
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636510/seccion/akn636510-po1-ds32
- http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "0004"^^xsd:string
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636510/seccion/akn636510-po1-ds32-ds15
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636510/seccion/akn636510-po1-ds32-ds14
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteComisionMixta
- dc:title = "REGULACIÓN DEL ACUERDO DE UNIÓN CIVIL (PROPOSICIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA. BOLETINES NOS 7011-07 Y 7873-07)"^^xsd:string
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionInformeComisionMixta
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/union-civil
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/acuerdo-de-vida-en-pareja
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636510
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636510/seccion/akn636510-po1
- rdf:value = " REGULACIÓN DEL ACUERDO DE UNIÓN CIVIL (PROPOSICIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA. BOLETINES NOS 7011-07 Y 7873-07)El señor CORNEJO (Presidente).-
Corresponde votar el informe de la Comisión Mixta recaído en el proyecto de ley que regula el acuerdo de vida en pareja.
Antecedentes:
-Proposición de la Comisión Mixta. Documentos de la Cuenta N° 9 de este boletín de sesiones.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Cabe hacer presente que dicha instancia aprobó por unanimidad las correcciones que resultaron necesarias después de la votación de la Cámara de Diputados, y que para la aprobación de su proposición se requiere el voto favorable de 65 señoras diputadas y señores diputados.
Antes de proceder a la votación, quiero agradecer a la Fundación Iguales, al Movilh y a todas las organizaciones que nos han acompañado durante la tramitación de este proyecto. Sé que este es un día muy especial, que celebramos.
En votación
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 78 votos; por la negativa, 9 votos. Hubo 4 abstenciones.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Aguiló Melo Sergio ; Álvarez Vera Jenny ; Andrade Lara Osvaldo ; Arriagada Macaya Claudio ; Auth Stewart Pepe ; Bellolio Avaria Jaime ; Boric Font Gabriel ; Browne Urrejola Pedro ; Cariola Oliva Karol ; Carmona Soto Lautaro ; Carvajal Ambiado Loreto ; Ceroni Fuentes Guillermo ; Chahin Valenzuela Fuad ; Chávez Velásquez Marcelo ; Cicardini Milla Daniella ; Cornejo González Aldo ; Espejo Yaksic Sergio ; Espinosa Monardes Marcos ; Espinoza Sandoval Fidel ; Farcas Guendelman Daniel ; Farías Ponce Ramón ; Fernández Allende Maya ; Fuentes Castillo Iván ; Girardi Lavín Cristina ; Godoy Ibáñez Joaquín ; González Torres Rodrigo ; Gutiérrez Gálvez Hugo ; Hernando Pérez Marcela ; Insunza Gregorio De Las Heras Jorge ; Jackson Drago Giorgio ; Jarpa Wevar Carlos Abel ; Jiménez Fuentes Tucapel ; Kast Sommerhoff Felipe ; Kort Garriga Issa ; Lavín León Joaquín ; Lemus Aracena Luis ; León Ramírez Roberto ; Macaya Danús Javier ; Melero Abaroa Patricio ; Melo Contreras Daniel ; Meza Moncada Fernando ; Molina Oliva Andrea ; Monckeberg Bruner Cristián ; Monsalve Benavides Manuel ; Morano Cornejo Juan Enrique ; Nogueira Fernández Claudia ; Núñez Arancibia Daniel ; Núñez Lozano Marco Antonio ; Núñez Urrutia Paulina ; Ojeda Uribe Sergio ; Ortiz Novoa José Miguel ; Pascal Allende Denise ; Pilowsky Greene Jaime ; Poblete Zapata Roberto ; Provoste Campillay Yasna ; Rincón González Ricardo ; Rivas Sánchez Gaspar ; Robles Pantoja Alberto ; Rocafull López Luis ; Rubilar Barahona Karla ; Sabat Fernández Marcela ; Saffirio Espinoza René ; Saldívar Auger Raúl ; Schilling Rodríguez Marcelo ; Silber Romo Gabriel ; Silva Méndez Ernesto ; Soto Ferrada Leonardo ; Squella Ovalle Arturo ; Tarud Daccarett Jorge ; Teillier Del Valle Guillermo ; Torres Jeldes Víctor ; Turres Figueroa Marisol ; Urízar Muñoz Christian ; Urrutia Soto Osvaldo ; Vallejo Dowling Camila ; Vallespín López Patricio ; Venegas Cárdenas Mario ; Walker Prieto Matías .
-Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Barros Montero Ramón ; Berger Fett Bernardo ; Kast Rist José Antonio ; Monckeberg Díaz Nicolás ; Norambuena Farías Iván ; Pérez Lahsen Leopoldo ; Santana Tirachini Alejandro ; Ulloa Aguillón Jorge ; Urrutia Bonilla Ignacio .
-Se abstuvieron los diputados señores:
Coloma Alamos Juan Antonio ; Fuenzalida Figueroa Gonzalo ; Morales Muñoz Celso ; Sabag Villalobos Jorge .
El señor CORNEJO (Presidente).-
Despachado el proyecto.
-Aplausos.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Tiene la palabra el ministro señor Elizalde .
El señor ELIZALDE (ministro secretario general de Gobierno).-
Señor Presidente, a nombre del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet , quiero agradecer a la Cámara de Diputados y al Senado, todo el trabajo realizado durante estas semanas para aprobar proyectos muy importantes para mejorar la vida de los chilenos: el proyecto que crea el Ministerio de la Mujer y el proyecto que regula el acuerdo de unión civil.
Respecto de este último, quiero compartir una breve reflexión. Di a conocer la posición del gobierno cuando se discutió el proyecto en esta Sala, en segundo trámite constitucional. El Chile de todos nos exige enfrentar con decisión toda forma de desigualdad y erradicar toda forma de discriminación. La aprobación de este proyecto por el Congreso Nacional, contrariamente a lo que han señalado algunos sectores, no es un estatuto especial para parejas homosexuales o parejas del mismo sexo, sino que es una normativa que reconoce y da protección jurídica a toda forma de pareja, es decir, a quienes conviven sin estar casados, sean del mismo o de distinto sexo.
La pregunta que hay que hacerse es por qué, si se trata de un estatuto para todo tipo de parejas -reitero, del mismo sexo o de distinto sexo-, ha sido apoyado con tanto énfasis por las organizaciones que representan al mundo de la diversidad. Precisamente por eso: porque estamos hablando de un estatuto jurídico de una institución que se aplica sin forma de discriminación y por igual a todas las parejas de personas que conviven sin estar casadas. Ese es el sentido de la norma que hoy se aprobó.
Sabemos que un número significativo de chilenas y chilenos van a utilizar esta institución, van a contraer la unión civil. De esta forma estamos dando protección y reconocimiento a todas las formas de familia, en una sociedad que es diversa, compleja y que, por sobre todo, tiene en la diversidad su principal valor. Por eso la importancia de defender un Chile en donde se respete esa diversidad, de la cual nos sentimos orgullosos.
Además de agradecer al Parlamento, quiero expresar mi gratitud a las organizaciones representativas de la diversidad, por el rol que han tenido en la aprobación de esta iniciativa, lo que, sin duda, ha sido posible por la urgencia otorgada al proyecto por la Presidenta de la República en marzo del año pasado.
Lo ocurrido hoy nos hace sentir muy orgullosos como chilenos, porque paso a paso vamos dejando atrás las distintas formas de discriminación y vamos construyendo el Chile de todos, un país en donde todos y todas tenemos los mismos derechos.
Muchas gracias.
He dicho.
-Aplausos
El señor CORNEJO (Presidente).-
Finalmente, tiene la palabra la ministra señora Ximena Rincón .
La señora RINCÓN, doña Ximena (ministra secretaria general de la Presidencia).-
Señor Presidente, deseo saludar a las señoras y a los señores diputados, y a los representantes de las organizaciones que nos acompañan en las tribunas.
En nombre de la Presidenta Michelle Bachelet y del gobierno, quiero agradecer vuestro trabajo como legisladores. A lo largo de estos diez meses hemos tenido intensas jornadas, pero en estas últimas tres semanas hemos tenido superlunes, supermartes y supermiércoles, que hoy culminan exitosamente.
A través del Presidente de la Cámara de Diputados, quiero hacer un reconocimiento a todos los equipos profesionales y técnicos, al personal de esta Corporación y a las parlamentarias y los parlamentarios, por este esfuerzo.
Nuestro compromiso es el fortalecimiento de la democracia y la equidad, y ello se ha expresado en nuestra agenda legislativa, de cuyo resultado la ciudadanía es la beneficiada.
