
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636845/seccion/akn636845-ds4-ds16-ds22
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636845
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636845/seccion/akn636845-ds4-ds16
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
- rdf:value = "
El señor NÚÑEZ, don Marco Antonio (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado Sergio Aguiló .
El señor AGUILÓ.-
Señor Presidente, en nombre de la bancada del Partido Comunista y de la Izquierda Ciudadana, quiero expresar nuestro más completo y pleno respaldo a este proyecto de ley.
Como se sabe, durante el año pasado, Chile acometió una de las reformas estructurales al sistema impositivo más importantes de las últimas décadas. Se encuentra en la Sala el ministro de Hacienda, que encabezó ese trabajo en el gobierno y en el Parlamento, a quien queremos expresarle nuevamente nuestro saludo y reconocimiento, porque cuando entre plenamente en régimen la reforma tributaria, se contará año a año con 8.200 millones u 8.300 millones de dólares adicionales para enfrentar las otras grandes reformas que el país requiere en materia de educación, de salud y otras, a fin de hacer más igualitaria y justa nuestra sociedad.
En la oportunidad en que tramitamos dicha importante reforma, que implicará aumentar en tres puntos del PIB nuestra recaudación, se señaló que era imprescindible modernizar el Servicio de Impuestos Internos -se ha dicho, con justa razón, que tenemos uno de los servicios de impuestos internos más probo, serio y profesionalizados de América Latina-, a fin de lograr recaudar 8.300 millones de dólares adicionales. Ello implicará un esfuerzo gigantesco en orden a disminuir la evasión y la elusión.
¡Claro! Si nos comparamos con otros países hermanos de América Latina, probablemente estemos con indicadores extraordinariamente más estimulantes; pero naturalmente que las cifras que hemos conocido y que se ampliaron por desgracia durante el gobierno anterior, sobre todo en materia de evasión del IVA, demuestran que es necesario fortalecer las funciones y atribuciones del Servicio de Impuestos Internos, que se estipularon en la propia reforma tributaria. Lo que más interesa en la actualidad es fortalecerlo internamente a través de la carrera funcionaria de su personal, para estimular a nuestros aguerridos inspectores de Impuestos Internos, a nuestros funcionarios y profesionales, que -me sumo a las palabras que han expresado los colegas que han intervenido constituyen un orgullo para el servicio público chileno y para quienes creemos que el Estado puede acometer tareas con responsabilidad, con probidad y con diligencia profesional. Así son nuestros funcionarios del Servicio de Impuestos Internos en todo Chile.
(Aplausos)
Ya se ha dicho con justa razón que el proyecto regulará el ingreso y la promoción en las plantas de personal de fiscalizadores, de profesionales, de técnicos, de administrativos y de auxiliares del propio servicio; modificará los componentes que constituyen la asignación especial de estímulo por desempeño; perfeccionará la asignación de jefatura, y establecerá un bono por experiencia calificada de apoyo a la gestión tributaria. En suma, la iniciativa fortalecerá la carrera funcionaria y establecerá estímulos adicionales que permitan ir disminuyendo la elusión y la evasión tributarias.
A través de esta intervención realizada en nombre de la bancada del Partido Comunista y de la Izquierda Ciudadana, queremos felicitar muy especialmente a nuestros trabajadores de Impuestos Internos y a su asociación de funcionarios, pues las explicaciones que han dado sus dirigentes en distintas instancias, especialmente en la Comisión de Hacienda, han sido lúcidas, claras, didácticas y han ayudado a comprender por qué cada una de las normas específicas de la iniciativa son tan indispensables para que podamos cumplir la gran meta histórica de que la reforma tributaria no quede solo en el papel, sino que se aplique en la práctica, para que podamos contar con 8.300 millones de dólares adicionales para financiar las grandes iniciativas de igualdad y de justicia que el país requiere y en las que el gobierno se encuentra empeñado.
Por todo eso, señor Presidente, con entusiasmo votaremos a favor el proyecto, y enviamos un abrazo cariñoso a nuestros funcionarios de Impuestos Internos.
He dicho.
-Aplausos.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso