. . . . . . . . . " DESARCHIVO Y AGILIZACI\u00D3N DE TR\u00C1MITE DE PROYECTOS EN EL SENADO QUE SANCIONAN ACTOS DE VANDALISMO Y MALTRATO A CARABINEROS EN MANIFESTACIONES. Oficio. \nEl se\u00F1or BERTOLINO ( Vicepresidente ).- En el tiempo del Comit\u00E9 de la UDI, tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Mar\u00EDa Ang\u00E9lica Cristi .\n \n \nLa se\u00F1ora CRISTI (do\u00F1a Mar\u00EDa Ang\u00E9lica) .- Se\u00F1or Presidente , a prop\u00F3sito de las \u00FAltimas manifestaciones o actos p\u00FAblicos que han ocurrido en nuestro pa\u00EDs, quiero se\u00F1alar lo siguiente. El n\u00FAmero 13\u00B0, del art\u00EDculo 19, de la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica de la Rep\u00FAblica, asegura a todas las personas el derecho a reunirse pac\u00EDficamente, sin permiso previo y sin armas, y establece que para el caso de reuniones en plazas, calles y dem\u00E1s lugares de uso p\u00FAblico rigen las disposiciones generales de polic\u00EDa.\n \nSin perjuicio del debate en torno a la necesidad de que esta materia est\u00E9 regulada en una ley, lo concreto es que lo est\u00E1 en un decreto supremo sobre reuniones p\u00FAblicas. As\u00ED, para ejercer el derecho a reuni\u00F3n consagrado en la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica, se deben cumplir ciertos requisitos generales y otros espec\u00EDficos para el caso de reuniones en lugares de uso p\u00FAblico.\n \nSon requisitos generales que la reuni\u00F3n sea pac\u00EDfica, es decir, tranquila, sin provocar des\u00F3rdenes o luchas ni causar o intervenir en discordias en su origen, desarrollo y t\u00E9rmino, y que la reuni\u00F3n sea sin armas. De lo anterior, se desprende que lo que busc\u00F3 el constituyente fue que, junto con garantizar el derecho esencial e intr\u00EDnseco de la naturaleza social de la persona a reunirse, su ejercicio se realizara sin obstaculizar el goce y ejercicio de los dem\u00E1s derechos consagrados en la Carta Fundamental, en cuanto al respeto a los dem\u00E1s miembros de la sociedad.\n \nSin embargo, durante los \u00FAltimos a\u00F1os, meses y d\u00EDas, hemos observado c\u00F3mo, cada vez con mayor impacto, se suman a los actos o manifestaciones p\u00FAblicas personas que pretenden producir des\u00F3rdenes, incluso, actos violentos. Sin ir m\u00E1s lejos, anoche se entrevist\u00F3 a un joven encapuchado en un programa de televisi\u00F3n, quien planteaba que su \u00FAnico objetivo era enfrentarse con Carabineros. Muchos de estos j\u00F3venes van premunidos de pa\u00F1uelos, gorros, pasamonta\u00F1as o alg\u00FAn otro tipo de elemento que cubra su rostro con el objeto de no ser identificados a trav\u00E9s de medios visuales. Adem\u00E1s, muchos de ellos no s\u00F3lo se embozan o encapuchan con ese \u00FAnico objetivo, sino tambi\u00E9n para actuar o cooperar en desmanes, sin que luego se les pueda sancionar, ya que al no poder ser identificados no es posible realizar su detenci\u00F3n posterior. \nEs una situaci\u00F3n que se ha repetido en forma permanente en el \u00FAltimo tiempo. Todos hemos sido testigos de la agresividad de estos j\u00F3venes, que lo \u00FAnico que hacen es empa\u00F1ar manifestaciones pac\u00EDficas. Por lo dem\u00E1s, quienes llaman a estos eventos no pueden responder por los des\u00F3rdenes, por cuanto estas personas se involucran, muchas veces, con un objetivo que no tiene nada que ver con la manifestaci\u00F3n proclamada. \nEs importante evitar este tipo de situaciones, porque no s\u00F3lo empa\u00F1an las manifestaciones, sino porque llevan a que se cometan da\u00F1os grav\u00EDsimos a la propiedad p\u00FAblica, a la propiedad privada, a los comerciantes y a los negocios establecidos. Evidentemente, el blanco m\u00E1s atacado es, precisamente, Carabineros de Chile, quienes cumplen con su deber de imponer el orden.\n \nEn este sentido, creemos necesario tipificar el delito de participar en alguna manifestaci\u00F3n o acto p\u00FAblico, de manera embozada o encapuchada, y que se sancione con una pena igual a la establecida para quienes perturben gravemente la tranquilidad p\u00FAblica para causar injuria u otro mal a una persona particular, con cualquier otro fin reprobable, esto es, con reclusi\u00F3n menor en su grado m\u00EDnimo. \nSeg\u00FAn el Diccionario de la Real Academia Espa\u00F1ola, se entiende por embozar: \u201CCubrir el rostro por la parte inferior hasta las narices o los ojos.