logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637692/seccion/akn637692-ds44
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior-y-seguridad-publica
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637692/seccion/addressYE10FSL8
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637692
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/318
    • rdf:value = " DESTINACIÓN DE RECURSOS A PROVINCIA DE PETORCA POR SEQUÍA. Oficios. El señor MELERO (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado señor Eduardo Cerda. El señor CERDA.- Señor Presidente , la provincia de Petorca está atravesando por la más grave sequía de los últimos años, debido a la falta de precipitaciones y a la no existencia de alta cordillera en los valles de los ríos Ligua y Petorca . Agradezco al Gobierno por haber decretado zona de catástrofe para las comunas de Petorca, Cabildo y La Ligua, pero ahora le pido al ministro del Interior que también incorpore a la comuna de Papudo y al sector de Catapilco en Zapallar. Pero nada sacamos con decretar zonas de catástrofe si no se destinan con urgencia los recursos para proponer medidas importantes. Por eso, pido que se oficie a los ministros del Interior y de Agricultura , a fin de hacerles las siguientes proposiciones: Primero, destinar un bono especial de ayuda, por un mínimo de 400 mil pesos, para pequeños agricultores afectados, al igual como se hizo en el sur, con la bonificación para los damnificados por los incendios de bosques. Segundo, desarrollar obras de revestimiento de canales, que permitan generar empleo a los afectados y, al mismo tiempo, mejorar la conductividad de las aguas, dado que la cesantía se agrava día a día. Tercero, destinación de recursos especiales a la zona de catástrofe para la construcción de varios microembalses de hasta 50 mil metros cúbicos, a través del Indap, localizados en zonas que beneficien directamente a los pequeños agricultores de provincia. Este punto lo conversé con el director nacional del Indap , Ricardo Ariztía , quien coincide en que es una obra indispensable. Cuarto, el bombardeo de nubes para promover el aumento de las precipitaciones. Esto debe ser hecho en el valle; no se saca nada si se hace en la cordillera, porque esos valles no tienen precordillera. Quinto, que se prioricen los recursos para el inicio en forma progresiva de la construcción de los cuatro embalses para ambos valles de la provincia, ya aprobados, Pedernal y Las Palmas, en el valle de Petorca, y Alicahue y Los Ángeles, en el valle del río La Ligua. Sexto, una efectiva renegociación de deudas de todos los agricultores con el Indap, los servicios públicos e instituciones bancarias y financieras, a las cuales no pudieron hacer frente debido, primero, a las heladas y, luego, a la sequía. La falta de agua potable produce un gran daño a los pequeños propietarios, por lo que la Dirección de Obras Hidráulicas tiene que seguir profundizando los pozos. También aprovecho de denunciar los problemas que hemos tenido en la zona con Esval, ya que dicha empresa no ha realizado las obras necesarias para asegurar el suministro de agua. Además, ha cortado el servicio en diferentes sectores, pero sigue cobrando las mismas tarifas fijas. Por último, cuando se corta el agua, muchas veces el aire de las cañerías sigue generando movimiento en los medidores, por lo que debe existir una norma que permita devolver los cobros por el agua que no se ha usado. Por lo tanto, solicito oficiar al Superintendente de Servicios Sanitarios, con el objeto de que disponga la devolución de dichos cobros. He dicho. El señor MELERO ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de los diputados que así lo manifiestan a la Mesa. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group