padres-, muchas veces no alcanza la jubilación para solventar los altos gastos en salud. En este momento, mi padre se encuentra con Alzheimer y los gastos que se deben hacer por esa enfermedad son muy elevados. Estamos hablando de una situación que afecta a personas de todas las clases sociales.
Por otra parte, ese porcentaje por concepto de licencias médicas no debiera aplicarse a los jubilados -por eso se pide que el beneficio sea para todos- ya que ellos no las usan.
Por las razones expuestas, llamo a todos los colegas a votar favorablemente este proyecto de acuerdo, a fin de pedirle a nuestro Presidente, Sebastián Piñera, que envíe un proyecto de ley que elimine definitivamente este 2 por ciento que cotizan los jubilados por concepto de salud.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente).- Para intervenir a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Fernando Meza.
El señor MEZA.- Señor Presidente, quiero reafirmar la importancia que tiene el proyecto de acuerdo presentado por la diputada Marta Isasi y otros colegas.
Todos conocemos el drama que deben vivir diariamente nuestro adultos mayores y las luchas que los gobiernos de la Concertación y muchos parlamentarios presentes, tanto de la Alianza como de la Oposición, hemos dado para eliminar el 7 por ciento en salud. Cuando se ha presentado algún proyecto al respecto, no hemos contado con la mayoría necesaria para aprobarlo.
Y ya que estamos en vísperas del estudio de un proyecto que reduce, en parte, y elimina, en otros casos, el escandaloso descuento del 7 por ciento en salud de nuestros queridos pensionados y montepiadas de Chile, creo que es el mejor momento para que reafirmemos nuestra voluntad de dejar de quitarles, de una forma absolutamente ilegal, ese 2 por ciento que se descuenta a los jubilados para financiar las licencias médicas de las chilenas y chilenos que se encuentran activos. ¡No es posible que el sector pasivo financie las licencias médicas del sector activo en Chile!
Si este beneficio favoreciera a todos los pensionados, independiente del quintil en el que se encuentren, estaríamos haciendo doble justicia, puesto que se eliminaría una medida absolutamente ilegal, desde mi punto de vista, que atenta contra el bolsillo de los humildes pensionados de nuestro país.
Por lo tanto, como un gesto de unidad de toda la Cámara de Diputados, pido a mis colegas que den su aprobación a este proyecto de acuerdo que será enviado a su excelencia el Presidente de la República para solicitarle que presente la correspondiente iniciativa -ojalá pueda incluirla en el proyecto que reduce el 7 por ciento de descuento en salud-, con el objeto de llevar tranquilidad a todos los pensionados del país.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente).- Para intervenir en contra del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Gabriel Silber.
El señor SILBER.- Señor Presidente , si bien es cierto entiendo el loable objetivo de los autores del proyecto, por cuanto ese 2 por ciento constituye una suerte de enriquecimiento sin causa respecto del fisco, en perjuicio de los cotizantes, porque todos sabemos que los adultos mayores no tienen obligaciones de carácter laboral, por lo que el hecho de financiar el pago de cotizaciones por concepto de licencias médicas parece simplemente un vulgar robo a mano armada.
Ahora bien, como estamos ad portas de una fecha importante para Chile, el 21 de Mayo, en que el Presidente de la República deberá dar cuenta al país de sus obligaciones al mando de la nación, quiero aprovechar esta oportunidad para recordar la palabra empeñada del Presidente Piñera , quien, cuando era candidato, señaló que eliminaría en forma pareja el 7 por ciento por concepto de salud a todos los adultos mayores.
En consecuencia, queremos que el Presidente de la República cumpla con su palabra, con anuncios sin letra chica, a fin de que, en forma definitiva, ponga fin a este descuento y honre la palabra empeñada.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente).- Ofrezco la palabra para hablar en contra del proyecto de acuerdo.
Ofrezco la palabra.
En votación.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 47 votos; por la negativa, 1 voto. No hubo abstenciones.
El señor MELERO (Presidente).- Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Accorsi Opazo Enrique; Aguiló Melo Sergio; Araya Guerrero Pedro; Arenas Hödar Gonzalo; Auth Stewart Pepe; Baltolu Rasera Nino; Bertolino Rendic Mario; Bobadilla Muñoz Sergio; Browne Urrejola Pedro; Cristi Marfil María Angélica; Delmastro Naso Roberto; Estay Peñaloza Enrique; García-Huidobro Sanfuentes Alejandro; González Torres Rodrigo; Gutiérrez Pino Romilio; Harboe Bascuñán Felipe; Isasi Barbieri Marta; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Jiménez Fuentes Tucapel; Lemus Aracena Luis; León Ramírez Roberto; Rosales Guzmán Joel; Lorenzini Basso Pablo; Meza Moncada Fernando; Molina Oliva Andrea; Moreira Barros Iván; Muñoz D’Albora Adriana; Núñez Lozano Marco Antonio; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Pascal Allende Denise; Pérez Arriagada José; Pérez Lahsen Leopoldo; SaaDíaz María Antonieta; Sabag Villalobos Jorge; Sandoval Plaza David; Sepúlveda Orbenes Alejandra; Torres Jeldes Víctor; Ulloa Aguillón Jorge; Letelier Aguilar Cristian; Van Rysselberghe Herrera Enrique; Venegas Cárdenas Mario; Vilches Guzmán Carlos; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Ward Edwards Felipe; Zalaquett Said Mónica.
-Votó por la negativa el diputado señor Silber Romo Gabriel.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/690
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1390
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/75
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1001
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1763
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/856
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2200
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2881
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1252
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2128
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1942
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/862
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/686
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2716
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1860
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3107
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/supresion-del-2%-de-cotizacion-de-salud
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso