. . . . . . . . " \nLa se\u00F1ora ALLENDE (Presidenta).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Quintana. \nEl se\u00F1or QUINTANA.- \nSe\u00F1ora Presidenta, a diferencia de mi colega Prokurica, yo creo que todo esto es calidad; todo incide directamente en la calidad. \nEl proyecto que se aprob\u00F3 la semana anterior elimina la discriminaci\u00F3n. Y cuando uno termina con la discriminaci\u00F3n y los recursos van al proceso educativo, es evidente que el impacto es directo en la calidad, en los procesos de aprendizaje de los ni\u00F1os. \nEfectivamente, como se\u00F1al\u00F3 reci\u00E9n el Senador Ignacio Walker, se cierra un a\u00F1o legislativo muy exitoso para este Congreso, para el mundo de la educaci\u00F3n. Por eso, saludo a la Subsecretaria de Educaci\u00F3n, se\u00F1ora Valentina Quiroga, y a su asesor jur\u00EDdico, se\u00F1or Patricio Espinoza.\n \nHan sido tres proyectos muy importantes, largamente discutidos, respecto de los cuales se escuch\u00F3 a distintas instituciones, organismos y a personas incluso con intereses en el sector. Me refiero a la iniciativa que pone fin al lucro, al copago y a la selecci\u00F3n, permitiendo la inclusi\u00F3n; a la relativa al administrador provisional, y a la que hoy despacharemos, que crea la Subsecretar\u00EDa de Educaci\u00F3n Parvularia.\n \nAsimismo, se aprobaron otros dos proyectos no menos importantes y que tambi\u00E9n impactan en la calidad, como es el caso -en concordancia con esta iniciativa- del que crea la autorizaci\u00F3n de funcionamiento de jardines infantiles. Efectivamente, se trata de un proyecto que ven\u00EDa del Gobierno anterior, pero esta Administraci\u00F3n le present\u00F3 indicaciones muy profundas y, finalmente, el texto fue mejorado en el Senado. Y, tambi\u00E9n, un tema no menor, que tiene que ver con algo muy anhelado por los profesores, como es la titularidad de los docentes a contrata, lo cual fue aprobado por este Parlamento.\n \nEntonces, el balance de este a\u00F1o legislativo no puede ser mejor en materia educacional. \nEn el caso de este proyecto en particular, que viene con algunas modificaciones introducidas por la C\u00E1mara de Diputados, mi recomendaci\u00F3n, como integrante de la Comisi\u00F3n de Educaci\u00F3n, es respaldarlo. En verdad, los cambios efectuados por la C\u00E1mara Baja son absolutamente menores, no alteran la esencia de la iniciativa en an\u00E1lisis, que crea esta nueva institucionalidad -la Subsecretar\u00EDa de Educaci\u00F3n Parvularia-, porque mantiene la separaci\u00F3n de los roles.\n \n\u00BFQu\u00E9 significa eso? \nQue la Subsecretar\u00EDa de Educaci\u00F3n Parvularia seguir\u00E1 siendo la entidad que fije las normas, los planes y programas educativos, y la Superintendencia va a fiscalizar, con su Intendencia, que es la que determinar\u00E1 los aspectos que ser\u00E1n objeto de fiscalizaci\u00F3n y, eventualmente, de sanci\u00F3n. Y, por supuesto, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que muchas veces es la cara visible, el ente ejecutor -por as\u00ED decirlo-, o m\u00E1s bien el proveedor del servicio educativo.\n \nPor lo tanto, aqu\u00ED no se est\u00E1 alterando la esencia del proyecto, que es la separaci\u00F3n de funciones para que esta nueva institucionalidad cumpla mejor su prop\u00F3sito de llevar educaci\u00F3n de calidad a los ni\u00F1os y ni\u00F1as en Chile.\n \nS\u00ED hay un cambio, m\u00E1s all\u00E1 de los aspectos formales, de letras y numerales. Se incorpora -lo considero un aporte valioso- al Consejo de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad un representante -no exist\u00EDa antes- del mundo de la educaci\u00F3n preescolar.\n \nCreo que esa mirada, sin lugar a dudas, aportar\u00E1 un efecto importante en la l\u00F3gica de la calidad, como sostuve al comienzo. Porque tendremos un representante del mundo preescolar, que conoce la educaci\u00F3n parvularia, instalado en la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de la Educaci\u00F3n.\n \nInsisto en que todos estos proyectos inciden en la calidad de la educaci\u00F3n. \nMi invitaci\u00F3n es a votar favorablemente esta \u00FAltima modificaci\u00F3n, que no altera esencialmente lo que aprob\u00F3 el Senado, porque esta iniciativa constituye una gran noticia para la educaci\u00F3n chilena, para la educaci\u00F3n p\u00FAblica y para cientos de miles de ni\u00F1os de nuestro pa\u00EDs.\n \nHe dicho. \n " . .