Esto no hubiese sido posible sin el esfuerzo de los partidos políticos, de sus bancadas de diputados y diputadas, y, por cierto -reitero-, del tremendo apoyo de los equipos de esta Corporación y del Senado.
Muchas gracias.
He dicho.
-Aplausos.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Por haber cumplido con su objeto, se levanta la sesión.
"
- rdf:value = " REGULACIÓN DEL ACUERDO DE UNIÓN CIVIL (PROPOSICIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA. BOLETINES NOS 7011-07 Y 7873-07)El señor CORNEJO (Presidente).-
Corresponde votar el informe de la Comisión Mixta recaído en el proyecto de ley que regula el acuerdo de vida en pareja.
Antecedentes:
-Proposición de la Comisión Mixta. Documentos de la Cuenta N° 9 de este boletín de sesiones.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Cabe hacer presente que dicha instancia aprobó por unanimidad las correcciones que resultaron necesarias después de la votación de la Cámara de Diputados, y que para la aprobación de su proposición se requiere el voto favorable de 65 señoras diputadas y señores diputados.
Antes de proceder a la votación, quiero agradecer a la Fundación Iguales, al Movilh y a todas las organizaciones que nos han acompañado durante la tramitación de este proyecto. Sé que este es un día muy especial, que celebramos.
En votación
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 78 votos; por la negativa, 9 votos. Hubo 4 abstenciones.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Aguiló Melo Sergio ; Álvarez Vera Jenny ; Andrade Lara Osvaldo ; Arriagada Macaya Claudio ; Auth Stewart Pepe ; Bellolio Avaria Jaime ; Boric Font Gabriel ; Browne Urrejola Pedro ; Cariola Oliva Karol ; Carmona Soto Lautaro ; Carvajal Ambiado Loreto ; Ceroni Fuentes Guillermo ; Chahin Valenzuela Fuad ; Chávez Velásquez Marcelo ; Cicardini Milla Daniella ; Cornejo González Aldo ; Espejo Yaksic Sergio ; Espinosa Monardes Marcos ; Espinoza Sandoval Fidel ; Farcas Guendelman Daniel ; Farías Ponce Ramón ; Fernández Allende Maya ; Fuentes Castillo Iván ; Girardi Lavín Cristina ; Godoy Ibáñez Joaquín ; González Torres Rodrigo ; Gutiérrez Gálvez Hugo ; Hernando Pérez Marcela ; Insunza Gregorio De Las Heras Jorge ; Jackson Drago Giorgio ; Jarpa Wevar Carlos Abel ; Jiménez Fuentes Tucapel ; Kast Sommerhoff Felipe ; Kort Garriga Issa ; Lavín León Joaquín ; Lemus Aracena Luis ; León Ramírez Roberto ; Macaya Danús Javier ; Melero Abaroa Patricio ; Melo Contreras Daniel ; Meza Moncada Fernando ; Molina Oliva Andrea ; Monckeberg Bruner Cristián ; Monsalve Benavides Manuel ; Morano Cornejo Juan Enrique ; Nogueira Fernández Claudia ; Núñez Arancibia Daniel ; Núñez Lozano Marco Antonio ; Núñez Urrutia Paulina ; Ojeda Uribe Sergio ; Ortiz Novoa José Miguel ; Pascal Allende Denise ; Pilowsky Greene Jaime ; Poblete Zapata Roberto ; Provoste Campillay Yasna ; Rincón González Ricardo ; Rivas Sánchez Gaspar ; Robles Pantoja Alberto ; Rocafull López Luis ; Rubilar Barahona Karla ; Sabat Fernández Marcela ; Saffirio Espinoza René ; Saldívar Auger Raúl ; Schilling Rodríguez Marcelo ; Silber Romo Gabriel ; Silva Méndez Ernesto ; Soto Ferrada Leonardo ; Squella Ovalle Arturo ; Tarud Daccarett Jorge ; Teillier Del Valle Guillermo ; Torres Jeldes Víctor ; Turres Figueroa Marisol ; Urízar Muñoz Christian ; Urrutia Soto Osvaldo ; Vallejo Dowling Camila ; Vallespín López Patricio ; Venegas Cárdenas Mario ; Walker Prieto Matías .
-Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Barros Montero Ramón ; Berger Fett Bernardo ; Kast Rist José Antonio ; Monckeberg Díaz Nicolás ; Norambuena Farías Iván ; Pérez Lahsen Leopoldo ; Santana Tirachini Alejandro ; Ulloa Aguillón Jorge ; Urrutia Bonilla Ignacio .
