. . " SOLUCI\u00D3N A PROBLEMAS DE FINANCIAMIENTO DE LA ESCUELA ESPECIAL JOSEPH WALDORF, DE LA COMUNA DE COPIAP\u00D3 (Oficios) \nEl se\u00F1or ROBLES (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Lautaro Carmona. \n \nEl se\u00F1or CARMONA.- Se\u00F1or Presidente , la escuela especial Joseph Waldorf , de Copiap\u00F3, es la \u00FAnica que imparte educaci\u00F3n a ni\u00F1os y j\u00F3venes con discapacidades de esa comuna.\n \nMe han contactado miembros de la comunidad escolar de dicha escuela, que atiende a 120 alumnos especiales y de bajos recursos, porque han sido informados por el sostenedor de ese establecimiento que, por razones econ\u00F3micas y debido a que el Ministerio de Educaci\u00F3n no lo ha reconocido oficialmente hasta la fecha, proceder\u00E1 a discontinuarlo a contar del 1\u00B0 de septiembre por no contar con los recursos, dado que -argumenta el sostenedor- \u201Clos recursos con que contaba se han agotado, por lo que no podemos seguir funcionando, ya que la banca no nos financia sin contar con la garant\u00EDa de que tendremos un flujo de ingresos\u201D.\n \nEstoy plenamente consciente de que, por la legalidad vigente, esta es una situaci\u00F3n de complejo manejo, dados los recursos involucrados que se traducen en m\u00FAltiples inversiones necesarias para un buen funcionamiento, como infraestructura, recursos humanos, planta profesional superior a los colegios del mismo tipo, para cumplir con su objetivo de atenci\u00F3n de alumnos con necesidades educativas especiales de la ciudad de Copiap\u00F3.\n \nEsas personas se\u00F1alan que a la solicitud de subvenci\u00F3n del sostenedor, la respuesta del Ministerio de Educaci\u00F3n sobre el recurso de reclamaci\u00F3n en contra de la resoluci\u00F3n exenta N\u00B0 000641 fue el rechazo por tres puntos: uno, por los desniveles, al tener alumnos en la planta del segundo piso, lo que se puede solucionar a trav\u00E9s de la construcci\u00F3n de una rampa; dos, la falta de un espacio f\u00EDsico para sala de profesores, y tres, por la construcci\u00F3n de una solera de 30 cent\u00EDmetros en la rampa ya existente.\n \nTambi\u00E9n informan que el ministerio pide subsanar esos tres puntos para que el sostenedor presente posteriormente un recurso extraordinario de reclamaci\u00F3n y as\u00ED poder optar al reconocimiento oficial, instancia rechazada por el sostenedor, quien argumenta que se producir\u00E1 una demora en la respuesta, sin la garant\u00EDa de obtener la subvenci\u00F3n e incremento de la subvenci\u00F3n para alumnos multid\u00E9ficit a contar de marzo del presente a\u00F1o.\n \nTambi\u00E9n se\u00F1alan que el establecimiento no presenta ning\u00FAn tipo de copago por parte de los apoderados y no es viable cobrar una mensualidad para mantenerlo como colegio particular pagado, debido al alto porcentaje de vulnerabilidad social que presentan sus alumnos. \nDel mismo modo, subrayan que en la ciudad de Copiap\u00F3 no existe otra oferta educativa de esta \u00EDndole que permita absorber una matr\u00EDcula de 120 alumnos con necesidades educativas especiales, lo que viola el derecho fundamental de los ni\u00F1os a educarse.\n \nAdem\u00E1s, se manifiestan muy preocupados por los veinte trabajadores, profesionales de la educaci\u00F3n, profesionales de apoyo, t\u00E9cnicos y auxiliares que perder\u00E1n su fuente laboral. \nMe han manifestado su esperanza de una salida positiva para nuestros ni\u00F1os y ni\u00F1as, y para los trabajadores de dicho establecimiento. \nPor mi parte, hago uso de mis atribuciones para representar formalmente esta situaci\u00F3n ante las autoridades de Educaci\u00F3n y fiscales para construir una soluci\u00F3n. \nPor lo tanto, solicito oficiar al ministro y a la subsecretaria de Educaci\u00F3n , a la seremi de Educaci\u00F3n de Atacama, a la Superintendencia de Educaci\u00F3n Nacional y Regional de Atacama, con el objeto de que atiendan este planteamiento y busquen una soluci\u00F3n a esta situaci\u00F3n, que tiene que ver con el derecho a la educaci\u00F3n de esos ni\u00F1os y ni\u00F1as con discapacidad, que no tienen otra alternativa y que pertenecen al sector m\u00E1s vulnerable.\n \nAdem\u00E1s, pido que se env\u00EDe copia al Colegio Regional y Comunal de Profesores, a la CUT provincial, al centro de padres y apoderados de dicho establecimiento, a los profesores, al intendente y a los consejeros regionales de Atacama. \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or ROBLES ( Presidente accidental ).- Se enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa, con copia de su intervenci\u00F3n y con la adhesi\u00F3n de los diputados que estamos levantando la mano. \n " . . . . . . .