. . "ENMIENDA A SISTEMA DE TURNOS DE TRABAJADORES DEL COMERCIO Y A JORNADA EN DOMINGOS Y FESTIVOS"^^ . . . . " \nEl se\u00F1or WALKER, don Patricio ( Presidente ).- \nSe\u00F1ores Senadores, tenemos dos proyectos de ley muy importantes en materia laboral: los que modifican el C\u00F3digo Laboral en materia, por una parte, de prohibici\u00F3n de contabilizar el d\u00EDa feriado irrenunciable dentro de la planificaci\u00F3n horaria mensual que determina el sistema de turno de los trabajadores del comercio, y por otra, de jornada en domingos y festivos.\n \nAmbas iniciativas se aprobaron por unanimidad en la Comisi\u00F3n de Trabajo. De hecho, en la reuni\u00F3n de Comit\u00E9s se discuti\u00F3 si se pon\u00EDan en F\u00E1cil Despacho o en el primer lugar del Orden del D\u00EDa, porque existe el compromiso de despacharlas con la mayor brevedad.\n \nPor lo tanto, considerando que en aquella instancia la aprobaci\u00F3n fue un\u00E1nime, le propongo a la Sala que tratemos en conjunto los dos proyectos y que hagamos una sola votaci\u00F3n, en general y en particular a la vez, para que el despacho de ambos tenga lugar hoy. \n\u00BFHabr\u00EDa acuerdo? \nLa se\u00F1ora ALLENDE.- \nS\u00ED. \nEl se\u00F1or PROKURICA.- \nS\u00ED.\n \nEl se\u00F1or WALKER, don Patricio ( Presidente ).- \nAcordado.\n \n--Los antecedentes sobre el primer proyecto (9.402-13) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 51\u00AA, en 1 de octubre de 2014. \nInforme de Comisi\u00F3n: \nTrabajo y Previsi\u00F3n Social: sesi\u00F3n 74\u00AA, en 16 de diciembre de 2014.\n \n)----------( \n--Los antecedentes sobre el segundo proyecto (9.386-13) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 91\u00AA, en 27 de enero de 2015. \nInforme de Comisi\u00F3n: \nTrabajo y Previsi\u00F3n Social: sesi\u00F3n 96\u00AA, en 10 de marzo de 2015.\n \nEl se\u00F1or WALKER, don Patricio (Presidente).- \nTiene la palabra el se\u00F1or Secretario. \nEl se\u00F1or LABB\u00C9 ( Secretario General ).- \nEl primer proyecto se halla en segundo tr\u00E1mite constitucional, y mediante \u00E9l se modifica el C\u00F3digo del Trabajo para establecer la prohibici\u00F3n de contabilizar el d\u00EDa feriado irrenunciable dentro de la planificaci\u00F3n horaria mensual que determina el sistema de turno de los trabajadores del comercio.\n \nEl Ejecutivo hizo presente la urgencia para su despacho, calific\u00E1ndola de \"suma\".\n \nSu objetivo es determinar, respecto de los trabajadores que se desempe\u00F1an en establecimientos de comercio y de servicios atendiendo directamente al p\u00FAblico, que los d\u00EDas en que ejercen su descanso semanal no podr\u00E1n coincidir en ning\u00FAn caso con los feriados obligatorios correspondientes al 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero, consignados como tales en la ley.\n \nLa Comisi\u00F3n de Trabajo y Previsi\u00F3n Social discuti\u00F3 esta iniciativa en general y en particular, por ser de art\u00EDculo \u00FAnico, y la aprob\u00F3 en general y en particular, con la modificaci\u00F3n que consigna en su informe, por la unanimidad de sus miembros presentes, Senadores se\u00F1ora Mu\u00F1oz y se\u00F1ores Larra\u00EDn y Letelier.\n \nEl texto que se propone aprobar se contiene en la p\u00E1gina 6 del informe y en el bolet\u00EDn comparado que Sus Se\u00F1or\u00EDas tienen a su disposici\u00F3n. \nEl segundo proyecto, que tambi\u00E9n se encuentra en segundo tr\u00E1mite constitucional, tiene por finalidad enmendar el C\u00F3digo del Trabajo en materia de jornada laboral en d\u00EDas domingos y festivos.\n \nEl Ejecutivo hizo presente la urgencia para su despacho, calific\u00E1ndola de \"suma\".\n \nSus objetivos son: \n-Contemplar para los trabajadores del comercio y de servicios que atiendan directamente al p\u00FAblico siete d\u00EDas domingos de descanso semanal durante cada a\u00F1o de vigencia del contrato de trabajo, adicionales a los dos domingos de descanso mensual. \n-Tres de los siete domingos podr\u00E1n ser remplazados por d\u00EDas s\u00E1bados unidos a domingos de descanso semanal. \n-Establecer para esos mismos trabajadores un recargo en la remuneraci\u00F3n de al menos 30 por ciento del sueldo convenido respecto de las horas ordinarias trabajadas los d\u00EDas domingos. \nEl referido \u00F3rgano t\u00E9cnico discuti\u00F3 este proyecto en general y en particular, por ser de art\u00EDculo \u00FAnico, y lo aprob\u00F3 por la unanimidad de sus miembros presentes, Senadores se\u00F1ora Mu\u00F1oz y se\u00F1ores Allamand, Larra\u00EDn y Letelier.\n \nEl texto que se propone aprobar se consigna en la p\u00E1gina 6 del informe y en el bolet\u00EDn comparado que Sus Se\u00F1or\u00EDas tienen a su disposici\u00F3n. \nNada m\u00E1s, se\u00F1or Presidente .\n \nEl se\u00F1or WALKER, don Patricio ( Presidente ).- \nMuchas gracias, se\u00F1or Secretario .\n \nEn votaci\u00F3n general y particular los dos proyectos. \n " . . . . . . .