-Se abstuvieron los diputados señores:
Coloma Alamos Juan Antonio ; Fuenzalida Figueroa Gonzalo ; Morales Muñoz Celso ; Sabag Villalobos Jorge .
El señor CORNEJO (Presidente).-
Despachado el proyecto.
-Aplausos.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Tiene la palabra el ministro señor Elizalde .
El señor ELIZALDE (ministro secretario general de Gobierno).-
Señor Presidente, a nombre del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet , quiero agradecer a la Cámara de Diputados y al Senado, todo el trabajo realizado durante estas semanas para aprobar proyectos muy importantes para mejorar la vida de los chilenos: el proyecto que crea el Ministerio de la Mujer y el proyecto que regula el acuerdo de unión civil.
Respecto de este último, quiero compartir una breve reflexión. Di a conocer la posición del gobierno cuando se discutió el proyecto en esta Sala, en segundo trámite constitucional. El Chile de todos nos exige enfrentar con decisión toda forma de desigualdad y erradicar toda forma de discriminación. La aprobación de este proyecto por el Congreso Nacional, contrariamente a lo que han señalado algunos sectores, no es un estatuto especial para parejas homosexuales o parejas del mismo sexo, sino que es una normativa que reconoce y da protección jurídica a toda forma de pareja, es decir, a quienes conviven sin estar casados, sean del mismo o de distinto sexo.
La pregunta que hay que hacerse es por qué, si se trata de un estatuto para todo tipo de parejas -reitero, del mismo sexo o de distinto sexo-, ha sido apoyado con tanto énfasis por las organizaciones que representan al mundo de la diversidad. Precisamente por eso: porque estamos hablando de un estatuto jurídico de una institución que se aplica sin forma de discriminación y por igual a todas las parejas de personas que conviven sin estar casadas. Ese es el sentido de la norma que hoy se aprobó.
Sabemos que un número significativo de chilenas y chilenos van a utilizar esta institución, van a contraer la unión civil. De esta forma estamos dando protección y reconocimiento a todas las formas de familia, en una sociedad que es diversa, compleja y que, por sobre todo, tiene en la diversidad su principal valor. Por eso la importancia de defender un Chile en donde se respete esa diversidad, de la cual nos sentimos orgullosos.
Además de agradecer al Parlamento, quiero expresar mi gratitud a las organizaciones representativas de la diversidad, por el rol que han tenido en la aprobación de esta iniciativa, lo que, sin duda, ha sido posible por la urgencia otorgada al proyecto por la Presidenta de la República en marzo del año pasado.
Lo ocurrido hoy nos hace sentir muy orgullosos como chilenos, porque paso a paso vamos dejando atrás las distintas formas de discriminación y vamos construyendo el Chile de todos, un país en donde todos y todas tenemos los mismos derechos.
Muchas gracias.
He dicho.
-Aplausos
El señor CORNEJO (Presidente).-
Finalmente, tiene la palabra la ministra señora Ximena Rincón .
La señora RINCÓN, doña Ximena (ministra secretaria general de la Presidencia).-
Señor Presidente, deseo saludar a las señoras y a los señores diputados, y a los representantes de las organizaciones que nos acompañan en las tribunas.
En nombre de la Presidenta Michelle Bachelet y del gobierno, quiero agradecer vuestro trabajo como legisladores. A lo largo de estos diez meses hemos tenido intensas jornadas, pero en estas últimas tres semanas hemos tenido superlunes, supermartes y supermiércoles, que hoy culminan exitosamente.
A través del Presidente de la Cámara de Diputados, quiero hacer un reconocimiento a todos los equipos profesionales y técnicos, al personal de esta Corporación y a las parlamentarias y los parlamentarios, por este esfuerzo.
Nuestro compromiso es el fortalecimiento de la democracia y la equidad, y ello se ha expresado en nuestra agenda legislativa, de cuyo resultado la ciudadanía es la beneficiada.
Esto no hubiese sido posible sin el esfuerzo de los partidos políticos, de sus bancadas de diputados y diputadas, y, por cierto -reitero-, del tremendo apoyo de los equipos de esta Corporación y del Senado.
Muchas gracias.
He dicho.
-Aplausos.
El señor CORNEJO (Presidente).-
Por haber cumplido con su objeto, se levanta la sesión.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/7873-07