" \nLa se\u00F1ora RINC\u00D3N.- Se\u00F1or Presidente, estimados colegas, el proyecto de ley que estamos discutiendo busca modificar el C\u00F3digo Sanitario por la v\u00EDa de facultar a las matronas para recetar anticonceptivos.\n \nMediante esta iniciativa estamos normalizando una situaci\u00F3n existente en Chile desde hace 30 a 40 a\u00F1os.\n \nSi leemos el C\u00F3digo Sanitario, veremos que dispone con claridad que las matronas son las funcionarias del sistema de salud que se hacen cargo de la planificaci\u00F3n familiar y del control de la natalidad. Entonces, siempre han sido ellas quienes han prescrito los anticonceptivos orales, e incluso, otras formas de control de la natalidad. \nCon este proyecto de ley estamos regularizando una situaci\u00F3n suscitada por un oficio de una autoridad de la Cuarta Regi\u00F3n -ella incluso fue criticada por el mismo Ejecutivo- que prohibi\u00F3 que las matronas recetaran dichos anticonceptivos.\n \nDurante la discusi\u00F3n general, muchos Senadores oficialistas preguntaron si el proyecto contaba con el apoyo del Gobierno. \nDe acuerdo a la historia de la iniciativa -y aun a lo dicho por algunos colegas, incluida la Senadora Lily P\u00E9rez-, el Ministro de Salud la respald\u00F3 con bastante entusiasmo. \nAhora bien, los m\u00E9dicos asistieron a las Comisiones de Salud de ambas C\u00E1maras, y en reiteradas ocasiones dijeron estar a favor del proyecto en cuesti\u00F3n. \nSe trata, en mi opini\u00F3n, de una iniciativa de sentido com\u00FAn destinada a legalizar una situaci\u00F3n que en los hechos se viene dando desde hace largo tiempo. \nSi alguien, por su visi\u00F3n conservadora de la vida, de la sexualidad, estima que no se deben prescribir anticonceptivos orales y que solo el m\u00E9todo sintot\u00E9rmico u otro sistema natural de control de la natalidad es v\u00E1lido o leg\u00EDtimamente permitido, esa es una discusi\u00F3n distinta, que ya se verific\u00F3 en el Tribunal Constitucional a prop\u00F3sito de la \"p\u00EDldora del d\u00EDa despu\u00E9s\".\n \nPero hoy nos encontramos ante una materia diferente. No nos estamos refiriendo a dispositivos intrauterinos, anticonceptivos orales, \"p\u00EDldora del d\u00EDa despu\u00E9s\" y otros m\u00E9todos: estamos hablando de que las matronas puedan cumplir la funci\u00F3n que les atribuye el propio C\u00F3digo Sanitario, que no es otra que la de preocuparse del control de la natalidad y de la planificaci\u00F3n familiar.\n \nConforme a lo que hemos debatido, creo que todos estamos de acuerdo en que no se halla en juego en el Senado el uso de anticonceptivos. Esa es una discusi\u00F3n que cerramos hace muchos a\u00F1os y que no motiva el proyecto que nos ocupa esta tarde. \nHoy, despu\u00E9s de 20 a 30 a\u00F1os, se ha consolidado una concepci\u00F3n diferente de la del rol \u00FAnico del m\u00E9dico en materia de salud. \nEn la actualidad hay muchas profesiones que tienen que ver con las realidades objetivas de los \u00FAltimos 20 a\u00F1os y de las que, como Parlamento, debemos hacernos cargo (mi colega la Senadora Lily P\u00E9rez ha dado varios ejemplos en esta materia). Y una de ellas es el aumento de las funciones que pueden llevar adelante las matronas dentro de la estructura p\u00FAblica, e incluso, dentro de la privada.\n \nEn el fondo, la matrona se encuentra desempe\u00F1ando hoy en estas materias un rol que antes deb\u00EDa cumplir exclusivamente el m\u00E9dico, lo que generaba una dificultad bastante significativa en el \u00E1mbito de los actores de salud debido a la evidente falta de profesionales m\u00E9dicos en nuestros hospitales y a la baja cantidad de m\u00E9dicos por habitante que afecta a este pa\u00EDs. \nPara qu\u00E9 hablar, se\u00F1or Presidente -y Su Se\u00F1or\u00EDa lo sabe-, de la realidad existente en nuestras Regiones rurales, donde las matronas desempe\u00F1an un rol fundamental.\n \nLas matronas chilenas exhiben, desde hace muchos a\u00F1os, una capacidad como la de pocas profesionales. De hecho, durante la discusi\u00F3n del proyecto sobre el posnatal, pudimos escuchar las interesantes opiniones del Colegio de la Orden en el sentido de hacernos ver, con su experiencia pr\u00E1ctica, los graves problemas que presentaba -y sigue presentando- el texto enviado por el Ejecutivo. Por consiguiente, la confianza en el papel que ellas cumplen es absoluta y me parece que no se encuentra en discusi\u00F3n.\n \nEn consideraci\u00F3n a lo anterior, deseo manifestar mi entusiasta apoyo a la iniciativa en debate, y, al mismo tiempo, felicitar a mis camaradas los Diputados se\u00F1ores V\u00EDctor Torres y Mat\u00EDas Walker, quienes se hallan en la Sala, por presentarla, ya que me parece un aporte sustantivo para avanzar en la planificaci\u00F3n familiar y la prevenci\u00F3n del embarazo adolescente y no deseado.\n \nGracias. \n " . . . . . . . .