. . . . " \nEl se\u00F1or CARMONA (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Ignacio Urrutia . \n \nEl se\u00F1or URRUTIA (don Ignacio).- \n \n Se\u00F1or Presidente, como han se\u00F1alado quienes me han antecedido en el uso de la palabra, hoy debemos votar el proyecto de acuerdo en general. Sin embargo, como sabemos, hay plazo hasta el martes de la pr\u00F3xima semana para presentar indicaciones, que probablemente ser\u00E1n muchas, lo que terminar\u00E1 cambiando por completo o en gran parte el proyecto. \nPor consiguiente, creo que no viene al caso efectuar un an\u00E1lisis en particular, sino m\u00E1s bien en general, que es lo que han hecho \u2013repito- cada uno de quienes ya han intervenido. \nEl lobby es una materia que se ha venido cuestionando fuertemente durante muchos a\u00F1os, en particular durante el \u00FAltimo tiempo. Siempre ha existido y siempre seguir\u00E1 existiendo. Por eso, lo que se intenta hacer, tanto en la C\u00E1mara de Diputados como en el Senado, es regularlo y transparentarlo a fin de que la ciudadan\u00EDa tenga conocimiento exactamente de lo que se est\u00E1 haciendo, de qui\u00E9n est\u00E1 o no haciendo lobby y por qu\u00E9 lo hace. Finalmente, es lo que llev\u00F3 a dise\u00F1ar este reglamento, que busca precisamente transparentar la actividad del lobby en el Parlamento. \nTal como han se\u00F1alado los diputados que han intervenido, en esta materia es necesario buscar un acuerdo con el Senado, porque no tiene raz\u00F3n de ser que cada c\u00E1mara tenga una reglamentaci\u00F3n distinta. Ello ser\u00EDa absolutamente inaudito. \nPor lo tanto, es necesario buscar los consensos necesarios y trabajar en una comisi\u00F3n mixta para establecer un solo reglamento para ambas c\u00E1maras, lo m\u00E1s transparente posible, pero no engorroso, porque a veces, al tratar de mejorar o hacer m\u00E1s transparentes las cosas, se las termina complicando y se dificulta la labor parlamentaria. La idea es hacer las cosas bien y as\u00ED tener una eficaz reglamentaci\u00F3n en bien del trabajo parlamentario. \nHe dicho. \n \n " . . . . . .