\u201D. Alguien podr\u00EDa decir que eso nunca se aplicar\u00EDa, porque cualquier persona podr\u00EDa transitar por la calle en esas condiciones. Pero no se trata de eso, sino de las personas que producen actos de violencia, arrojando a las Fuerzas de Orden todo tipo de elementos que encuentren en el camino, como piedras, rejas, sillas, etc\u00E9tera, con las dram\u00E1ticas consecuencias que hemos conocido. Por ejemplo, en la \u00FAltima manifestaci\u00F3n, un carabinero estuvo a punto de morir quemado, otros cuarenta resultaron heridos y algunos con lesiones graves, cuando fueron atacados con verdaderos bloques de piedras.\n \nAdem\u00E1s, muchos carabineros sufren lo que se conoce como \u201Cmaltrato sin lesiones\u201D, porque no llegan al hospital, aunque terminen con heridas en las piernas, pies, codos u otras partes menos protegidas. \nConsidero muy importante que, como Parlamento, enfrentemos, de una vez por todas, esos actos que dejan en un caos total a nuestras ciudades y empa\u00F1an nuestra imagen como pa\u00EDs. Sabemos que quienes producen esos actos de violencia son peque\u00F1os grupos organizados. \nEn la C\u00E1mara, hace varios a\u00F1os, aprobamos un proyecto de ley que sanciona a quienes provocan des\u00F3rdenes en una manifestaci\u00F3n u acto p\u00FAblico, permitido o no por la autoridad, pero embozados o encapuchados ocultando su identidad. Ese proyecto pas\u00F3 al Senado donde fue archivado.\n \nReponer dicha iniciativa parece bastante atingente, dados los actos de violencia que se han producido y seguir\u00E1n en el futuro, porque el objetivo de esas personas no es proteger o acompa\u00F1ar a quienes se manifiestan, sino rebelarse contra la autoridad establecida de Carabineros de Chile, instituci\u00F3n que, por poner su cara y cuerpo en defensa de la ciudadan\u00EDa, recibe ataques y amenazas.\n \nPor lo tanto, pido que se desarchive el proyecto, bolet\u00EDn N\u00BA 4232-07, que modifica el C\u00F3digo Penal con el objeto de tipificar el delito de participaci\u00F3n en manifestaciones o actos p\u00FAblicos ocultando la identidad mediante capuchas, embozos, pasamonta\u00F1as u otro medio semejante, que se encuentra en el Senado, a fin de que se tramite para que se convierta en ley de la rep\u00FAblica y permita evitar situaciones de tanta violencia.\n \nAsimismo, la C\u00E1mara de Diputados aprob\u00F3 el proyecto de ley que modifica el C\u00F3digo de Justicia Militar, para que los casos de civiles acusados de agredir a miembros de Carabineros o de la Polic\u00EDa de Investigaciones fueran conocidos por los tribunales civiles. En la C\u00E1mara se puso urgencia al proyecto y se aprob\u00F3 en pocos d\u00EDas. En ese momento, trat\u00E1bamos la situaci\u00F3n de los mapuches. Ese proyecto aumenta las penas a quienes agreden al personal de Carabineros, aunque sea sin ocasionar lesiones. Cabe se\u00F1alar que en un evento, en forma casual o no, se puede atacar a una persona y no producirle lesiones. Si alguien tira un ladrillo, un bloque o una piedra, puede matar a una persona. Pero son muchos los carabineros que sufren lesiones menores, por las cuales no llegan al hospital. De hecho, ocurre con cientos de ellos.\n \nEste proyecto fue despachado al Senado, donde tambi\u00E9n qued\u00F3 empantanado en la Comisi\u00F3n de Defensa. No parece justo legislar con urgencia en la C\u00E1mara de Diputados para que despu\u00E9s un proyecto quede eternamente empantanado en el Senado.\n \nPor lo tanto, pido que el ministro del Interior solicite que se agilice la tramitaci\u00F3n de este proyecto, a fin de que tambi\u00E9n se convierta en ley de la Rep\u00FAblica de una vez por todas. \nEs importante que sean sancionados los civiles que agredan a los carabineros, que s\u00F3lo tratan de poner orden y hacer cumplir la ley. Quienes los atacan, adem\u00E1s de agredirlos en el cuerpo, los da\u00F1an moralmente, porque los funcionarios policiales est\u00E1n dispuestos a dar la vida por los chilenos y no a ser agredidos en forma violenta y grosera, como lo hemos visto durante los \u00FAltimos d\u00EDas. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or BERTOLINO ( Vicepresidente ).- Se enviar\u00E1 el oficio solicitado por su se\u00F1or\u00EDa, con la adhesi\u00F3n de los diputados que as\u00ED lo indican a la mesa.\n \n \n " . .