
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636845/seccion/akn636845-ds4-ds16-ds25
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636845
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/636845/seccion/akn636845-ds4-ds16
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- rdf:value = "
El señor NÚÑEZ, don Marco Antonio (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado José Miguel Ortiz .
El señor ORTIZ.-
Señor Presidente, ante todo, quiero desearle éxito en la conducción de la Cámara, lo que no me cabe duda que logrará gracias a su gran experiencia. Asimismo, aprovecho de saludar al ministro de Hacienda.
Como el refrán dice que la experiencia es madre de la ciencia, quiero expresar lo siguiente. Seis de los diputados presentes en la Sala hemos tenido el gran privilegio de formar parte de la Cámara desde el 11 de marzo de 1990. Quiero recordar una cosa: entre junio y julio de 1990, gracias a la intervención del entonces extraordinario ministro de Hacienda, Alejandro Foxley , se llegó a acuerdo con Renovación Nacional, en tiempo récord, con el objeto de llevar adelante una reforma tributaria. Pues bien, sin esa reforma tributaria no habría sido posible lograr lo que han expresado algunos colegas: bajar la extrema pobreza de alrededor del 50 por ciento al 12 por ciento, porcentaje este último que también debemos disminuir.
¿Por qué he recordado a Alejandro Foxley ? Siento gran respeto por todos los exministros de Hacienda de los últimos 25 años. Por eso también quiero hacer un reconocimiento a Alberto Arenas , exsubdirector y exdirector de Presupuestos y actual ministro de Hacienda. ¿Por qué digo esto? Es falso que el Servicio de Impuestos Internos reciba órdenes del gobierno.
¿Cómo va a recibir instrucciones del gobierno un servicio que es absolutamente serio y responsable?
Hay tres instituciones del país de las cuales me siento orgulloso: el Servicio de Impuestos Internos, que gira; el Servicio de Tesorerías, que cobra, y el Servicio de Aduanas, que cumple ambos roles. Algunos podrán preguntarnos: ¿qué han hecho ustedes durante estos 25 años por mejorar las cosas? Quiero recordar que muchos de los diputados presentes en la Sala planteamos en la Comisión de Hacienda la necesidad de crear y fortalecer los Tribunales Tributarios y Aduaneros, toda vez que el Servicio de Impuestos Internos no podía ser juez y parte. La realidad da cuenta de que ello es así.
Entonces, como país serio y responsable que somos, comencemos a cuidar a nuestras instituciones. El Servicio de Impuestos Internos cumple un gran rol. Quiero dar un solo ejemplo. Hace poco tiempo aprobamos el proyecto de Ley de Presupuestos para 2015 por 70 mil millones de dólares, de los cuales un 27,5 por ciento será destinado a infraestructura. Presupuestar significa presuponer ingresos. Pues bien, más del 50 por ciento de esos 70 mil millones de dólares corresponden a ingresos tributarios. Y aquí entran en juego las tres instituciones que he mencionado.
Quiero hacer un reconocimiento a las dos asociaciones de funcionarios del Servicio de Impuestos Internos -sus representantes están en las tribunas-, porque es primera vez que las veo tan unidas.
(Aplausos)
El 27 de enero ambas asociaciones entendieron que debían formar parte del proceso y honrar los acuerdos relacionados con la Reforma Tributaria. Llegamos a acuerdo, y aquí está el proyecto de ley, que es de justicia, porque también ellos tienen la gran responsabilidad de combatir la evasión y la elusión tributarias.
La Reforma Tributaria permitirá recaudar un 3 por ciento del PIB anualmente, de los cuales 0,5 por ciento provendrán de menor evasión y elusión. Si analizamos las cifras correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2014, nos daremos cuenta de que el 28 por ciento correspondiente a evasión tributaria -en particular, por concepto del IVA que existía hace cinco años -era de 16 y ahora llega al 28 por ciento bajará, por lo menos, dos puntos, y cada punto menos representa 350 millones de dólares adicionales que ingresarán a las arcas fiscales.
Creo que es el momento de actuar con responsabilidad. Estoy convencido de que este proyecto fortalece al Servicio de Impuestos Internos, toda vez que apunta a recuperar su rol fiscalizador, centro de su quehacer institucional, y a que el país tenga un servicio de excelencia.
En materia de administración tributaria del nuevo sistema, dicho servicio es y seguirá siendo una institución responsable, de alta calificación técnica y autónoma, lo que permitirá incrementar la recaudación fiscal y luchar contra la evasión y la elusión tributarias. Desde 1990 en adelante, todos los gobiernos han respetado su misión de organismo técnico y autónomo. No es bueno para el país que algunas personas intenten enlodar y cuestionar el rol técnico del Servicio de Impuestos Internos ni sembrar dudas sobre su cometido, porque una eficiente administración tributaria así lo requiere.
La sociedad debe confiar en el Servicio de Impuestos Internos, una institución con cultura corporativa en la que predominan la responsabilidad y una lógica técnica para administrar la cuestión tributaria.
En la reciente reforma tributaria acordamos fortalecer el Servicio de Impuestos Internos. Aquí está el proyecto. Por eso, porque lo analizamos en detalle en la Comisión de Hacienda, anuncio con mucha fuerza que lo votaremos favorablemente.
He dicho.
-Aplausos.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso